Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Geología de la mina Hércules Ancash

    By Mario J. Arenas

    El presente texto describe la geología de la mina Hércules situada en el departamento de Ancash, sus nuevas interpretaciones volcanogenéticas, el zoneamiento mineralógico, así como las condiciones fís

    Jul 20, 1980

  • IIMP
    Sistema de cálculo para los índices de disponibilidad y utilización del equipo pesado y convencional

    By Mendoza F. Juan

    En las últimas décadas, la minería subterránea ha optado por el uso del equipo mecanizado Trackless o minería sin rieles. Dado su alto costo, se ha previsto establecer un sistema de control que mida l

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.

    By Abel Aragón Espinoza

    "El objeto del siguiente trabajo es describir los procesos implementados en la Planta de Cianuración del Sindicato Minero de Parcoy, S.A., situada en el campamento minero de Retamas, distrito de Parco

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin Perú

    By Humberto García Uculmana

    El presente texto es un análisis realizado en la corporation Centromin de Cerro de Pasco que señala las características del material pirítico y su asociación con la plata. El estudio a través de diver

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Revestimientos con geomembranas impermeables para el proceso de lixiviación de minerales

    By José Vela E.

    El almacenamiento de minerales en canchas para su lixiviación con líquidos no corrosivos, permite que estos no sufran pérdidas por filtraciones en terrenos de formación permeable. Por tal motivo, el p

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Procesos del grupo de tostación/reacción para la extracción de plomo

    By Peter Knoch

    "El presente trabajo describe los distintos procesos metalúrgicos en el tratamiento de concentrados de plomo y obtención de plomo metálico, considerando las condiciones particulares del Perú. En este

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    El distrito minero San Rafael, Puno: estaño en el Perú

    By Mario J. Arenas

    El presente trabajo responde al estudio geológico realizado al distrito minero geológico San Rafael durante el período 1979 y 1980 a través de un mapeo geológico de 3,500 hectáreas. De acuerdo a este

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Modelo matemático para el control y planeamiento de la producción de mina

    By Juan Mendoza F.

    Diversas minas utilizan programas computarizados para resolver obstáculos presentados en las operaciones y así planificar mejor la producción de las mismas. En este sentido, el objetivo del texto seña

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Ubicación de los flujos hidrotermales en yacimientos peruanos como guías de exploración geológica

    By Pedro Hugo Tumialán de la Cruz

    Dado que el 90% de los yacimientos metálicos son hidrotermales, exceptuando los yacimientos metálicos estratoligados y los de tipo skarn, el presente texto señala la relación de los flujos mineralizan

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Secciones longitudinales contorneadas de la Veta Calera

    By Condori B. Andrés

    La veta Calera del distrito minero de Orcopampa contiene un serie de terrazas fluviales y alguna cantidad de conos volcánicos de 30 a 350 metros dispuestos a lo largo. En esta perspectiva, el texto se

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Raura: camino hacia el año 2000

    By Norman Castillo Castillo

    El presente trabajo plantea dos alternativas para afrontar la crisis minera que se desarrolla en la mina Raura del Perú. La primera, estriba en mantener el ritmo de producción e incrementar la ley de

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Los problemas económico-laborales y su incidencia en la minería subterránea

    By José Tealdo Guido

    Dado que la Cerro de Pasco constituye la empresa minera que ofrece la mejor visión de conjunto para realizar un análisis o estudio de los problemas económico-laborales en la minería subterránea, no

    Nov 1, 1972

  • IIMP
    Descripción general de los métodos de explotación en la mina Carahuaca

    By Carlos R. Tapia

    "El presente trabajo describe los métodos de explotación aplicados en la mina Carahuaca, así como una breve historiografia y contexto del yacimiento minero. En este punto, registra la ubicación de la

    Jul 20, 1955

  • IIMP
    Proyecto de un curso sobre seguridad e higiene industrial para los estudiantes de Ingeniería de Minas

    By César Macher

    Dada la importancia económica y social que tiene la seguridad e higiene minera en el país, el objetivo del texto radica en crear las bases de un programa de higiene y seguridad que defina, evalúe, con

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Estudio geoquímico de la faja de cobre, sector Chaparra, río Pisco

    By N. Chacón

    El objetivo del presente trabajo es señalar la exploración sistemática por depósitos minerales, particularmente el "pórfido de cobre", en la Subprovincia cuprífera de la vertiente Pacífica. Para el de

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Optimización de las condiciones operativas y aplicación del diseño hexagonal para la mayor recuperación de plata y plomo en la planta concentradora Milpo

    By Alexander Zamora Chávez

    Dado que la planta concentradora de la Compañía Minera Milpo tiene una capacidad mínima de producción en los concentrados de plomo y zinc, es necesario mejorar la recuperación de plata y plomo a travé

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Presentación general de la geoestadística (minería)

    By Andre Journel

    El presente texto describe el origen, clasificación y la estructura de la geoestadística en el campo de la minería. Para ello, se describe primero la función de la estadística como materia de conocimi

    Nov 20, 1969

  • IIMP
    Técnicas modernas para la utilización del carbón y sus posibilidades de aplicación a las reservas del Perú

    By J. E. Philpott

    El presente trabajo señala una serie de técnicas modernas desarrolladas para lograr un empleo más eficiente del carbón, ya sea referido a su combustión como a su posible conversión en otros productos.

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    El dorado de metales en el Perú Pre-Colombino

    By Heather Lechtman

    El presente texto señala una de las técnicas metalúrgicas utilizadas por los artesanos de América Precolombina (Colombia, Ecuador, Perú): el dorado. En el caso del Perú, uno de lo períodos de mayor pr

    Sep 1, 1975

  • IIMP
    Some observations on the annealing behavior of a Cold-Rolled Low Carbon steel

    By Alfred Goldberg

    The paper is founded on the results of an investigation on the softening behavior of a cold-rolled low carbon steel. This specimen, originally cold rolled 15 , 30 , 50 and 75% reduction in thickness,

    Jul 20, 1961