El dorado de metales en el Perú Pre-Colombino

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 17
- File Size:
- 13150 KB
- Publication Date:
- Sep 1, 1975
Abstract
El presente texto señala una de las técnicas metalúrgicas utilizadas por los artesanos de América Precolombina (Colombia, Ecuador, Perú): el dorado. En el caso del Perú, uno de lo períodos de mayor producción metalúrgica y de fabricacíón prolífica de objetos metálicos fue durante el florecimiento de la cultura Chimú. El procedimiento utilizado fue el "dorado por eliminación" donde a través del uso de aleaciones, el oro era deliberadamente incorporado como un componente menor. Asimismo, se emplearon otros métodos del Dorado que van desde una delgada hoja de oro (mise-en-couleur) hasta el más complejo empleado por la gente de Esmeraldas y conocido como "dorado por fusión".
Citation
APA:
(1975) El dorado de metales en el Perú Pre-ColombinoMLA: El dorado de metales en el Perú Pre-Colombino. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1975.