Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)
By Juan Rassmuss
El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es
Jul 1, 1956
-
El estudio de inclusiones fluidas y su aplicación a los yacimientos minerales
By Christian Obregón Mitma
Las inclusiones fluídas son interrupciones en la estructura cristalina de un mineral que atraparon un fluído durante o después del crecimiento del mismo. En ese sentido, el presente texto describe su
Dec 1, 2013
-
Soluciones horizontales en la mineralización de algunos yacimientos del Perú
By P. H. Tumialán
Dado que la veta El farallón del batolito de la Costa en Huarochirí, Lima, fue alimentada por flujos hidrotermales horizontales, se prevee que la mineralización de los flujos horizontales forman parte
Oct 14, 1980
-
Economía de energía a través de la interconexión de sistemas de generación de energía eléctrica
By Roberto Heredia Zavala
"El presente texto señala la posibilidad de interconexión de dos sistemas generadores de energía eléctrica, en donde la zona de influencia, carece notoriamente de agua potable para atender el consumo
Mar 1, 1967
-
El potencial de los métodos geoestadísticos en la industria minera
By Samuel Canchanya M
El presente trabajo señala la eficiencia de los métodos geoestadísticos en la industria minera a través de diversos ejemplos aplicados en yacimientos peruanos. En este sentido, los métodos estadístico
Nov 8, 1984
-
Biorremediación de Acuíferos contaminados con Uranio
By Daniela Bustinza
En el presente proyecto de investigación evalúa la posible reducción progresiva de acuíferos contaminados con uranio, mediante la estimulación de microorganismos reductores de metales disimiladores, l
Sep 30, 2022
-
Estudio de diseminaciones de oro por microscopía electrónica en exploración minera
By José Fernandes De Oliveira Ugarte
El presente texto analiza las diseminaciones de oro a través de la microscopia electrónica de barrido con microanálisis dispersivo. Dicha metodología permite identificar el oro refractario diseminado
Jan 1, 2013
-
La situación carbonera en el Valle del Santa
By Evan Bennet
El presente texto señala la situación del carbón en el valle del Santa, al tiempo que busca reivindicar su posición, producción y demanda del mismo. Para ello, el doctor Fraser describe las caracterís
Jul 20, 1956
-
Engineered membrane separation (EMS®) membrane technology developments for mining applications
By John. A. Lombardi
Membrane technology for mining applications has gone beyond producing high-quality water from well- and sea-water by pushing forward with process water treatments to recover and concentrate metals, re
Sep 14, 2009
-
Energías convencionales y no convencionales. La energía nuclear en Latinoamérica
By Mario Samamé Boggio
El presente texto señala las energías convencionales y no convencionales en Latinoamérica. La utilización de la energía nuclear se plantea técnicamente en función de la fisión nuclear y de la fusión n
Jul 1, 1978
-
Fundición de fierro de Strategic Udy en la planta siderúrgica del Orinoco
By Murray Udy
La Corporación Venezolana de Guayana ( CVG) decidió renovar su noveno horno eléctrico de reducción a través de un nuevo proceso para la fabricación del fierro Strategic-Ud. En este sentido, el present
Jan 1, 1964
-
La metalización polimetálica aurífera del Perú
By Jorge Nelson Rivera Guillén
Dado el alto consumo de cobre, zinc y platino en la industria minera a nivel mundial, se genera un desabastecimiento de cobre, aluminio, fierro, plomo y zinc a fines del siglo XIX. En ese sentido, la
Feb 1, 2016
-
Relleno en pasta en la unidad San Rafael
By Óscar Alberto Cantorín Vílchez
El relleno en pasta es un técnica que permite reestablecer la estabilidad del macizo rocoso a través del relleno tajos vacíos, de forma que se recuperen los pilares y se continúe con la explotación en
Apr 1, 2013
-
Uso de drenajes ácidos en el pretratamiento de sulfuros polimetálicos que contienen plata
By Gonzalo Larrabure, Juan Carlos Rodríguez-Reyes
Los esquemas de reutilización de residuos son importantes para asegurar una completa sostenibilidad en el procesamiento de minerales. El presente artículo explora la posibilidad de utilizar drenajes á
Nov 30, 2020
-
Oxidación y enriquecimiento secundario de los yacimientos de oro
By Luis Ángel De Montreuil
El oro nativo es un elemento inerte de condiciones primarias que en muchos depósitos se encuentra en las zonas de oxidación. Sin embargo, el destino del oro durante los procesos de oxidación es contr
Jan 1, 1985
-
Análisis de la influencia de la distribución de carga en la energía de conminución dentro del proceso de Voladura
By Jairo Romero, Fernando Pajuelo
La voladura de rocas marca el inicio del proceso de conminución, seguido por etapas secuenciales de chancado y molienda para reducir el tamaño. La energía total necesaria en la conminución depende del
Sep 29, 2023
-
Recuperación del selenio en la refinería de cobre de Ilo
By Diógenes Uceda Herrera
La refinería de cobre en Ilo, procesa el cobre ampolloso que proviene de la fundición de Southern Perú Cooper Corporation, la cual trata los concentrados cupríferos de las minas de Toquepala y Cuajone
Nov 20, 1978
-
Experiencias en el beneficio de piritas argentíferas de Cerro de Pasco mediante procesos piro-hidrometalúrgicos
By Luis Calzado P.
La unidad de producción de Cerro de Pasco, perteneciente a la Compañía minera del Centro del Perú, cuenta con importantes reservas de minerales piríticos argentíferos que son tratados en la planta con
Aug 26, 1988
-
Controles metalúrgicos en algunos yacimientos auríferos peruanos
By Luis de Montreul
El conocimiento de los controles mineralógicos, tipos de ocurrencias y otras características mineralógicas de los depósitos auríferos permite plantear una adecuada exploración geológica-minera y selec
Jul 1, 1987
-
Alianza entre la empresa principal y tercerizadora, una alternativa para el mejoramiento continuo
By Eder Salazar
El presente texto describe la tercerización u outsourcing en las empresas mineras como una forma de alianza entre las firmas colaboradoras para hacer eficiente las tareas fundamentales. Los elementos
Sep 14, 2009