Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Modelo prefabricado para salidas de emergencias en minas subterráneas Modelo prefabricado para salidas de emergencias en minas subterráneasBy Roberto Bria El presente texto describe el módulo prefabricado para las salidas de emergencia. En este sentido, el sistema modular prefabricado busca facilitar y agilizar la instalación de salidas de emergencia de Sep 21, 2013 
- 
                     Dynamic analysis of heap leach pad under high phreatic levels Dynamic analysis of heap leach pad under high phreatic levelsBy Jorge Castillo This paper presents a dynamic analyses of heap leach pad stability under high phreatic levels and various levels of seismic loading. The dynamic analysis were conducted as fully non-linear two dimensi Sep 12, 2005 
- 
                     Geología del yacimiento pórfido cuprífero Escondida, Región Antofagasta, Chile Geología del yacimiento pórfido cuprífero Escondida, Región Antofagasta, ChileBy Miguel Rutti El presente trabajo señala la geología, litología y mineralización del yacimiento minero El Tapado del distrito Yanacocha, situado al norte de Cajamarca. Este se encuentra conformado por diferentes de Apr 22, 2003 
- 
                     Metodología de Planificación en mina Tambomayo - Cía. De minas Buenaventura Metodología de Planificación en mina Tambomayo - Cía. De minas BuenaventuraBy Christian Flores El proceso que se enfrentó en Tambomayo tuvo su principal complejidad en llevar un proyecto en etapa de exploración hacia la construcción de una a unidad productiva la cual permita obtener resultados Sep 1, 2017 
- 
                     Gestión por procesos U- P. Uchucchacua (como base para la integracion de sistemas de gestion) Gestión por procesos U- P. Uchucchacua (como base para la integracion de sistemas de gestion)By Daniel Briones El presente trabajo señala las bases que fundamentan la aplicación de los Sistemas de Gestión Integrados y se ofrecen argumentos que sustentan los mecanismos usados para integrar los sistemas de Segur Sep 12, 2005 
- 
                     Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobre Un paso más cerca de la lixiviación de los sulfuros primarios de cobreBy Guillermo Velarde Dado que la flotación seguida por la fundición/ refinación es la única vía de procesamiento del cobre, se buscó una alternativa que trate con suficiencia los sulfuros de leyes marginales dentro del Oct 21, 2015 
- 
                     Tecnología de control e información aplicada a una planta de almacenamiento y despacho de ácido Tecnología de control e información aplicada a una planta de almacenamiento y despacho de ácidoBy Alex Olivas El presente trabajo señala la tecnología de control e información aplicada a las zonas donde se han instalado diversos equipos de medición y control de una planta de almacenamiento, los cuales están Aug 25, 2002 
- 
                     El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidada El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidadaBy Isaac Girón Dado que se descubrieron grandes depósitos de fosfatos de Bayovar en Piura, se anunció la creación de la reserva subterránea de salmueras, donde sobresale el potasio, la sal común y el magnesio. Poste Sep 13, 2001 
- 
                     Nuevo método para la obtención de cobre por lixiviación de minerales mixtos de cobre en medio básico con solución cloro-amoniacal: evaluación técnico económica. Nuevo método para la obtención de cobre por lixiviación de minerales mixtos de cobre en medio básico con solución cloro-amoniacal: evaluación técnico económica.By Alvaro Ordoñez El presente texto describe el nuevo método para la obtención de cobre por lixiviación de minerales mixtos de cobre en medio básico, donde la disolución de minerales mixtos de cobre se realiza a través Sep 12, 2011 
- 
                     An application of GIS in underground mining An application of GIS in underground miningBy Anthony Hammond Geographic Information Systems (GIS) are powerful analytical and data display tools for mining industry management, capable of linking spatial features with tabular data and integrating communications Aug 25, 2002 
- 
                     Beneficios de la información centralizada para la elaboración de proyectos de mina Beneficios de la información centralizada para la elaboración de proyectos de minaBy Percy Chávez Dado el avance de la globalización, las empresas mineras latinas se encuentran expuestas ante el poder de las empresas transnacionales -en tanto estas utilizan información estructurada, verificada y c Aug 25, 2002 
- 
                     Caracteristicas estructurales y estratigraficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuracion en el corredor estructural San pablo - Porculla Caracteristicas estructurales y estratigraficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuracion en el corredor estructural San pablo - PorcullaBy José Antonio Enríquez El presente texto describe las características estructurales y estratigráficas de los yacimientos epitermales de baja sulfuración en el corredor estructural de San Pablo en Porculla, Cajamarca. En est Sep 12, 2005 
- 
                     Mejoramiento de la producción y reducción del ausentismo laboral en la actividad minera a través de la dietética y el ejercicio físico Mejoramiento de la producción y reducción del ausentismo laboral en la actividad minera a través de la dietética y el ejercicio físicoBy Manuel Retamozo El presente texto señala cómo el ejercicio físico adecuado y la dietética mejoran la producción y disminuyen el absentismo laboral en la empresa minera BHP Billiton Tintaya S.A a través de un polític Jul 31, 2003 
- 
                     Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformados Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformadosBy Enrique Castells La extracción del mineral es el método más habitual para la explotación minera y se realiza a través de rampas, galerías, y túneles que permitan el acceso hasta la zona de minado. Sin embargo, cuando Sep 13, 2001 
- 
                     La importancia de la integración tecnológica en la minería La importancia de la integración tecnológica en la mineríaBy Julio Villon Actualmente en las técnicas de trabajo de minería es frecuente el uso de tecnologías como la teleoperación, telecomunicación, capacidad computacional masiva, redes de información, bases de datos más p Sep 19, 2006 
- 
                     Aplicación de tecnología limpia en tratamiento de efluentes con iones residuales de cromatos Aplicación de tecnología limpia en tratamiento de efluentes con iones residuales de cromatosBy Fernando Bermejo La compañía minera Raura ha desarrollado una política ambiental donde se busca el cumplimiento de la normativa ambiental a través del uso de la tecnología que comprende los principios establecidos den Oct 6, 1999 
- 
                     Sistematización de la información geológica en la UEA Yauli Sistematización de la información geológica en la UEA YauliBy Luis Valdivia Dado que el objetivo principal de un departamento de Geología de exploraciones es el de estimar recursos minerales en nuevos blancos de exploración identificados a través del análisis e interpretación Sep 24, 2008 
- 
                     Implementation of Web Based Quality Management Systems Implementation of Web Based Quality Management SystemsBy R. Bergstrom The implementation of a Quality Management System (QMS) or an Environmental Management System (EMS) that conforms to the standards issued by the International Organisation for Standardisation (ISO) no Aug 25, 2002 
- 
                     Proyecto Optimización de Ángulos de Taludes en Explotación de Minas Proyecto Optimización de Ángulos de Taludes en Explotación de MinasBy Edgardo Torres Hernández El Proyecto Optimización de Ángulos de Taludes en Explotación de Minas es un proyecto desarrollados por E-Mining Technology (EMT), socio estratégico de Prodimin en Perú, para Codelco Chile en uno de s Sep 1, 2017 
- 
                     Aplicación del modelo de pronóstico Sarima para optimizar el consumo de cianuro en procesos de lixiviación Aplicación del modelo de pronóstico Sarima para optimizar el consumo de cianuro en procesos de lixiviaciónBy Jose Luis Sosa, Marco Surichaqui, Ramirez Marcelino El proyecto permite obtener resultados de operación que no siempre son los esperados en cuanto a calidad y recuperación, aquí es donde destaca el programa; tiene una data que PRONOSTICA estos resultad Sep 1, 2017 
