Seguridad industrial de Sogesa. Orientación y alcances

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Carlos Castañeda Reaño
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
27
File Size:
9112 KB
Publication Date:
Aug 20, 1963

Abstract

La presente investigación señala la etapa de creación de las organizaciones de seguridad y de SOGESA, funcionamiento, orientación inicial y el programa mínimo de ejecución inmediata y progresiva. El programa de seguridad se inició en 1980. La técnica impuesta para este programa surge de un compendio de la experiencia desarrollado en programas anteriores. La aplicación se dio en la industria metalúrgica de Cerro de Pasco, y luego en la industria azucarera con la Grace Co. de la hacienda Cartavio, no lográndose definir el programa por completo. En este sentido, se perfila el planeamiento de un programa mínimo a través de un estudio a corto plazo de la situación real en SOGESA y se precisa el lugar que ocupa la seguridad e higiene industrial dentro de una organización. Asimismo se describe las necesidades mínimas del equipo de seguridad y protección, como la difusión de la creación de un conciencia de seguridad en cada trabajador a través de charlas, exhibiciones y reuniones con jefes de servicio y supervisores. También se desarrollan otros elementos estructurales de seguridad como las inspecciones, brigadas de voluntarios de seguridad, estadísticas, campaña contra incendios e higiene industrial para la comunidad, respectivamente.
Citation

APA: Carlos Castañeda Reaño  (1963)  Seguridad industrial de Sogesa. Orientación y alcances

MLA: Carlos Castañeda Reaño Seguridad industrial de Sogesa. Orientación y alcances. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1963.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account