El derrumbe del cerro "Cóndor Sencca"

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 12
- File Size:
- 4574 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1959
Abstract
El presente texto describe el panorama geográfico, causas y proceso de derrumbe del cerro "Cóndor Sencca", ubicado en el departamento de Apurímac. En 1945, un deslizamiento de roca se precipitó desde una ladera del río Mantaro, originando una represa de 101 metros de alto. Producto de las filtraciones de la reserva se provocó derrumbes en la parte alta de la reserva, ocasionando un descubrimiento de los depósitos sedimentarios en la laguna. En este sentido, se encontró que las causas posibles del derrumbamiento era la pérdida de estabilidad producida por el río y los sucesivos resbalamientos de masas de roca, cuyas masas perdieron estabilidad al desecarse la arcilla que rellenaba las junturas durante la época de sequías. Así, el daño que las lagunas pudieran ocasionar a las instalaciones hidroeléctricas se convierte en un factor de riesgo permanente. Por tanto, es recomendable que las represas, canales y demás estructuras de una planta, sean diseñadas dentro de las limitaciones económicas y contra los fenómenos hidraúlicos catastróficos, como el ocurrido en 1945.
Citation
APA:
(1959) El derrumbe del cerro "Cóndor Sencca"MLA: El derrumbe del cerro "Cóndor Sencca". Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.