Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                    
                Lixiviación en pilas de minerales oxidados de cobreBy A. Zauschquevich
El objeto del presente estudio señala la lixiviación en pilas de minerales oxidados del cobre como solución económica viable para las condiciones de este mineral. En este sentido se analizan cuatro p
Nov 20, 1969
 - 
                    
                Construcción de botaderos de gran alturaBy Fredy Mamani
Ante la compleja topología de la minera Antamina, se hace más difícil la ubicación de infraestructuras como las instalaciones y principalmente botaderos. En ese sentido, el presente trabajo señala el
Oct 21, 2015
 - 
                    
                La geología en la predicción de la moliendabilidad en plantas concentradorasBy Oscar Concha Stein
La geología es una herramienta importante en la predicción de moliendabilidad en las plantas concentradoras ya que calcula el tonelaje que pueda ser pasado por molinos, solo si se tiene bien diferenci
Sep 9, 2007
 - 
                    
                The gearless mill drive, the working horse in AntaminaBy Reinhold A. Errath
The Antamina Concentrator plant was one of the first plants in the world, where about 60 Megawatt only in Milling Power was installed. As a consecuence of the use of Gearless Mill Drives the speed of
Sep 12, 2005
 - 
                    
                Control de procesos de muestreo (QA/QC) enla estimación de recursos y reservas para el yacimiento epitermal de Coimolache - CajamarcaBy Juver Vélez
El presente trabajo señala los controles QA/QC como herramientas que cuidan el proceso de muestreo en la industria minera, de forma que su resultado determina la calidad de su planeamiento a corto y l
Oct 21, 2015
 - 
                    
                Herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos en mineríaBy Carlos Sánchez
El presente trabajo señala la experiencia de Southern Perú en la implementación de herramientas hidro informáticas para la gestión de recursos hídricos en minería. En ese sentido, se muestra la implem
Sep 21, 2013
 - 
                    
                Manipuleo de ExplosivosDada la remoción del material mineral o estéril a quebrantarse, es de vital importancia la elección y el uso adecuado de los explosivos en la explotación minera de Atacocha. Por tal motivo, el objetiv
Jul 20, 1957
 - 
                    
                Mejora de la Recuperación en Tajos Secundarios en Sub Level Stoping – Cerro Lindo.By Marcos Rojas Alvino
El proyecto consiste en cómo se ha conseguido recuperar puentes “escudos” de mineral entre dos tajos secundarios dispuestos longitudinalmente; uno rellenado y otro en explotación, los cuales generalme
Sep 1, 2017
 - 
                    
                Funciones de un laboratorio de Ingeniería de PetróleoBy Hans Jahncke G
El petróleo se forma por rocas porosas, que al producirse se llaman los "reservorios de petróleo". Por lo cual este debe poseer intersticios entre las partículas sólidas, que acumulen ciertos fluidos.
Jul 20, 1956
 - 
                    
                Herramientas para la gestión de la operación mineraBy Manuel Álvarez Alvino
El presente trabajo señala el uso de las herramientas tecnológicas en los productos informáticos para controlar las operaciones mineras, dado que no existe un un producto concebido a la medida de cada
Jul 31, 2003
 - 
                    
                Correlación de variables en la lixiviaciónBy Jorge Rodríguez Velarde
El presente trabajo describe un esquema matemático que simula un proceso de lixiviación química a partir del estudio de las variables más importantes y sus correlaciones entre sí. Para ello, se revisa
Nov 20, 1978
 - 
                    
                Exploración y geología del Yacimiento San Rafael, PunoBy Mario Arenas
San Rafael es la única mina de estaño en el Perú y la segunda en la producción mundial después de P. T. Timah de Indonesia. En ese sentido, el presente texto describe la geología y exploración de dich
Apr 26, 1999
 - 
                    
                La química analítica en la industria mineraBy N. F. Manrique
El presente texto refiere el aporte de la química analítica como método de control en las operaciones de la industria minera. La química analítica trabaja con los métodos analíticos, los cuales está
Jul 20, 1961
 - 
                    
                Exploración y geología del yacimiento San VicenteBy David Dávila
El presente trabajo describe la geología y exploración del yacimiento minero San Vicente. Dicho yacimiento se ubica en la ceja de selva central peruana y se ha clasificado como un yacimiento de tipo M
Apr 26, 1999
 - 
                    
                Control de voladura en la mina CuajoneBy Luis Huamantinco N.
La mina Cuajone es una de las minas de cobre más grandes que tiene el Perú, cuyo uso de bancos de mayor altura, taladros de mayor diámetro y explosivos de mayor potencia, ayuda en la reducción de cost
Nov 24, 1993
 - 
                    
                Procesos del grupo de tostación/reacción para la extracción de plomoBy Peter Knoch
"El presente trabajo describe los distintos procesos metalúrgicos en el tratamiento de concentrados de plomo y obtención de plomo metálico, considerando las condiciones particulares del Perú. En este
Nov 20, 1967
 - 
                    
                Implementación Tecnológica en Voladura Mediante el Uso Integral de Mezcla Explosiva Gasificable en Mina CuajoneBy Ricardo Puerta Villagaray
El presente trabajo tiene la finalidad de describir los beneficios obtenidos con la aplicación de una nueva tecnología en explosivos denominada mezcla explosiva gasificable, la implementación tecnológ
Sep 1, 2017
 - 
                    
                La industria minera y las centrales hidroeléctricas del PerúEl siguiente estudio describe la relación del proceso de electrificación de empresas eléctricas asociadas (Lima, Arequipa), con la minería y la industria azucarera. De los tres campos mencionados, es
Jul 20, 1959
 - 
                    
                Análisis de la estabilidad de cámaras y pilares en la explotación selectiva de vetas angostas sub-horizontalesBy Navarro Torres V. F
Los métodos de modelación con elementos de frontera y finitos son una óptima herramienta que se utiliza para previsiones de la estabilidad de explotaciones y se realiza con el método de cámaras y pila
Sep 14, 2009
 - 
                    
                Modelado Geometalúrgico Realizado Correctamente - Un Estudio del Proyecto Corani de Bear Creek Mining CorporationBy Terre Lane, Kevin Gunesch, Rick Moritz
Global Resource Engineering Ltd. (GRE) ha aplicado un análisis estadístico avanzado a una base de datos existente de pruebas metalúrgicas para aumentar sustancialmente la certeza del modelo de recuper
Sep 1, 2017