Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Modelamiento y Simulación Sistémica (software) para facilitar la evaluación del proceso molienda - Clasificación en plantas concentradoras
By Juan Oswaldo Alfaro, Angel C. Nuñez, Hildebrando A. Cóndor
Se ha desarrollado un software para facilitar la evaluación del proceso molienda-clasificación en plantas concentradoras. Se ha modelado en UML-Lenguaje Unificado de Modelado; los datos e información
Sep 1, 2017
-
Teoría del relleno hidraúlico
By F. De Lucio
Para la aplicación de la instalación de un sistema de relleno hidráulico es necesario evaluar las funciones que el relleno debe contener y determinar si el material a usar cumpla con las funciones esp
Nov 20, 1972
-
Estilos de mineralización en el Complejo Pasco
By Hebert Arias, Christian Mendoza, Mervin Tapia
El Complejo Pasco —ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes de la sierra central del Perú, en el distrito de San Francisco de Asís, provincia y departamento de Pasco— está constituido por las un
May 22, 2019
-
Cobrepampa: magmatismo asociado y características metalogenéticas
By Michael Valencia, Alonso Marchena, Fredy Arcos, Miguel Chumbe
Cobrepampa es un depósito de cobre ubicado en Acarí (Caravelí-Arequipa). La mineralización se emplaza en pórfidos dioríticos pertenecientes al intrusivo Cobrepampa (Superunidad Linga) y está constitui
May 22, 2019
-
Gestión de calidad en la administración de los derechos mineros
By Henry John Luna Córdova
El presente trabajo describe el proceso de gestión de calidad en la administración de los derechos mineros a través de la automatización de procesos desarrollados por el Instituto Nacional de Concesio
Jul 31, 2003
-
Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobre
By Guillermo Velarde
Dado que la flotación seguida por la fundición/ refinación es la única vía de procesamiento del cobre, se buscó una alternativa que trate con suficiencia los sulfuros de leyes marginales dentro del
Oct 21, 2015
-
El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación
By Juan E. Rassmuss
Durante mucho tiempo la explotación del azufre en el interior del Perú, ha sido de manera regular dado su bajo consumo nacional y cotización en el mercado peruano. Asi, solo ciertos yacimientos ubicad
Jul 20, 1956
-
Uso de relaves mineros como mejorador de suelos para incrementar su productividad
By Lily Ruíz
El presente texto evalúa el relave minero de SIMSA con el objetivo de obtener un producto ecológico que pueda ser utilizado como mejorador cationico de suelos y restaure el equilibrio de los suelos á
Sep 9, 2007
-
Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabili
By Luis Martín Tejeda
El presente texto señala cómo los parámetros geotécnicos de resistencia y deformabilidad pueden generar mayor confiabilidad en un estudio técnico. En este sentido, la literatura geotécnica indica que
Sep 19, 2006
-
Gerenciamiento integrado de informaciones geológicas
By Frederic Vanderoost
Actualmente, el manejo adecuado de las informaciones geológicas en el sector minero optimiza recursos y maximiza resultados. En ese sentido, el presente texto señala la implantación de un conjunto de
Aug 25, 2002
-
Tecnología de la información aplicada a las observaciones preventivas - Caso Antamina
By Víctor Siña
El presente trabajo describe una alternativa de sistematización de las observaciones preventivas generadas en las áreas operativas de la minera Antamina a través del programa de Prevención de Riesgos
Sep 9, 2007
-
Aplicaciones de análisis de cuencas sedimentarias a la serie cretacica en el área de Cajamarca
By Zenón Quispe
El presente trabajo describe la importancia de la aplicación de técnicas de análisis de cuencas sedimentarias en la exploración de minerales del área de Cajamarca. Para ello, se determinaron los espe
Sep 9, 2007
-
Remediación de pasivo ambiental de Ticapampa y creación de valor a los residuos inertes
By Rony Yupanqui C
El presente trabajo señala el proyecto de remediación de los relaves mineros realizado en la relavera Ticapampa, ubicado en el Distrito de Ticapampa – Huaráz, región Ancash, con el objetivo de remedia
Sep 12, 2011
-
Aplicación del modelo de pronóstico Sarima para optimizar el consumo de cianuro en procesos de lixiviación
By Jose Luis Sosa, Marco Surichaqui, Ramirez Marcelino
El proyecto permite obtener resultados de operación que no siempre son los esperados en cuanto a calidad y recuperación, aquí es donde destaca el programa; tiene una data que PRONOSTICA estos resultad
Sep 1, 2017
-
El método Cornish como se aplica en la Cie. Des Mines de Huarón
Pese a tener cajas sólidas en su estructura, algunas vetas desarrollan un relleno frágil, ocasionando problemas futuros de sostenimiento para el "corte y relleno" de los mismos. Por ello, se utilizó e
Jul 20, 1957
-
Nueva línea de producción de clinker grupo Gloria - Yura S. A.
By Juan Carlos Lozada
YURA S.A. es una empresa industrial cuyo principal actividad es la fabricación y comercialización de Cementos Portland y adicionados, conglomerados de albañilería y concretos. Asimismo proyecta la con
Sep 12, 2011
-
Automatización de la planta concentradora de BHPBilliton Tintaya S. A.
By Valentín Choquenaira Bombilla
El presente trabajo describe el proceso de automatización de la planta concentradora BHPBilliton deTintaya desde el punto de vista del usuario final y así proporcionar una visión global sobre los asp
Sep 12, 2005
-
La estrategia de gestión de mantenimiento
By Peter Grundy
La eficiencia de los recursos en los procesos transparentes de gestión de las empresas permite aumentar el valor de los accionistas. En ese sentido, el presente texto señala el uso de la RCM como estr
Jul 17, 2000
-
Mining and community relations in Peru: Why agreement cannot be reached?
By Oswaldo Morales
The shift of mining activities to increasingly more diverse locations places the industry in conflict with local residents over land use and water access. In Perú, there have been significant rises in
Sep 21, 2013
-
Modelo conceptual de desarrollo del proyecto minero Antapaccay - Xstrata Tintaya S.A.
By Edgardo Orderique
El presente texto describe el modelo de desarrollo del proyecto minero Antapaccay, de forma que cada etapa en el proceso de determinación de reservas, sea rigurosamente evaluada y estimada. La secuenc
Sep 9, 2007