El yacimiento de cobre-oro de Bajo de la Alumbrera, Argentina: Historia, exploración y desarrollo de modelos geológicos

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
John Guilbert
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
22
File Size:
5360 KB
Publication Date:
Apr 26, 1999

Abstract

El presente texto describe la historia del descubrimiento y desarrollo del yacimiento de pórfido de cobre-oro Bajo de la Alumbrera. En ese sentido, dicha minera es menos geológica, teórica y está más orientada a más modelos geológicos, puesto que cuando K. Richard finalizaba la exploración y evaluación del yacimiento de Toquepala en la década del 60, Bajo de la Alumbrera estaba siendo descubierta. Asimismo, la minera se encuentra al noroeste de la República Argentina en una región donde ocurre una cadena de yacimientos de cobre, conocida como el "Cinturón Metalogénico de Pórfidos de Cobre". Allí también existe el complejo volcánico llamado "Farallón Negro" que en superficie contiene muchos sulfatos denominados "alumbres", de donde se originó el nombre de Bajo (depresión topográfica) de la Alumbrera.
Citation

APA: John Guilbert  (1999)  El yacimiento de cobre-oro de Bajo de la Alumbrera, Argentina: Historia, exploración y desarrollo de modelos geológicos

MLA: John Guilbert El yacimiento de cobre-oro de Bajo de la Alumbrera, Argentina: Historia, exploración y desarrollo de modelos geológicos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1999.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account