Cotabambas y Antilla: descubriendo dos grandes de cobre en Apurímac

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 5
- File Size:
- 757 KB
- Publication Date:
- Feb 1, 2015
Abstract
El presente texto describe la importancia de dos proyectos de exploración (Cotabambas y Antillas) en la producción de oro y cobre. Dichos proyectos se ubican en la franja del Balolito Andahuaylas-Yauri. La franja de edad Eoceno-Oligoceno representa el evento tectónico más importante que emplazó los más grandes depósitos de cobre en el planeta y se extiende desde el norte de Chile (Copiapó, Antofagasta, Iquique) hasta el sur del Perú (Apurímac y Cusco). En el lado de Chile, la exploración es antigua y los proyectos descubiertos ya se encuentran en explotación avanzada, mientras que del lado peruano, la exploración continúa y los yacimientos se encuentran en descubrimiento. Asimismo, se busca Mostrar el potencial de exploración y oportunidades de expansión en la región de Apurímac y Abancay.
Citation
APA:
(2015) Cotabambas y Antilla: descubriendo dos grandes de cobre en ApurímacMLA: Cotabambas y Antilla: descubriendo dos grandes de cobre en Apurímac. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2015.