Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Mineralización de la veta Santa Rosa del yacimiento polimetálico de Madrigal (Arequipa)

    By P. H. Tumialán

    El presente trabajo señala el proceso de mineralización de la veta Santa Rosa en el yacimiento polimetálico de El Madrigal, Arequipa. Dicha veta y sus husos fue fallada por la falla Alpha y sus lazos

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Aplicabilidad de los métodos geofísicos para la exploración de yacimientos minerales en el Perú

    By José Arce

    El presente texto señala la importancia de los métodos geofísicos en la exploración de yacimientos minerales del Perú. De acuerdo a las diferentes situaciones geológicas se elige el método más adecuad

    Jan 1, 1972

  • IIMP
    Geología de la mina Hércules Ancash

    By Mario J. Arenas

    El presente texto describe la geología de la mina Hércules situada en el departamento de Ancash, sus nuevas interpretaciones volcanogenéticas, el zoneamiento mineralógico, así como las condiciones fís

    Jul 20, 1980

  • IIMP
    Formas geométricas de zonamiento en yacimientos hidrotermales del Perú

    By Pedro Hugo Tumialán de la Cruz

    La distribución espacial de los minerales como efecto a ciertas condiciones físicas y geológicas del terreno se conoce como zoneamiento. El conocimiento de este proceso permitirá la planificación de u

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Secciones longitudinales contorneadas de la Veta Calera

    By Condori B. Andrés

    La veta Calera del distrito minero de Orcopampa contiene un serie de terrazas fluviales y alguna cantidad de conos volcánicos de 30 a 350 metros dispuestos a lo largo. En esta perspectiva, el texto se

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Estudio Geológico, Geoquímico y Mineragráfico preliminar para evaluar los depósitos de oro en la zona de Ccapana - Ccatca, Quispicanchi, cusco 2017

    By D. H. Dueñas Tapia, Laura R. A. Huallpa, Laime L. Alarcón

    Este trabajo se basará en datos obtenidos en el campo y también analizados en laboratorio, que serán interpretados y analizados para dar conclusiones y recomendaciones. Es necesario realizar un estudi

    May 1, 2008

  • IIMP
    Transporte hidraúlico de sólidos Marconaflo

    By R. Breña

    El "Marconaflo" es un sistema comercialmente económico y patentado por la Compañía Marcona, el cual sirve para transportar concentrados de hierro en forma de pulpa, tanto en buques como en instalacion

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Aspectos de la perforación de superficie en el dilema de la hidraúlica vs. la neumática

    By Peter Edmunds

    Durante mucho tiempo, la perforación subterránea se adaptaba a la energía eléctrica. Actualmente, la transición se sufre en la perforación de la superficie. En este sentido, el presente texto describ

    Jan 1, 1980

  • IIMP
    Estrategias de planeamiento de minado para maximizar el valor de la operación minera de Tintaya

    By Víctor Guimaraes

    El presente texto señala las estrategias de planteamiento de minado en la minera Tintaya con el objetivo de maximizar el valor neto de la operación minera y a un nivel aceptable de riesgo. Este ciclo

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Modelo matemático para el control y planeamiento de la producción de mina

    By Juan Mendoza F.

    Diversas minas utilizan programas computarizados para resolver obstáculos presentados en las operaciones y así planificar mejor la producción de las mismas. En este sentido, el objetivo del texto seña

    Nov 8, 1982

  • IIMP
  • IIMP
    QEMSCAN Mineral Analysis for Ore Characterization and Plant Support at Cerro Verde

    By Mark Fennel

    The present paper describes the operation and application of the QEMSCANTM automated applied mineralogy technology and how it is been utilized for long range planning by characterizing and optimizing

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Explosivos

    By Ingvar Bergqvist

    El presente texto describe el uso de los explosivos desde el siglo XVII hasta la actualidad, así como los factores a considerar dentro de la minería. Entre estos tenemos la velocidad de detonación,

    Jul 1, 1977

  • IIMP
    Mejoras en la metalurgia de los minerales de Carahuara

    By Pengle C. H.

    El presente trabajo señala los beneficios de la explotación del mineral encontrado en las minas de Carahuara, Junín, de la Compañía volcán Mines S. A. El tratamiento del mineral logra superar las di

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Utilización de hidrociclones en minería

    By Nicanor Vilchez O

    Los ciclones se utilizan para separar partículas sólidas contenidas en un fluído de acuerdo al tamaño y gravedad específica. En ese sentido, el presente trabajo revisa el uso de hidrociclones en opera

    Oct 14, 1980

  • IIMP
  • IIMP
    Descubrimiento de un Sistema de Pórfido Cu-Au-Mo de alta ley Proyecto El Encierro, Región de Atacama, Chile

    By Miguel Tapia, al et, Milenko Gonzalez, Sergio Giglio

    El Encierro es un yacimiento de tipo pórfido Cu-Au del Mioceno superior ubicado en la zona intermedia entre las franjas de El Indio y Maricunga, en el norte de Chile. Está emplazado bajo un extenso li

    May 10, 2023

  • IIMP
    Prospección geoquímica en la zona norte del país

    By G. Florez

    Durante los años 1968 a 1970 al Servicio da Geología y Minería el Servicio de Geología y Minería desarrolló un programa de Prospección Geoquímica regional en el Norte del Perú, abarcando desde Cajamar

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Incentivos de producción para el personal de mina

    By Ricardo Boullosa

    El presente trabajo describe el sistema de bonificación como método de incremento de producción en el personal de la minería. El diseño de estos sistemas beneficia al trabajador y a la empresa, así co

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Ocurrencia de mineralizacíon polimetálica y de elementos estratégicos (Sn, W, Cu, Mo, Sb, Zn, Pb – Li, LREE, U, Th - Au) Asociada AI batolito de la cordillera oriental.

    By Walter Ccallo, Dante Soberón

    El Batolito de la Cordillera Oriental, comprende una diversidad de rocas intrusivas, las cuales varían composicionalmente desde gabros a granitos alcalinos de la serie calcoalcalina. Durante su emplaz

    May 1, 2008