Experiencias en el beneficio de piritas argentíferas de Cerro de Pasco mediante procesos piro-hidrometalúrgicos

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 15
- File Size:
- 5897 KB
- Publication Date:
- Aug 26, 1988
Abstract
La unidad de producción de Cerro de Pasco, perteneciente a la Compañía minera del Centro del Perú, cuenta con importantes reservas de minerales piríticos argentíferos que son tratados en la planta concentradora de San Expedito. Dicho concentrado es usualmente empleado como funderte en el circuito de cobre de la fundición de La Oroya. Sin embargo, dada la finura del material, su porcentaje se ha visto reducido. En este sentido, el presente trabajo señala una alternativa para recuperar la plata contenida en el concentrado mineral a través de un análisis mineralógico del concentrado pirítico. Posteriormente, se describe el proceso combinado piro-hidrometalúrgico que consiste en la tostación-lixiviación, precipitación con polvo de zinc y la refinación hidrometalúrgica. Finalmente como apoyo a la técnica señalada, se agrega el análisis económico para Centromin.
Citation
APA:
(1988) Experiencias en el beneficio de piritas argentíferas de Cerro de Pasco mediante procesos piro-hidrometalúrgicosMLA: Experiencias en el beneficio de piritas argentíferas de Cerro de Pasco mediante procesos piro-hidrometalúrgicos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1988.