Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     Investigación de Laboratorio de Nuevos agentes floculadores Investigación de Laboratorio de Nuevos agentes floculadoresBy J. R. Sampat Si bien el proceso de flotación permite la separación de especies minerales de otras partículas, resulta insuficiente al momento de la extracción de agua de los productos de dicha concentración, convi Jul 20, 1956 
- 
                     El dorado de metales en el Perú Pre-Colombino El dorado de metales en el Perú Pre-ColombinoBy Heather Lechtman El presente texto señala una de las técnicas metalúrgicas utilizadas por los artesanos de América Precolombina (Colombia, Ecuador, Perú): el dorado. En el caso del Perú, uno de lo períodos de mayor pr Sep 1, 1975 
- 
                     Funciones de un laboratorio de Ingeniería de Petróleo Funciones de un laboratorio de Ingeniería de PetróleoBy Hans Jahncke G El petróleo se forma por rocas porosas, que al producirse se llaman los "reservorios de petróleo". Por lo cual este debe poseer intersticios entre las partículas sólidas, que acumulen ciertos fluidos. Jul 20, 1956 
- 
                     Técnica para la explotación de veneros Técnica para la explotación de venerosBy William Breeding El objetivo del presente texto es explicar y comparar las técnicas más útiles y económicas para la explotación de veneros. La técnica más económica para la explotación de veneros es el uso de la draga Jan 1, 1978 
- 
                     Importancia geo-economica de las rocas y minerales industriales en las regiones de Moquegua y Tacna Importancia geo-economica de las rocas y minerales industriales en las regiones de Moquegua y TacnaBy Alejandra Díaz La minería es una actividad importante para las regiones de Moquegua y Tacna. Sin embargo, el desconocimiento de su importancia económica -en tanto producción de rocas y minerales industriales tales c Sep 14, 2009 
- 
                     Proyecto de un curso sobre seguridad e higiene industrial para los estudiantes de Ingeniería de Minas Proyecto de un curso sobre seguridad e higiene industrial para los estudiantes de Ingeniería de MinasBy César Macher Dada la importancia económica y social que tiene la seguridad e higiene minera en el país, el objetivo del texto radica en crear las bases de un programa de higiene y seguridad que defina, evalúe, con Jul 20, 1959 
- 
                     Fusión de simulación con gestión de flota para un mejor rendimiento Fusión de simulación con gestión de flota para un mejor rendimientoBy Andrés Gómez El estudio considera la fusión de simulación y gestión de flota como una estrategia de innovación para seguir incrementando el rendimiento de los equipos en el proceso de la mejora continua que se apl Sep 29, 2023 
- 
                     El modelo Geometalúrgico de bloques El modelo Geometalúrgico de bloquesBy Samuel Canchaya M. "El MGMB predictivo marca un hito revolucionario en la actividad minera, ya que permitirá un diseño optimizado y una mejor gestión de: la voladura, conminución, flotación, lixiviación o cianuración, e Sep 1, 2017 
- 
                     Remediación de la bahía de ite: descripción de los procesos biogeoquímicos Remediación de la bahía de ite: descripción de los procesos biogeoquímicosBy Ezio Martino Buselli Cánepa El programa de remediación de la Bahía de Ite ha superado los compromisos establecidos en el PAMA de Southern Perú Copper Corporation para dicha zona. En este sentido, el presente trabajo describe la Jul 31, 2003 
- 
                     Incidencia de la geomecánica en los procesos de perforación y voladura en labores mineras subterráneas Incidencia de la geomecánica en los procesos de perforación y voladura en labores mineras subterráneasBy Rubén Maza Rubina El presente trabajo describe el uso de la geomecánica como herramienta de ingeniería utilizada en las principales actividades unitarias de minado subterráneo como son la perforación, voladura y sosten Jul 31, 2003 
- 
                     Desarrollo sostenible: desafíos y oportunidades Desarrollo sostenible: desafíos y oportunidadesBy Alfredo C. Gurmendi Perú, como parte de los países en desarrollo económico (PED, se caracteriza por las regulaciones en los sectores industriales y consorcios entre capitales extranjeros y nacionales. En este sentido, lo Jul 31, 2003 
- 
                     Mineralización de plata en la franja del paleozoico de Cerro de Pasco Mineralización de plata en la franja del paleozoico de Cerro de PascoBy Pascual Martínez Rosales El presente trabajo describe el proceso de mineralización de plata en rocas estratificadas del Paleozoico Inferior en el distrito de Santa Rosa, departamento de Cerro de Pasco. Dicha provincia metalog Oct 14, 1980 
- 
                     Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin Perú Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin PerúBy Humberto García Uculmana El presente texto es un análisis realizado en la corporation Centromin de Cerro de Pasco que señala las características del material pirítico y su asociación con la plata. El estudio a través de diver Nov 24, 1986 
- 
                     Optimización en perforación y voladura de taladros largos en la unidad minera "Iscaycruz" Optimización en perforación y voladura de taladros largos en la unidad minera "Iscaycruz"By Roberto Lira Chipana El presente texto señala el proceso de optimización en perforación y voladura de la mina Iscaycruz ubicada en la parte oriental de la región Lima. Este procedimiento comprende la perforación horizonta Sep 12, 2005 
- 
                     Simulación secuencial de una variable categórica – Zona Supérgena - Proyecto de Cobre Río Blanco – Perú Simulación secuencial de una variable categórica – Zona Supérgena - Proyecto de Cobre Río Blanco – PerúBy Jacques Deraisme El modelamiento geológico de la zona supérgena en un pórfido de cobre es importante -en tanto presenta las mejores leyes del depósito. En ese sentido, la estimación de los contenidos metálicos, y el v Sep 19, 2006 
- 
                     Prueba electromagnética de cables metálicos de minas Prueba electromagnética de cables metálicos de minasBy Raúl Gonzáles El presente trabajo señala la estructura y funcionamiento de los cables metálicos de las minas a través de un probador electromagnético en CENTROMIN-PERÚ. Este instrumento de seguridad ha sido probad Nov 20, 1978 
- 
                     Determinación de plomo, cadmio y zinc en muestras atmosféricas Determinación de plomo, cadmio y zinc en muestras atmosféricasLa protección de la salud del minero es la principal labor de la higiene industrial donde se requiere la cooperación de múltiples disciplinas como la medicina, ingeniería y química. En este sentido, e Jul 20, 1957 
- 
                     El impacto potencial de la minería de nódulos de los fondos marinos en la industria cuprífera mundial El impacto potencial de la minería de nódulos de los fondos marinos en la industria cuprífera mundialBy H. Drechsler Entre 1973 y 1974, las naciones industrializadas señalaron un cambio en el abastecimiento de materias primas minerales. En ese sentido, el presente texto señala los posibles efectos en el precio y la Sep 1, 1978 
- 
                     Lixiviación mediante bacterias Lixiviación mediante bacteriasBy Ernesto Kausel El presente texto describe la acción de microorganismos en el proceso de oxidación de diversos minerales. Los microorganismos en cuestión son el Thiobacillus Ferroxidons y el Thiobacillus Thioxidans. Jan 1, 1961 
- 
                     Monterrosas introduce el método VCR en Sud-América Monterrosas introduce el método VCR en Sud-AméricaBy Alfonso Barreda Moller El presente texto describe la utilización del método VCR como método de minado en el proyecto cuprífero Monterrosas, ubicado en el departamento de Ica. De acuerdo a este estudio, las características d Nov 8, 1982 
