Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú

    By Luis de Montreul

    El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr

    Jan 1, 1981

  • IIMP
    Investigación de la flotación de minerales de estaño

    By Aquiles Figueroa L

    Dado que en el altiplano existen yacimientos de estaño que requieren de nuevas tecnologías para una mejor recuperación metalúrgica, se ha diseñado pruebas experimentales de flotación del estaño con lo

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Descripción general de los métodos de explotación en la mina Carahuaca

    By Carlos R. Tapia

    "El presente trabajo describe los métodos de explotación aplicados en la mina Carahuaca, así como una breve historiografia y contexto del yacimiento minero. En este punto, registra la ubicación de la

    Jul 20, 1955

  • IIMP
    Análisis económico de minas a cielo abierto

    By Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa

    El presente texto revisa el análisis económico realizado durante los años 1978 y 1986 en las minas de tajo abierto como Cuajone, Toquepala. Así, inicialmente se desarrolló el sistema de cortes concént

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Caracterización mineralógica de sulfosales de plomo

    By Diego Benites Negrón

    El presente texto describe los resultados de la caracterización mineralógica de 28 muestras con contenido en sulfosales de plomo y cobre de origen hidrotermal provenientes de la sierra central del Per

    Feb 1, 2017

  • IIMP
    Métodos de explotación y beneficio de placeres auríferos

    By Guillermo Medina Cruz

    "El presente texto describe los métodos de explotación y el beneficio de los placeres auríferos utilizados en la minería artesanal y pequeña minería de Madre de Dios. La explotación aurífera se realiz

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Uso de taladros largos y "drop raising" en voladura de chimeneas

    By Santiago Misari

    Dentro de las labores de mecanización minera, la perforación y la voladura son operaciones unitarias que se relacionan con el proceso de minado por la labor de diseño y ejecución de los mismos. En es

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Modelo predictivo de fragmentación y su aplicación en una matriz de decisión

    By Abel Anchorena

    El presente trabajo señala el modelo predictivo de fragmentación realizado para Mina Lagunas Norte donde se busca simular la pila de material volado, para lo cual se emplea una base experimental obten

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Nuevas alternativas para la reducción de costos en perforación y voladura en minería subterránea y en minería a cielo abierto

    By Max R. Peña W

    El crecimiento de la minería en el Perú requiere de un adecuado desarrollo tecnológico, así como de la reducción de costos en las mismas operaciones. Por ello, en la actualidad minera se desarrollan a

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Incentivos de producción para el personal de mina

    By Ricardo Boullosa

    El presente trabajo describe el sistema de bonificación como método de incremento de producción en el personal de la minería. El diseño de estos sistemas beneficia al trabajador y a la empresa, así co

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Secciones longitudinales contorneadas de la Veta Calera

    By Condori B. Andrés

    La veta Calera del distrito minero de Orcopampa contiene un serie de terrazas fluviales y alguna cantidad de conos volcánicos de 30 a 350 metros dispuestos a lo largo. En esta perspectiva, el texto se

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Explotación por rampas en Julcani

    By Mario Santillán

    El objetivo del texto es señalar el aprovechamiento de zonas mineralizadas, cuya explotación por métodos convencionales no tuvo resultados económicos, sino solo a través de un sistema racionalizado de

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Control de calidad en el minado de óxidos de Cerro Verde

    By Valencia P. Félix

    El texto refiere la labor de control de calidad desarrollado en el minado de óxidos y sulfuros del yacimiento minero Cerro Verde. Este procedimiento implica la actualización de los límites mineralizad

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Exploraciones geofísicas del subsuelo

    By Jorge. Melchiori

    En el Perú, la aplicación de los métodos geofísicos para la exploración minera ha sido mínima, a diferencia de las exploraciones de yacimientos petrolíferos, donde su demanda fue mucho mayor. Este dif

    Jul 20, 1955

  • IIMP
    Parámetros en la minería por rampas

    By Hugo Villanueva

    En la actualidad, el supervisor de mina busca optimizar las operaciones de minado para mejorar la productividad del yacimiento minero. Sin embargo, la información recibida sobre minería sin rieles es

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Explotación por subniveles con taladros largos en la mina Uchucchacua

    By Basilio Ponce Pío

    La industria minera busca reducir los costos de operación y optimizar la producción a través de una modernización de las operaciones minero metalúrgicas. Bajo esta premisa, la mina Uchuccahua utiliza

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Los no-metálicos y la expansión urbana

    By Germán Tito Gutierrez

    La concesión de sustancias no metálicas de materiales de construcción en zonas urbanas se otorgará para exploración hasta por un año, y para explotación por un plazo no mayor de diez años, prorrogable

    Mar 1, 1979

  • IIMP
    Correlación de parámetros en el escalamiento del proceso de cianuración en pilas para minerales auríferos oxidados

    By H. García

    El yacimiento minero de Yauricocha cuenta con un área de exploraciones donde se ha encontrado material de afloramiento con terrones de oro y concentraciones de plata. Con la finalidad de seleccionar u

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Planta de beneficio mixta: flotación-cianuración en la mina Calpa

    Ante la baja recuperación del oro encontrado en la mina Calpa, perteneciente al Consorcio Minero del Perú S.A, el objeto del presente texto señala los experimentos, conclusiones y recomendaciones que

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    Cinturón de pórfidos de cobre de Zamora - Ecuador

    By Luis Quevedo

    En el proyecto Pangui, localizado al sureste del Ecuador de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, se descubrió un cinturón de pórfidos de cobre con tendencia N-S y un skarn de cobre.

    Apr 24, 2001