Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
El ingeniero de minas y la investigación operacional.By J. Damay
El agotamiento de los recursos de alta ley, incertidumbre en la exploración y costos altos de inversión son factores que limitan las decisiones de los futuros inversionistas. En este sentido, el texto
Jan 1, 1982
-
Prevención en conflictos sociales - Evaluación ambiental de las operaciones de Xstrata TintayaBy lizabeth Morales
En el período del 2006-2007 un equipo multidisciplinario de especialistas nacionales e internacionales de Walsh realizó una evaluación de las condiciones ambientales de las operaciones de la Mina Tint
Sep 14, 2009
-
Aspectos importantes en el diseño de proyectos de explotación de minas metálicas a cielo abierto respecto a subterráneosBy J. Ventura
El presente texto señala algunos aspectos en el diseño de proyectos de explotación de minas metálicas a cielo abierto respecto a los subterránes. Para ello, es necesario evaluar la importancia de la
Jul 1, 1977
-
Valuación de minasBy Manuel Llosa P
La valuación de una zona minera se da mediante la aplicación de diversos métodos que estén sujetos a los trabajos de exploración y desarrollo, así como el volumen de mineral cubicado. Por ello, la in
Jul 20, 1955
-
Retos y oportunidades de la gestión de compromisos sociales en las empresas minerasBy Berenice Rodríguez
En minera Coimolache se ha asumido una real responsabilidad respecto al cumplimiento de compromisos sociales, que viene siendo una tarea compleja de organizar. La gran mayoría de compromisos provienen
Sep 29, 2023
-
Estudio litoestructural para el diseño de taludes en minas a cielo abiertoBy David Córdova
El presente texto busca determinar la técnica para el análisis litoestructural detallado de discontinuidades para el diseño de taludes de minas de cielo abierto. En este sentido es importante determin
Nov 1, 1978
-
Sustainable Alternatives of Water Supply for the Mining Industry: Wastewater Re Use v/s Seawater SupplyBy Rubén Muñoz
This paper point out the discussion and evaluation of the non-conventional water resources; the discussion of the results of a multicriteria analysis which allows understanding and evaluating the diff
Sep 21, 2013
-
Tecnología del carbón activado al alcance de la minería peruanaBy Manuel Cabrera Melendez
Actualmente las explotaciones en la pequeña minería producen exclusivamente minerales de alta ley puesto que cubre el costo de los fletes y las maquilas, dejando de lado los minerales de alta ley. En
Nov 24, 1986
-
El desarrollo solidario: un nuevo paradigma de la mineríaBy José Luis Limaymanta Marcos
En la última Cumbre de Países de América Latina, Unión Europea y el Caribe, realizada en Lima, se evidenció la necesidad de realizar cambios en los países para disminuir la brecha de la desigualdad y
Sep 14, 2009
-
Formación de un cluster alpaquero como estrategia de desarrollo comunitario (II)By Juan Manuel Ojeda Sarmiento
"El Proyecto de Estandarización de la Intervención Social en las Comunidades es una herramienta de gestión social, cuyo objetivo es sistematizar las buenas prácticas de relacionamiento comunitario apl
Sep 14, 2009
-
Use of mechanistic blast-outcome measurement and modelling for optimisation of explosive selection in underground miningBy William R. Adamson
"The paper point out how mechanistic blast outcome models can be employed to explore the likely extent of achievable benefits associated with application of different explosive products, of quantifiab
Jul 31, 2003
-
Water treatment technology for profitable metal recovery from low grade leach solutions and acid mine drainageBy R. W. Lawrence
This paper provides a brief overview of biogenic sulphide reagent production from elemental sulphur, discusses the main advantages of recovering metals and treating heavy metal pollution using biogeni
Sep 12, 2005
-
Central térmica de generación en ciclo combinado - Innovación tecnológica en el PerúBy Ernesto Bacigalupo
Kallpa Generación S.A. (Kallpa) es una empresa dedicada a la actividad privada de generación de energía eléctrica, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, Lima que opera la central term
Sep 14, 2009
-
El proyecto CuajoneBy Daniel Rodríguez Hoyle
El presente artículo describe el proyecto minero Cuajone que comprende prospección, exploración, desarrollo del yacimiento, planeamiento, financiación, construcción y puesta en operación de las instal
Nov 1, 1974
-
Compañía minera Atacocha: Ausentismo y Relaciones HumanasBy Ricardo Cortés Arana
El presente texto describe el ausentismo y las relaciones humanas como factores de productividad y equilibrio dentro de la compañía minera Atacocha. La asistencia continua al trabajo asegura la estabi
Jul 20, 1960
-
Necesidad de estudios geodinámicos para la ubicación de campamentos mineros y plantas de beneficioBy F. Perales
La presente investigación revela la implicancia de la geología para corregir fenómenos que tengan incidencia directa sobre las edificaciones. En este sentido, para la construcción de campamentos miner
Nov 20, 1972
-
Prospección del carbón en la Cerro de Pasco CorporationBy Jorge A. Rivas López
El presente estudio señala la organización de la sección del carbón, sistema de operación y la experiencia adquirida en algunas campañas realizadas. El proceso de prospección sigue una línea de aflora
Jul 20, 1960
-
Oro en el PerúBy Juan Mendoza Mendoza Marsano
La primera actividad minera organizada en el Perú es el laboreo de oro de placeres, cuyo apogeo se ubicó en la provincia de Carabaya, Sandia(Puno) y Quispicanchis(Cusco) en el sur-oriente del país. E
Sep 1, 1974
-
Los invalorables beneficios de la gestión de salud ocupacional en nuestras empresasBy Juan José Retamozo Padilla
El presente texto señala los beneficios de la gestión en salud ocupacional a través de NATCLAR, empresa con estándares OIT (Organización Internacional del Trabajo) de Gestión de Salud Ocupacional y Co
Sep 14, 2009
-
Efectos de las nuevas técnicas de completamiento de pozos de petróleo sobre los costos y las productividadesBy Carlos C. Hidalgo
El presente trabajo señala los cambios realizados en el procedimiento de completamiento de los pozos petroleros desde 1958 y evalúa los efectos de las nuevas técnicas introducidas en el sistema petrol
Jul 20, 1961