Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization

Sort by

  • IIMP
    Reducción de costos de perforación manual mediante sistema electro-neumático

    By Marco Taipe

    Uno de los mayores costos del proceso minero es el de perforación, en tanto emplea aire comprimido. Por tal motivo, la industria minera busca diferentes alternativas para reducir los costos del aire c

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Mapas de dominios geotectónicos y metalogenia del Perú

    By Víctor Carlotto

    Los estudios geológicos definen los nuevos dominios geotectónicos del territorio peruano -en tanto esta división es la base para elaborar los nuevos mapas metalogenéticos del Perú. En este sentido, el

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Culture, a pillar in your sustainability initiatives (Arias)

    By Mafalda Arias

    The role of our industry is essential to future societal needs and to set the foundation for a better world, it?s important to built trust and relationships inside your global team, within communities

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Entrenamiento a distancia en tecnologías de automatización y control utilizando laboratorios virtuales de acceso remoto.

    By Henry Gómez Urquizo

    El presente trabajo señala que la capacitación y entrenamiento en tecnologías de automatización y control a distancia, es una alternativa viable para las poblaciones de jóvenes y adultos que se encuen

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Desarrollo y aplicación de un programa de entrenamiento basado en computador para operadores y mantenedores de una planta de electrorefinación

    By Victor Martín Salinas Chacón

    "El presente trabajo describe el desarrollo de un Programa de Entrenamiento Basado en Computador para una Planta de Electrorefinación aplicado a trabajadores de 8 especialidades, donde se previene err

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Reducción del daño al macizo rocoso en tajeos utilizando detonadores de doble retardo y cojines de agua como espaciador

    By Yuri Alberth Piñas Esteban

    El siguiente trabajo técnico describe la importancia del uso de los detonadores no eléctricos de doble retardo y los cojines de agua como espaciador, en los taladros del techo y tajeos, puesto que su

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Espesamiento de alta densidad y transporte por gravedad de relaves Cuajone

    By José Héctor Figueroa Paredes

    La industria del procesamiento de minerales tiene problemas respecto a la disponibilidad de agua para sus operaciones -en tanto la escasez del recurso hídrico plantea incorporar en los procesos produc

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Análisis de la estabilidad de cámaras y pilares en la explotación selectiva de vetas angostas sub-horizontales

    By Navarro Torres V. F

    Los métodos de modelación con elementos de frontera y finitos son una óptima herramienta que se utiliza para previsiones de la estabilidad de explotaciones y se realiza con el método de cámaras y pila

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Diseño expectativas de beneficio del precorte en la mina Toquepala

    By Omar Manfredo Herrera Terrazas

    La mina Toquepala, propiedad de Southern Perú, es un yacimiento de cobre que desarrolla fases de minado de expansión y profundidad, en cuyas paredes finales se reflejan la competencia de los taludes,

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Implementacion de SIC para la gestion de operación y costos en la Concentradora Toquepala

    By Alberto Buendía Meza

    La Concentradora Toquepala, ubicada en el Departamento de Tacna produce concentrado de cobre y molibdeno, los cuales son enviados a la Fundición ubicada en el puerto de Ilo y comercializados al exter

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Oxigenación industrial del oro en procesos de lixiviacion en pilas

    By J. Tremolada

    El presente trabajo señala las bases y resultados que favorecen la recuperación del oro cuando se incrementa la concentración de oxigeno disuelto en la solución lixiviante. En ese sentido, el oxígeno

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Lodos activados: Una alternativa para biosorción de metales pesados

    By Maribel Guzmán Córdova

    Ante la problemática del tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM) se ha previsto solucionarlo a través del uso de tecnologías convencionales existentes como la precipitación química, osmosis inver

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Sistema de gestión de seguridad en CMHSA, basado en la norma OHSA 18001:2007

    By Luis Alberto Gonzales Cueva

    El presente trabajo describe la aplicación del sistema de gestión de seguridad en el Consorcio Minero Horizonte, el cual cuenta con un certificado de Seguridad y Salud Ocupacional alineado a los requi

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Centro de innovación tecnológica en joyería Cite Joyería Koriwasi

    By Violeta Vigo Vargas

    El Centro de Innovación Tecnológica en Joyería “Koriwasi”, CITE Joyería Koriwasi, es el resultado de una alianza estratégica entre Minera Yanacocha (Asociación Los Andes de Cajamarca) y el Estado (MIN

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Optimización del minado por el sistema bresting mina Carahuacra

    By David del Pino Ávila

    El incremento de los costos de tareas, materiales, repuestos y la contínua baja del precio de los metales, conllevó que los ingenieros a cargo de las operaciones en la mina Carahuacra, mejoren sus mét

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    La industria minera nacional y los desafíos energéticos del siglo XXI

    By José Antonio Ardito Vega

    "Ante la incertidumbre generada por la variabilidad del precio de los combustibles fósiles; el cambio climático, el retroceso de los glaciares, la continua dependencia de energía importada y el desarr

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Optimización de la metalurgia planta concentradora unidad de producción “el cofre” - CIEMSA

    By Henry Brañes

    El presente trabajo describe el proceso de optimización metalúrgica de la planta concentradora “La Inmaculada” de la U.P. “El Cofre en Puno, dado que la mina no contaba con reserva suficiente para a

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Uso compartido del agua: minería y agricultura. Caso Qda. Honda, técnica y socialmente viable

    By José N. De Piérola C

    Qda. Honda es una pequeña quebrada ubicada en la vertiente occidental sur del Perú que aporta agua no regulada a las operaciones de la unidad mineraToquepala de Southern Perú. Sin embargo, durante la

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Innovaciones en la caracterización de aguas ácidas de mina y su tratamiento con tecnologías ecológicas

    By Hugo Aduvire

    La calidad de los efluentes de mina se relaciona con las características fisicoquímicas de los materiales que entran en contacto con los flujos de agua. Por tanto, para la predicción de movilización d

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Optimización y predicción de la fragmentación, en base a la exactitud de tiempos en el diseño de voladura: mina Toquepala

    By Omar Manfredo Herrera Terrazas

    La voladura de rocas es una de las operaciones más relevantes dentro del proceso extractivo de minerales, cuyo objetivo es lograr un tamaño adecuado de roca, con un mínimo de daño en su entorno. Sin e

    Sep 14, 2009