Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del Perú
Con el objetivo de establecer medidas preventivas y de protección a la salud del trabajador, la sección de Higiene industrial realizó un estudio a 220 minas de la zona norte del Perú para determinar e
Jul 20, 1957
-
Evolución de la silicosis en un asiento minero
La incidencia de silicosis en algunos asientos mineros, conlleva la necesidad de un estudio evaluativo del departamento de Higiene industrial sobre aquellos yacimientos situados a 4000 m.sn.m, para de
Jul 20, 1957
-
Sílice libre- Formas - Rocas que lo contienen - Potencialidad silicósica
"El presente texto señala las formas en que se presenta el sílice libre y las principales rocas constituyentes del material generador de la silicosis. En ese sentido, el ""sílice libre"" se presenta a
Jul 20, 1957
-
Programa de seguridad e higiene industrial en centros mineros
El presente texto revisa algunos aspectos del programa de salud ocupacional en las compañías mineras aplicados en el ambiente de trabajo, la explotación de minas y el desarrollo de su control. Primer
Jul 20, 1957
-
El proyecto de Toquepala
El presente trabajo explica el panorama historiográfico del proyectoToquepala, -en tanto proyecto industrial de la historia minera del cobre-, así como su influencia en el desarrollo económico y manuf
Jul 20, 1957
-
Incumbe al Estado favorecer la tradición minera de las distintas regiones del país por la rehabilitación de la minería en Grau
La importancia del desarrollo de centros mineros en las diversas regiones del país, no solo responde al redescubrimiento de algunos yacimientos mineros abandonados, sino a la permanencia de dicha acti
Jul 20, 1957
-
Algunos aspectos de salubridad en las minas de Cercapuquio. Índices de morbilidad
La presente investigación refiere los aspectos de salubridad en las minas de Cercapuquio, a partir del ambiente de actividad del trabajador y su desarrollo fisiológico corporal. El yacimiento minero s
Jul 20, 1957
-
Experimentos con diseños y composición de soleras en la concentradora de Paragsha
"En 1953, se habilita la nueva planta de flotación de cobre en Paragsha, donde el funcionamiento de las soleras tipo Lorain y la producción del mineral pirita lograron buenos resultados. Empero las nu
Jul 20, 1957
-
Beneficio de minerales de oro por flotación, cianuración y amalgamación de Andaray Gold Mines Co.
El presente trabajo describe el sistema y los métodos para la extracción del oro en la planta de beneficio de Andaray Gold Mines, alcanzando una productividad óptima en el campo metalúrgico. La mina e
Jul 20, 1957
-
Relación de forros para molinos de bolas
Jul 20, 1957
-
Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa
Ante la baja recuperación del oro encontrado en la mina Calpa, perteneciente al Consorcio Minero del Perú S.A, el objeto del presente texto señala los experimentos, conclusiones y recomendaciones que
Jul 20, 1957
-
Contribución a la confección de una forma única para el examen pre-ocupacional y periódico
"Desde 1950 en el Perú, el examen pre-ocupacional es un requisito para la inserción laboral dentro de la industria minera. Es por ello que la empresa se encargaba de la realización de la evaluación di
Jul 20, 1957
-
Almacenamiento de relaves provenientes de las concentradoras Nos 1 y 2
La difícil geografía de la ubicación de las minas de la Sierra no permite un espacio suficiente para el almacenamiento de relaves provenientes de las plantas concentradoras, generando áreas con muros
Jul 20, 1957
-
Tolvas de gruesos en roca
"Dada la dificultad de ajustar el tonelaje de extracción de mineral a la demanda de la manufactura, puesto que crea una sobrecarga en el equipo de transporte minero, el objetivo de nuestro trabajo, es
Jul 20, 1957
-
Proceso electrolítico de zinc en la Cerro de Pasco Corporation
"El siguiente texto señala las etapas que comprende el proceso electrolítico del zinc empleado en la Cerro de Pasco Corporation, así como la importancia de la aplicación de este método de obtención en
Jul 20, 1957
-
Exploración y desarrollo en el sistema de vetas Santa Úrsula de las Minas Sucuitambo
"La presente investigación señala los trabajos exploratorios realizados en la superficie del sistema de vetas Santa Úrsula, así como el desarrollo de galerías y cortadas con fines de exploración y pro
Jul 20, 1957
-
Experimentos de Adsorción
La influencia de los estudios de adsorción para el beneficio de los minerales, se relaciona con la flotabilidad de las especies minerales, y la perspectiva que se ofrece para el progreso de la metalur
Jul 20, 1957
-
Determinación de plomo, cadmio y zinc en muestras atmosféricas
La protección de la salud del minero es la principal labor de la higiene industrial donde se requiere la cooperación de múltiples disciplinas como la medicina, ingeniería y química. En este sentido, e
Jul 20, 1957
-
Procedimiento de informes sobre accidentes de trabajo en la Cerro de Pasco
La prevención de accidentes es una de las obligaciones principales de la organización industrial, dado que la producción de estos, origina pérdidas económicas y humanitarias que detienen la producción
Jul 20, 1957
-
El laboratorio químico del departamento de higiene Industrial y la Minería Peruana
"El laboratorio químico del departamento de Higiene industrial conjuntamente con la mina tiene la responsabilidad de velar por la salud integral del trabajador, como de la prevención de las enfermedad
Jul 20, 1957