Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Aplicación de la Informática a la Gestión del Mantenimiento

    By Pedro Vargas Gálvez

    El presente texto señala la metodología de selección del software de mantenimiento respecto a este mismo y a la Planta. Para ello, se detalla las condiciones que deberán considerarse en la Organizació

    May 25, 1998

  • IIMP
    Experiencia de implantación de mims open enterprise (EAM) en mantenimiento Toquepala

    By Javier Pozo

    La herramienta de gestión corporativa más adecuada en el ámbito de la gran minería es el sistema EAM (Sistema Corporativo de Gestión Mantenimiento de Activos, Enterprise Asset Management). Para que es

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Estudio de un camino de vinculación entre los proyectos veladero, pascua-lama y peñoles en la zona del valle del cura (San Juan, Argentina) y las poblaciones más cercanas a partir de la interconexión con la red caminera provincial y nacional.

    By Daniel Gustavo Perucca

    Los proyectos Veladero, Jagüelito, el proyecto binacional Pascua-Lama y otros ubicados en la zona Valle del Cura, provincia de San Juan, Argentina necesitan una vía acceso que permita el tránsito de c

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Structural and ownership changes in polish base metals industry

    By Wieslaw Blaschke

    The transformation of Polish economy, has contributed to the significant ownership changes and the way of management. Most of non-ferrous metals producers are now joint stock companies or stock compan

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    La eficacia del equipo de trabajo en Pierina

    By Oswaldo Carhuancho

    El presente trabajo señala la filosofía de trabajo en equipo desarrollada en la mina Pierina, Lima. La política de trabajo se sustenta en el pensamiento de Barrick, donde las prácticas administrativas

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Mecanismos alternativos para el manejo de conflictos sociambientales y las lecciones aprendidas

    By Neyer David Cerna Flores

    El desarrollo de proyectos mineros en espacios geográficos con históricos pasivos ambientales conlleva en la población un imaginario de contaminación extrema y consecuencias graves para la salud y el

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Minería y cambio tecnológico

    By Jorge R. Falla

    El presente texto describe la importancia de la relación entre la minería y la tecnología en la actualidad -en tanto que la primera es una actividad económica que moviliza los recursos financieros, so

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Ultimate pit limits for Monte Raso phosphate mine

    By Adilson Curi

    "A fundamental aspect in the development of any open-pit mining project is the determination of the mineable mineral reserves, obtained with the design of the so-called ultimate pit limits. In this pa

    Jul 17, 2000

  • IIMP
    Un sistema de trabajo de jornadas atípicas en la unidad minera raura, de compañia minera raura s. a., que abre nuevos horizontes y garantiza una mejor productividad

    By Fanor Quinteros

    El presente trabajo señala el sistema administrativo de trabajo de 2 X 1 en la mina Raura aplicado desde setiembre del 2000, cuyos resultados obtenidos satisfacen las metas trazadas y justifican el co

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Técnicas geoestadìsticas no-lineales para la estimaciòn de reservas recuperables: Estudio de un caso pràctico

    By Jacques Deraisme

    El método de minado es un componente importante de la estimaciòn de reservas, y el beneficio del proyecto está condicionado a la habilidad de minar selectivamente. En ese sentido, los métodos de lixiv

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Optimización de la recuperación de cobre y molibdeno en la concentradora de Toquepala

    By Carlos León

    El presente trabajo señala el proceso de optimización en la recuperación del cobre y molibdeno en la concentradora de Toquepala. La implementación y desarrollo de la remolienda del flujo de concentrad

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Extracción de oro de mineral aglomerado en pilas de lixiviación

    By Arturo Cavero

    El proceso de extracción del oro como operación minera es importante ya que permite un porcentaje de su recuperación enel pad. Sin embargo, a partir del año 2000 se desarrolló problemas con este proce

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Evaluación por computadoras de proyectos de minado no masivo a cielo abierto

    By Manuel Villanueva Bullón

    El presente trabajo describe la factibilidad del programa por computadora en los proyectos de minado no masivo a cielo abierto. Dicho programa permite calcular la cubicación del mineral como del mater

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Optimización de las operaciones en la mina San Vicente con el uso de microcomputadoras

    By Manuel Villanueva Bullón

    El presente texto describe el proceso de optimización en las operaciones mineras del yacimiento minero San Vicente a través del empleo de las microcomputadoras, las cuales al ser fácilmente transporta

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Aplicación de relleno hidraúlico con mezcla de cemento en las minas de Cerro de Pasco y Morococha

    By A. León

    El objetivo del presente trabajo es describir el sistema de relleno hidraúlico en los tajeos de vetas angostas de la mina de Morococha a través del método "Arch Back". Actualmente el sistema de rellen

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Algunas pruebas de planta realizadas en la concentradora Toquepala entre 1974-1979

    By Edgar J. Briceño

    El presente texto señala el resultado de algunas pruebas realizadas en el período de 1974 y 1979 en la concentradora de Toquepala, a fin de mejorar el proceso de producción en la industria minera. Par

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Tendencias de la últimas técnicas mineras

    By Yataro Shimomura

    La alza de precios, salarios y las restricciones impuestas por los controles de la contaminación ambiental produjo un aumento en los costos de minado, generando que las operaciones nacionales mineras

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Centromín Perú pone en marcha la mina subterránea más grande del Perú

    By Jorge Díaz Artieda

    El presente trabajo señala los factores que determinaron la expansión de la mina subterránea más grande del país a través de la compañía CENTROMIN, a fin de operar a un máximo nivel de producción en d

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Trabajos ambientales de plan de cierre de Julcani

    By Félix Lewandowsky

    El presente trabajo señala el proceso de cierre desarrollado durante el año 2000 en la mina Julcani. Las etapas de cierre comprenden el procedimiento de diseño, ejecución y control-seguimiento y como

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Evaluación del rendimiento en la capacitación del personal

    By Roberto Rosario

    El presente trabajo la factibilidad de la evaluación realizada en la capacitación del personal minero. Esta evaluación comprende el control de calidad del producto formativo y para ello, es necesario

    Sep 13, 2001