Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Resultados empresariales y factor “f”By Aarón Morales
Este artículo se orienta hacia un aggiornamento de la minería en sus conceptos esenciales, con aportes en tres aspectos: una nueva definición de “resultados”, una propuesta para un nuevo formato del E
Nov 30, 2020
-
Fallas de compresión, ahidrita y controles de mineralización en Morococha, PerúBy G. E. Walker
"El Manto Ombla en Morococha, ha producido cobre durante más de 30 años. Cuando esta producción llega a su etapa final, se decidió hacer una investigación y descartar evidencia de otro mineral existen
Aug 20, 1963
-
Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras minerasBy Hernani Mota, Eleonardo Lucas, Christ Barriga
Este trabajo técnico presenta los estudios realizados para una caracterización física, mecánica y mineralógica del macizo y material rocoso presentes en una mina en la sierra del Perú, con énfasis en
Sep 29, 2023
-
Planeamiento de minado subterráneo aplicando software mineroBy Ciro Manolo Alegre Huamán
El presente texto describe la metodología para el desarrollo del planeamiento de minado subterráneo a través del software minero y de técnicas matemáticas modernas. Así también es importante la base d
Jun 1, 2012
-
Pirometalurgia de los concentrados de plomo en el PerúBy Elear Gómez
La pirometalurgia de los concentrados de plomo se inicia en el siglo XIX y desarrollada con mayor intensidad en el complejo metalúrgico de La Oroya que inició sus operaciones en el año de 1922, con el
Sep 29, 2023
-
Exploración de pórfidos cupríferos en los Andes Septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada: caso Proyecto Santiago, EcuadorBy Andrei Bagrianski, Marco Nieto, Alexander Prikhodko
Se realizó una adquisición magnetotelúrica helicotransportada con el sistema MobileMT sobre un depósito metálico asociado a un pórfido de cobre conocido como Proyecto Santiago en el Cinturón Metalogén
May 10, 2023
-
Humectación de vías de acarreo con agua pulverizada mediante Unidades de Supresión Móviles (USM) para mitigar polvo en operaciones de la U.P. CuajoneBy Jorge Barrios, Milagros Tuni
La búsqueda de nuevos métodos y formas para controlar la polución en cada proceso del ciclo minero es un trabajo continuo y que lleva a una mejora con el tiempo debido a la aparición de nueva tecnolog
Sep 29, 2023
-
Valorización de mineral en yacimientos polimetálicosBy Gerardo Dalla Porta
El presente texto describe el incremento de ingresos de una empresa minera polimétalica a través del manejo coordinado de la información procedente de las áreas geológicas, minas, planta y comercializ
Nov 24, 1986
-
Explotación semi-mecanizada de la bolsonada fastidiosa Huarón - Corte y relleno descendente con rampasBy Marcelo Gagó M.
El presente trabajo describe las secuencias y parámetros del método de corte y relleno descendente en la explotación económica del cuerpo mineralizado de la bolsonada Fastidiosa y muestra la factibili
Oct 14, 1980
-
Segmento Estructural, Batolito de Pataz, Cordillera Oriental del Perú: Correlaciones de Oreshoots, Implicancias para la ExploraciónBy Iván Espinoza
El yacimiento de Horizonte es un sistema de vetas auríferas de qz ± sulfuros del tipo mesotermal, que está emplazado en el Batolito de Pataz, un intrusivo Mississipiano localizado en el margen occiden
Sep 14, 2009
-
Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del PerúBy Luis de Montreul
El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr
Jan 1, 1981
-
Caracterización temprana de la resistencia de los materiales de desmonte de Mina QuellavecotuloBy Miguel García, Sandra Linero, Antony Aguedo
Se efectuó la caracterización temprana de la resistencia al corte de los materiales de desmonte esperados durante la operación de la Mina Quellaveco. Esta caracterización fue necesaria para la ejecuci
Sep 29, 2023
-
Optimización de las actividades de perforación y voladura en la UM San Rafael mediante la implementación en campo del modelo de rotura y la predicción de cavidadesBy Frank Gómez, Solange Ríos, Jean Valencia
La eficiencia y evolución de las actividades de perforación y voladura son de gran relevancia en la actualidad debido al impacto que causa en los procesos posteriores dentro de las operaciones mineras
Sep 30, 2022
-
Proyecto "Mina San Marino"By Mariano Iberico Miranda
El presente texto señala el proyecto minero San Marino. Este unidad es propiedad de la Cía. Minera "El barón" y se ubica en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, Lima. Asimismo comprende
Sep 1, 1980
-
The carbonate-hosted San Gregorio and Colquijirca (Zn-Pb-Ag) deposits (central Perú) as product of an epithermal high sulfidation systemBy Lluis F. Fontboté
The paper point out the deposits about the carbonate-hosted San Gregorio Colquijirca, as products of an epithermal high sulfidation system. Field, geochemical, and geochronological evidences sugges
Apr 24, 2001
-
New and developing geophysical technologies for mineral explorationBy Jan Klein
"The last decade of the 20th century saw the development of one of the last missing geophysical tools for mineral exploration: the Airborne Gravity Gradiometer. It is possible that Airborne Induced Po
Apr 24, 2001
-
Algunos aspectos metalurgicos del tostado de mineralesBy Carl. W. Westphal
El presente texto describe algunas ventajas del proceso de Fluosolids en el tostado de minerales. La fluodización es la técnica que mantiene partículas sólidas suspendidas en una corriente de aire q
May 1, 1952
-
Verificación de estandares operativos (veo) “valoracion on line del riesgo” en los tajos de las minas de Panamerican SilverBy Santos M. Torres
Ante el alto impacto de pérdidas humanas por accidentes laborales, surge la necesidad de afrontar el reto de la gestión preventiva minera a través de una herramienta que sea eficaz en los controles. P
Sep 14, 2009
-
Cotabambas y Antilla: descubriendo dos grandes de cobre en ApurímacBy Luis Vela Arellano
El presente texto describe la importancia de dos proyectos de exploración (Cotabambas y Antillas) en la producción de oro y cobre. Dichos proyectos se ubican en la franja del Balolito Andahuaylas-Yaur
Feb 1, 2015
-
Estudio granulométrico del ripio de perforación, su incidencia en el rendimiento de brocas tricónicasBy Elard Rodríguez Véliz
Ante el bajo rendimiento de las brocas por desgaste prematuro de faldones y taponeamiento de conductos refrigerantes, se realizó el estudio granulométrico del ripio en la mina Cerro Verde. En este per
Nov 8, 1982