Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformados

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 21
- File Size:
- 2068 KB
- Publication Date:
- Sep 13, 2001
Abstract
La extracción del mineral es el método más habitual para la explotación minera y se realiza a través de rampas, galerías, y túneles que permitan el acceso hasta la zona de minado. Sin embargo, cuando se da una excesiva profundizaciión del terreno, se emplea el método de pique vertical ya que logra el acceso de los operarios a las zonas más profundas de un modo más rentable y rápido a través de la extracción del mineral por izado de vagones o skip hasta el de nivel de superficie o intermedio. Por ello, es común que las minas replanteen la sustitución de su sistema de extracción habitual por el de izado por piques. En este sentido, el presente trabajo desarrolla la aplicación de los piques verticales en los sondeos de exploracion de la mina Hullera Vasco Leonesa. La primera parte del proyecto describe la ejecución de dos piques verticales (Aurelio y Emilio del Valle), y la segunda, en la ejecución de más de 17.000 m de galerías y obras de infraestructura de diversa índole.
Citation
APA:
(2001) Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformadosMLA: Metodología general para la ejecución de piques verticales en terrenos altamente deformados. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2001.