Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
9
File Size:
3461 KB
Publication Date:
Jul 20, 1957

Abstract

Ante la baja recuperación del oro encontrado en la mina Calpa, perteneciente al Consorcio Minero del Perú S.A, el objeto del presente texto señala los experimentos, conclusiones y recomendaciones que resuelven dicha situación. La minería Calpa se sitúa en la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, donde la mineralización se presenta en vetas de cuarzo, con pirita y chalcopirita, de tal forma que el oro y la plata se encuentran impregnando dichos minerales. El tratamiento minerológico se realiza en la planta mixta de flotación-cianuración, cuya capacidad media es de 200 toneladas diarias y la ley de cabeza es de: Au: 14.6 Gms/Tn.; Ag: 0.6 Onz/Tn.; Cu: 0.8%. El relave experimentado se realizó en los laboratorios que el consorcio tiene en sus minas de San Juan de Lucanas, encontrándose que agregados el lavado y remolienda al actual funcionarmiento de la planta, puede bajarse el relave a 1.46 Gms/Tn., recuperando el oro por cianuración a un 90%, mientras que el 10% restante es rebelde a la cianuración encontrada en los compuestos del oro. Por último, la concentración de pirita y su tostación posterior ofrecen la mejor solución al beneficio de los minerales de Calpa, ya que elevarían la extracción al 99 ,7%, dejando el relave con 0. 33 Gms/Tn. de contenido de oro, sin mencionar posibles dificultades como el cambio de acidez en la pulpa, flotación de las piritas, tostación de vetas y posterior cianuración.
Citation

APA:  (1957)  Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa

MLA: Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1957.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account