Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Metalurgia de minerales de tungsteno

    By J. Zegarra W

    El presente texto describe las etapas del proceso de metalurgia del tungsteno. Este proceso comprende el conocimiento de la mineralogía y la ganga asociada. La segunda etapa describe el deslamado y pr

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    El uso de los cocientes metálicos en la interpretación de yacimientos minerales

    By J. N. Rivera Guillén

    Los cocientes métálicos son parámetros físicos y químicos de alta sensibilidad, cuyos usos permiten encontrar explicaciones lógicas a los procesos formativos, paragenéticos, zonales y metalogenéticos.

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Procesamiento de minerales y metalurgia extractiva

    By Orlando Rojas, Artemio Maque

    En Antamina se ha realizado un estudio para predecir el tratamiento del mineral (TPH) en planta en función de resultados geoquímicos calibrados con datos operacionales. En un estudio realizado con 381

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    El hombre y la productividad minera

    By J .. Vargas Fernández

    El presente trabajo señala la importancia del hombre en la productividad minera a través del desarrollo del plan de minería, el cual comprende los proyectos de inversión de los sectores públicos y pri

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Geología y Depósitos minerales de Quiruvilca - Perú

    By Richard Lewis

    "El presente artículo describe la geología del yacimiento cobre-plomo-zinc de Quiruvilca, ubicada en el Departamento de La Lilbertad, Perú. Esta es la única mina más grande de la región y pertenece a

    May 1, 1956

  • IIMP
    Mineralogía del oro y su relación con el tratamiento metalúrgico

    By Luis de Montreul

    El presente texto describe la mineralogía del oro que comprende sus asociaciones con otros minerales metálicos, relaciones con las gangas no metálica, granolometría, abundancia y las características t

    May 1, 1986

  • IIMP
    Energías convencionales y no convencionales. La energía nuclear en Latinoamérica

    By Mario Samamé Boggio

    El presente texto señala las energías convencionales y no convencionales en Latinoamérica. La utilización de la energía nuclear se plantea técnicamente en función de la fisión nuclear y de la fusión n

    Jul 1, 1978

  • IIMP
    Lana de escorias metalúrgicas

    By Elio Flórez

    El presente trabajo refiere la utilización práctica de las escorias metalúrgicas -en tanto material de aislamiento térmico-. La lana de escoria es conocida como "lana mineral", cuya industria se inici

    Aug 20, 1963

  • IIMP
    Estudio Geológico de la Mina Colquijirca

    By S. Haapala

    El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización)

    Nov 1, 1954

  • IIMP
    Minería preventiva a través del monitoreo ambiental predictivo

    By Hernán Chavez, Sandro Ludeña

    La minería es un industria muy retadora para lograr su desarrollo, desde la etapa exploratoria, pre factibilidad, factibilidad, construcción y finalmente llegar a operar, en todas estas etapas se pres

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Modelo de un proceso de entrenamiento para formar operadores(as) sin previa experiencia

    By Paul Ruíz

    Con el objetivo de aumentar la utilización de la flota de acarreo, la Compañía Minera Antamina implementó el proyecto llamado "Relevo en Caliente" en el año 2022. En el marco de este proyecto, se inco

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Método de trabajo de una cuadrilla de reconocimiento equipada con M.S.A. Oxygen Mask - Media hora

    By C. Travejo G

    El Departamento de Seguridad de la Cerro de Pasco Corporation, situada en el departamento del mismo nombre, con el objetivo de reducir los incendios en la mina Lourdes, cuenta con un personal de seis

    Jul 20, 1960

  • IIMP
    El derrumbe del cerro "Cóndor Sencca"

    By David T. Snow

    El presente texto describe el panorama geográfico, causas y proceso de derrumbe del cerro "Cóndor Sencca", ubicado en el departamento de Apurímac. En 1945, un deslizamiento de roca se precipitó desde

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Métodos geoestadísticos en la industria minera

    By Samuel Canchaya M.

    El presente trabajo señala los diferentes métodos geoestadísticos utilizados en la industría minera. Por ello, las aplicaciones de la geoestadística abarcan todas las fases de un proyecto minero que v

    May 1, 1984

  • IIMP
    Desarrollo de la energía nucleoeléctrica: El desafío de los años 1980

    By Sigvard Eklund

    El presente trabajo analiza los datos recogidos en la memoria del Organismo Internacional de Energía Atómica con el propósito de vislumbrar los acontecimientos que se producirán en el campo de la ene

    Jul 1, 1983

  • IIMP
    La ordenación de los fondos documentales bibliográficos y cartográficos geológicos y mineros del Perú

    By Francisco Herrera R.

    El presente texto describe las técnicas de tratamiento en los bancos de datos y sistemas de información de la geología y minería en el Perú. En esta perspectiva, se muestra la organización del sistema

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Proyecto carbonífero de Oyón

    By Gustavo Luyo Velit

    El presente trabajo describe el programa de exploraciones aplicados en el bloque central Pampahuay del yacimiento carbonífero de Oyón, Lima. El objeto inicial del proyecto fue seleccionar sectores que

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Incremento de la transferencia de cobre como consecuencia del control de los problemas relacionados a la sílice y sílice coloidal en planta de extracción por solventes de cobre

    By Juan Sánchez

    En la actualidad, los problemas que la sílice genera en la operación de planta de extracción por solventes (SX) de cobre están bien abordados. Comúnmente, la sílice (SiO2) en forma de sólidos suspendi

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    El potencial de los métodos geoestadísticos en la industria minera

    By Samuel Canchanya M

    El presente trabajo señala la eficiencia de los métodos geoestadísticos en la industria minera a través de diversos ejemplos aplicados en yacimientos peruanos. En este sentido, los métodos estadístico

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    La explotación minera

    Definir el concepto de exploración minera conlleva un estudio mucho más allá de las actividades minero-geológicas delimitadas por el cálculo de tonelaje del yacimiento. En este sentido, el objetivo de

    Jul 20, 1959