El desarrollo solidario: un nuevo paradigma de la minería

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 13
- File Size:
- 233 KB
- Publication Date:
- Sep 14, 2009
Abstract
En la última Cumbre de Países de América Latina, Unión Europea y el Caribe, realizada en Lima, se evidenció la necesidad de realizar cambios en los países para disminuir la brecha de la desigualdad y se elimine la pobreza -en tanto educación de calidad y excelencia. Para el caso peruano, dicha pobreza radica en las zonas de influencia minera, donde nacen los conflictos sociales. En ese sentido, el presente trabajo describe un modelo de desarrollo solidario que pueda reducir este impacto social a través de una educación de calidad, el cual se sustenta sobre la base de las transferencias de los beneficios que genera la minería tales como: canon, regalías, así como reforzar el crecimiento de los beneficios indirectos tales como los puestos de trabajo colaterales del rubro minero para integrantes de las zonas de influencia minera, el uso, consumo de insumos y servicios de PYMES establecidas en estas áreas y cuyos productos se orientan a las Empresas Mineras.
Citation
APA:
(2009) El desarrollo solidario: un nuevo paradigma de la mineríaMLA: El desarrollo solidario: un nuevo paradigma de la minería. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2009.