Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Estudio de Impacto Vial para el Distrito Norte
By Yealfred Matheus, Miguel Segur
El cliente se encuentra en un proceso de establecer las condiciones técnicas y de operación de los caminos locales para los accesos a las diferentes operaciones y/o proyectos a través del presente est
Sep 29, 2023
-
Diálogo multiactor: una propuesta para entrada temprana a los territorios
By Haizea Arratibel, Diana Méndez, Jhuliana Macas, Michelle Peñaherrera
La forma en la que las empresas ingresan a un territorio sienta las bases para las dinámicas de relacionamiento a futuro. El diálogo multiactor es una herramienta que permite, desde un inicio, formar
May 10, 2023
-
Huiracocha y los filones de oro del Ritisuyo
By Jorge Olivari Ortega
"El presente texto describe la historia del inca Huiracocha y la explotación con los filones de oro del Ritisuyo. Durante el proceso de expansión del imperio incaico, los dominios territoriales de Ha
Jan 1, 2016
-
La crisis minera: El caso de Centromin Perú
By Arnaldo León
El presente texto señala la problemática de Centromín Perú en el área metalúrgica, dado el potencial que esta ofrece para afrontar la crisis en que se encuentra la minería. Asimismo, se describe las m
May 1, 1987
-
Tácticas "oblicuas" en la lucha contra el desarrollo
By Rogelio Frigerio
Ante el impulso de desarrollo económico de Argentina, surgieron técnicas para atacar su apogeo nacionalista. En ese sentido, el presente texto señala las tácticas de esta lucha oblicua contra el desar
Nov 1, 1961
-
Geomecánica, métodos de modelos analógicos, matemáticos y geofísicos al servicio de la ciencia minera Checoslovaca
By K. Charbula
En los últimos diez años se realizaron nuevos estudios respecto a la técnica minera en Checoslovaquia. En ese sentido, el presente artículo describe algunos de estos aspectos como la geomecánica, la
May 1, 1972
-
Metodología de aplicación PCR en argentum de Panamerican Silver
By Dennis Raúl Mercado
"El presente trabajo describe la metodología de aplicación PCR (Peligro, Riesgo y Control) para la identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) en la Compañía minera Argertum- Panamerican
Sep 14, 2009
-
Índices de Desempeño y Cálculo de tonelaje máximo posible a procesar para sistemas de control avanzados en circuitos de molienda SAG “Maximizer”
By Gino Jr Rivera del Carpio
Los Índices de Desempeño y Cálculo de tonelaje máximo posible a procesar para sistemas de control avanzados en circuitos de molienda SAG “Maximizer” nos proveen nuevas y mejores formas de Controlar nu
Sep 30, 2022
-
Factibilidad de la aplicación Bluetooth a sensor de desgaste: aprovechando la ventaja de detección de posición
By Gerardo Álvarez
"Existe un proyecto en minería que está relacionado con equipos rotatorios utilizados en la molienda del mineral. Dichos equipos requieren un buen funcionamiento para el proceso productivo y monitoreo
Apr 1, 2012
-
Construcción del muro de concreto plástico y cortina de impermeabilización mediante inyecciones para el recrecimiento del dique Polishing Pond
By Hugo Egoavil, Michele D´Acquisto
El proyecto de construir un muro de concreto plástico (cut-off wall) y una cortina de impermeabilización mediante inyecciones de cemento respondió a la necesidad de realizar el recrecimiento del dique
Sep 30, 2018
-
Prospección del carbón en la Cerro de Pasco Corporation
By Jorge A. Rivas López
El presente estudio señala la organización de la sección del carbón, sistema de operación y la experiencia adquirida en algunas campañas realizadas. El proceso de prospección sigue una línea de aflora
Jul 20, 1960
-
Levantamiento magnetométrico terrestre en mina de talcoesquisto para completar el proceso de cierre de mina
By Iván Zevallos
"La mina de talco localizada en el estado de Río Grande del Sur (Brasil) fue explotada hasta agotar sus reservas. En ese sentido, para descartar la existencia de algún cuerpo del mismo mineral en las
Dec 1, 2016
-
Lograr una cultura de seguridad sustentable: gran ventaja competitiva
By Justo Germán Ramón Rojas
El presente texto describe la importancia de la gestión de seguridad en valor y ventaja competitiva de la empresa para así disminuir las pérdidas económicas causadas por los siniestros, accidentes y
Mar 1, 2013
-
El factor humano en la productividad
By Manuel Candia
El presente texto señala la importancia del factor humano en la productividad de la industria peruana. Para ello, se evalúa las causas de los altos costos de producción y se busca aumentarla a través
Nov 20, 1978
-
Sistema IOT para la monitorización de ambiente y gases inflamables
By Miguel Callasi
El proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad y automatizar procesos de monitoreo utilizando sensores e IOT para prevenir accidentes tanto en instalaciones de almacenaje y lugares de trabajo, e
Sep 29, 2023
-
Planeamiento de minas a cielo abierto mediante optimización estocástica
By Giovanni Franco Sepúlveda
Dado que los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto en Colombia se realizaron a través de herramientas deterministas que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbr
Mar 1, 2014
-
Avance mecánico de galerías de minas subterráneas
By I. Spaing
El presente texto señala los métodos adecuados que rompen las rocas por medio de herramientas accionadas como parte del avance de galerías subterráneas, donde anteriormente se desintegraba la roca a
Mar 1, 1981
-
Beneficios de la automatización en las tareas fundamentales de la actividad minera
By Víctor Tenorio
Las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del COVID-19 constituyen un referente forzoso para replantear las actividades de explotación, con el fin de no afectar los objetivos de producció
Jul 30, 2020
-
Comentarios sobre el Plan de Acción sobre la Salud de los Trabajadores 2015-2025
By Raúl Gomero Cuadra
El presente texto revisa el Plan de acción sobre la Salud de los trabajadores realizado entre el período de 2015- 2025 de la Organización Mundial de la Salud. El plan elaborado contiene los ejes de a
Apr 1, 2017
-
El uso de los recursos hídricos en el Perú
By Jorge Tovar Pacheco
De acuerdo a las estadísticas del ANA, en el Perú solo aprovechamos el 47% del agua procedente de las lluvias y el restante 53%, desemboca en el mar. En ese sentido, el presente texto describe el man
Jul 1, 2014