Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Práctica moderna de flotación utilizando celdas de gran volumenBy George M. Robles
Dado que la máquina de flotación ha sido aceptada por la industria minera, el uso de la celda de flotación de volumen ofrece mayores ventajas y beneficios en tanto que el tonelaje a tratar va aumentan
Nov 8, 1982
-
MercurioBy A. Rubina P.
El presentre trabajo describe las propiedades del mercurio, usos, consumo, precios, reservas de producción, condiciones, así como el proceso que comprende su metalurgia y los factores que intervienen
Jul 20, 1960
-
Análisis numérico para elección de métodos de explotaciónBy Oliver Gago Porras
Dadas las modificaciones constantes en los métodos de explotación actual de la minería, se ha previsto reducir costos operativos y optimizar la productividad y seguridad minera. Por tal motivo, la min
Apr 1, 1991
-
Aplicación de estrategias operativas en el planeamiento estratégico de mina Manuelita – MorocochaBy Jacinto Trujillo
Dado que la sociedad minera Corona se encontraba en constante cambios por la competición globalizada y redujo su rentabilidad económica, se planteó una serie de estrategias que optimizen el rendimient
Sep 13, 2001
-
Plantas de gasolina natural en la Brea y Pariñas. Estaciones compresoras automáticasBy José Robles
En 1922, se instalaron las primeras compresoras de 80 H. P para la obtención de gasolina natural en Brea y Pariñas, a través de la utilización del gas producido en los separadores de baterias de crudo
Jul 20, 1955
-
Incremento de Producción Metálica en Planta Concentradora Mediante la Implementación de Machine Learning en AntaminaBy David Estrella, Alexander Alvarez, Hernando Valdivia, Héctor Paredes
En Compañía Minera Antamina; como parte de la constante innovación tecnológica en su Concentradora de minerales polimetálicos, se ha hecho uso de Analítica Avanzada de Datos, mediante la aplicación de
Sep 30, 2022
-
Economía circular en la Industria Metalúrgica MineraBy Kevin Sierra, Orfelinda Ávalo, David Martínez, Julio Guizado, Edwilde Yoplac
Los relaves mineros son un subproducto común del proceso de recuperación de los metales y los minerales. En general, consiste en un lodo líquido compuesto de agua y partículas finas de metales y miner
Sep 29, 2023
-
La microscopía aplicada al beneficio de mineralesBy G. T. Vandel
Dado el alza de precios en los metales, y la baja del "mining out", se busca una permanente mejora del método de beneficio aplicados a los minerales, a través del uso de la microscopia, como sistema a
Jul 20, 1956
-
El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)By Juan Rassmuss
El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es
Jul 1, 1956
-
El yacimiento de cobre-oro de Bajo de la Alumbrera, Argentina: Historia, exploración y desarrollo de modelos geológicosBy John Guilbert
El presente texto describe la historia del descubrimiento y desarrollo del yacimiento de pórfido de cobre-oro Bajo de la Alumbrera. En ese sentido, dicha minera es menos geológica, teórica y está más
Apr 26, 1999
-
Métodos de construcción empleados en la perforación y revestimiento del túnel PaucartamboLa central de Paucartambo pertenece a la Cerro de Pasco Corporation, cuya fuerza generada es transmitida a La Oroya mediante una línea de transmisión para 138. 000 voltios. Las partes más importantes
Jul 20, 1959
-
Maximización en la recuperación de pilares con sistema Wassara y su beneficio en la perforación de Tajos Primarios en Sociedad Minera El BrocalBy Edgard Atencia, Manuel Vega
Sociedad Minera El Brocal se dedica a la exploración, desarrollo, explotación y tratamiento de minerales polimetálicos. Con el objetivo de incrementar la producción, se buscó maximizar la recuperación
Sep 30, 2022
-
Minería a tajo abierto en MarconaBy Carlos Pallete Vargas M.
Durante mucho tiempo el sostenimiento de la minería a tajo abierto en Marcona ha requerido de un programa rígido de planeamiento y explotación del depósito. Por ello, se consideran dos etapas en la mi
Aug 20, 1965
-
Disposición de relaves filtrados compactados en el depósito de RamahuayccoBy Sergio Samuel Sarmiento Sobrino
Dado que toda actividad minera genera relaves -en tanto son altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente- estos deben ser transportados y almacenados en «tanques o pozas
Aug 1, 2015
-
Mejoramiento del sistema de relleno en AtacochaBy Elipio Pérez Coronado
El presente texto señala la optimización del método de corte y relleno ascendente aplicado en la unidad de producción Atacocha y Santa Bárbara. Para ello, se utilizó el método de relleno hidráulico
May 1, 1987
-
Análisis de la fragmentación en bofedales como herramienta en el diseño de planes de manejo de la flora y faunaBy Margot Panta, Diego Guevara, Miriam Torres, Irayda Salinas
Los bofedales son humedales altoandinos considerados ecosistemas frágiles por la Ley General del Ambiente de Perú - Ley N° 28611. Este trabajo evalúa la fragmentación y conectividad de 20 bofedales ub
Sep 20, 2019
-
Optimización de las operaciones en la mina San Vicente con el uso de microcomputadorasBy Manuel Villanueva Bullón
El presente texto describe el proceso de optimización en las operaciones mineras del yacimiento minero San Vicente a través del empleo de las microcomputadoras, las cuales al ser fácilmente transporta
Nov 24, 1986
-
Optimización de las actividades de perforación y voladura en la UM San Rafael mediante la implementación en campo del modelo de rotura y la predicción de cavidadesBy Frank Gómez, Solange Ríos, Jean Valencia
La eficiencia y evolución de las actividades de perforación y voladura son de gran relevancia en la actualidad debido al impacto que causa en los procesos posteriores dentro de las operaciones mineras
Sep 30, 2022
-
Revolución en las voladurasBy C. H. Vivian
En el arte de las voladuras, la pólvora negra o de fúsil era el explosivo más usado. Posteriormente, las voladuras industriales experimentaron un cambio radical, forjado no por un nuevo material, sin
May 1, 1964
-
Transferencia de tecnología en la evolución futura de la mineríaBy P. G. Larén
El presente trabajo describe algunos sistemas específicos que pueden ser usados en la minería subterránea. En este sentido, se revisa el sistema de perforación hidráulica en la técnica de perforación
Nov 20, 1978