Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Algunos factores que afectan al desarrollo de la minería mundial
By Ch. Houston
El presente estudio refiere los factores que afectan el desarrollo minero mundial a partir de una política minera canadiense. En este sentido, la presencia de riquezas naturales, el fácil acceso, la c
Nov 20, 1972
-
Aplicación del modelo matematico de Holmeberg en el diseño de la malla de perdoración y su eficiencia en el avance de una labor minera
By Oscar Rojas
"San Ignacio de Morococha S.A es una empresa que está innovando sus operaciones, por lo que cuando se dio la necesidad de mejorar el diseño de la malla de perforación para labores mineras subterráneas
Sep 1, 2017
-
Stekenjokk, Suecia - Una mina moderna de cobre, zinc y plata
By Ebbe Pehrssom
El presente texto describe la geología, disposición de la mina, perforación de la exploración, métodos de minado, perforación, carga de explosivos, limpieza y transporte, soporte del techo y servicio
Oct 14, 1980
-
Introducción al intercambio ionico
By Jaime Newell
Actualmente la química de los iones ha adquirido una importancia preponderante en sus aplicaciones industriales, de forma que el presente artículo revisa las definiciones de la ionización y sus aplica
Jan 1, 1959
-
Minería de azufre en Bolivia
By Mauricio Pero Diez de Medina
El presente texto describe los principales yacimientos de azufre contenidos en el departamento de Potosí, Bolivia. Las zonas auríferas se caracterizan por una serie de volcanes extinguidos que sobresa
Mar 1, 1984
-
Obtención de cobre metálico a partir de concentrado lixiviando con aguas ácidas de mina
By Daniel Lovera, Freddy Sojo, Edwin Manrique
El agua de mina es un problema constante en las empresas minero metalúrgicas debido a su alta acidez y contenido de iones disueltos. Esto ocasiona constantes desembolsos para su tratamiento antes de s
Sep 29, 2023
-
La formación económica del ingeniero (II)
By Maurice Allais
El presente texto señala la importancia de la investigación en la formación económica del ingeniero donde el cálculo económico es la base de la enseñanza de las grandes escuelas. En este sentido, es i
Mar 1, 1971
-
La situación mundial de la minería del fierro
By John Wilbur
El presente texto señala la actual situación mundial de la minería del fierro. Los cambios que acompañan dicha tendencia mundial de la minería del fierro están orientados hacia el empleo de métodos y
May 1, 1965
-
Seguridad industrial de Sogesa. Orientación y alcances
By Carlos Castañeda Reaño
La presente investigación señala la etapa de creación de las organizaciones de seguridad y de SOGESA, funcionamiento, orientación inicial y el programa mínimo de ejecución inmediata y progresiva. El p
Aug 20, 1963
-
La industria de acero de los Estados Unidos de Norteamérica (I)
By Enrique Monge
El presente artículo describe la importancia del acero en Estados Unidos de Norteamérica como el más grande productor de acero del mundo. Los principales minerales utilizados son los óxidos de hierro
Nov 1, 1957
-
Límites máximos permisibles para polvos que contienen sílice libre
By Aníbal Gastanaga Coll
El texto refiere cuáles son los límites de tolerancia a concentraciones máximas permisibles para polvos industriales capaces de producir silicosis. Estos límites fueron establecidos por primera vez en
Aug 20, 1963
-
Algunas pautas para reducir costos de energía eléctrica en operaciones mineras
By Carlos Santa Cruz
El presente trabajo refiere los fundamentos teóricos de algunas técnicas de conservación de energía eléctrica dentro de una operación minera como aquellas de control de demanda eléctrica, corrección d
Aug 26, 1988
-
Metodología para la elaboración de modelos de corto plazo en vetas
By José E. Gutiérrez
El presente texto describe la metodología que la Minera Bateas diseñó para la obtención de modelos de corto plazo que incluye la administración, validación de data geológica, QA-QC, modelamiento geom
Sep 12, 2011
-
Aplicación industrial del carbón activado en la moderna metalúrgia del oro
By Manuel Cabrera M
Dado que la actividad minera aurífera representa un aporte de divisas para el desarrollo económico en el Perú, el presente texto revisa los principios del uso del carbón activado como medio de recuper
Nov 8, 1982
-
La acreditación y la mejora en la formación de los ingenieros de minas
By Venancio Astucuri
Ante la incompatilbilidad entre las competencias de los ingenieros de minas y las necesidades de mercado, se plantea la acreditación como un mecanismo de solución en la formación de estos profesionale
Jul 1, 2016
-
Optimización del circuito de conminución e integración mina-planta en Cerro Corona
By Ronald Díaz
"Cerro Corona es un yacimiento porfiritico tipo stockwork con diferentes unidades geometalurgicas, las cuales son alteraciones producidas por una extensa familia de fallas geológicas que determinan un
Sep 21, 2013
-
Reducción de la DBO5 por el sistema Tohá, en las aguas residuales de la Universidad Peruana Unión, filial Juliaca
By Ronald Mamani, Russel Allidren, Diego Llanchipa
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del Sistema Tohá —conocido como Lombrifiltro o Biofiltro Dinámico y Aeróbico— para el mejoramiento de la calidad de aguas residuales domésti
Aug 31, 2019
-
Cianuración y electrodeposición de concentrados gravimétricos con alta ley de oro
By Luis de la Cruz Rengifo
El presente trabajo señala el tratamiento del concentrado gravimétrico con alta ley de oro en la planta concentradora Compañía de minas Orcopampa S.A. La aplicación del tratamiento se realiza a través
Apr 1, 1991
-
Concentración de minerales oxidades de plata en la mina Uchucchacua de la Cía de Minas Buenaventura S.A.
By Francisco Sotillo Zevallos
El presente texto describe la aplicación de los métodos más simples de concentración en los minerales oxidados de plata en la mina Uchuccahua. Los métodos se basan en las propiedades físicas y superfi
Nov 24, 1986
-
Algunas formas en que la mecanización puede resultar en un aumento a corto plazo de la productividad en la mediana minería subterránea del Perú
By Felipe De Lucio Pezet
El presente texto señala las formas más eficaces de producción, donde no haya mayor consumo de mano de obra con menor incidencia directa en el tonelaje minado. Por ello, la modificación de las operac
Nov 1, 1972