Exploración y geología del Yacimiento San Rafael, Puno

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Mario Arenas
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
20
File Size:
3758 KB
Publication Date:
Apr 26, 1999

Abstract

San Rafael es la única mina de estaño en el Perú y la segunda en la producción mundial después de P. T. Timah de Indonesia. En ese sentido, el presente texto describe la geología y exploración de dicha minera. San Rafael está ubicada en el nevado Quenamari de la Cordillera de Carabaya, Puno, cuyas vetas fueron exploradas en los niveles superiores, principalmente por Lampa Mining en 1950 y por Minsur SL, de la Casa Grace, en 1966. Posteriormente Minsur adquirió la minera donde se intensificaron los estudios geológicos en todo el nevado Quenamari, y las exploraciones y desarrollos para encontrar estaño en el intrusivo. La edad de la mineralización comprende cuatro de etapas de mineralización: a) cuarzo-turmalina, b) casiterita botrioidalcuarzo- clorita, la principal c) chalcopirita-estaño aguja-cuarzo-clorita y d) cuarzo-calcita. El estaño como casiterita botrioidal es abundante en los niveles inferiores, mientras que la casiterita en agujas o estaño fino está asociada mayormente con la chalcopirita en los niveles superiores.
Citation

APA: Mario Arenas  (1999)  Exploración y geología del Yacimiento San Rafael, Puno

MLA: Mario Arenas Exploración y geología del Yacimiento San Rafael, Puno. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1999.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account