Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabili

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 20
- File Size:
- 878 KB
- Publication Date:
- Sep 19, 2006
Abstract
El presente texto señala cómo los parámetros geotécnicos de resistencia y deformabilidad pueden generar mayor confiabilidad en un estudio técnico. En este sentido, la literatura geotécnica indica que los resultados obtenidos a través de métodos numéricos son sensibles a la variación de estos parámetros y que algunas propuestas de cálculo son más satisfactorias. Para ello, se utilizó el criterio de falla de Hoek & Brown en términos de Mohr–Coulomb, donde se presenta un ejemplo aplicativo para mineria superficial, en el cual el factor de seguridad y la probabilidad de ruptura del macizo rocoso son calculados mediante métodos geoestadísticos aplicados a la ingeniería de rocas (FOSM - First Order Second Method y puntos de estimación de Rosenblueth).
Citation
APA:
(2006) Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabiliMLA: Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabili. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2006.