Optimización del minado por el sistema bresting mina Carahuacra

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
David del Pino Ávila
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
22
File Size:
1214 KB
Publication Date:
Sep 14, 2009

Abstract

El incremento de los costos de tareas, materiales, repuestos y la contínua baja del precio de los metales, conllevó que los ingenieros a cargo de las operaciones en la mina Carahuacra, mejoren sus métodos de minado y reduzcan sus costos, aumentando la productividad, así como las leyes de mineral de zinc mediante una mejor selectividad de los block a minar. En este sentido, el presente texto busca mostrar las actuales operaciones unitarias de perforación, voladura, sostenimiento robotizado, limpieza, acarreo del mineral y relleno de las áreas vacías, en tajeos explotados por el método súper bresting, con anchos de labor de 10 metros, alturas de 6 metros y longitudes de 200 metros. De forma que la automatización en el sostenimiento de las grandes áreas abiertas permite aumentar la eficiencia y productividad bajando costos, así como la selectividad con el objetivo que la mina sea rentable y segura.
Citation

APA: David del Pino Ávila  (2009)  Optimización del minado por el sistema bresting mina Carahuacra

MLA: David del Pino Ávila Optimización del minado por el sistema bresting mina Carahuacra. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2009.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account