Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Transición en la aplicación del método de minado de taladros largos de cuerpos a vetas angostas en la mina San Rafael

    By Frank Cipriani

    El presente texto describe los detalles técnicos de los cambios realizados en la mina San Rafael para adaptar el método de explotación de taladros largos en cuerpos a vetas angostas y así contribuir a

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    Proyecto de ampliación del sistema de relleno hidraúlico actual a las zonas de Atacocha

    By Edward Medina Bárcena

    Actualmente la minera Atacocha explota minerales polimetálicos a través de dos tipos de relleno: hidraúlico y triturado. Sin embargo, el relleno de estas operaciones de minado se ha modificado, empleá

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Comparative analysis of open pit mine scheduling techniques for strategic mine planning of the tintaya copper mine in Peru

    By Dario Bernabe

    This paper evaluates four open pit mine scheduling programs recently developed and compares them in order to determine if significant differences exist among them. The same input data, which consist o

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Herramientas para la gestión de la operación minera

    By Manuel Álvarez Alvino

    El presente trabajo señala el uso de las herramientas tecnológicas en los productos informáticos para controlar las operaciones mineras, dado que no existe un un producto concebido a la medida de cada

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Metales preciosos en volcánicos terciarios

    By Noel Díaz Bernal

    El presente texto señala las concentaciones de metales preciosos, oro y plata dentro de las menas comunes de metales básicos de plomo y zinc en vetas dentro de volcánicos terciarios.

    Sep 1, 1974

  • IIMP
    La exploración geofísica del yacimiento Quellaveco entre 1972-1999

    By José Arce

    El presente trabajo señala la exploración y geología del yacimiento Quellaveco Moquegua) desarrollado entre 1972 y 1999. El área fue originalmente estudiada a través del método geofísico de Polarizac

    Apr 26, 1999

  • IIMP
    Secado por atomización para el procesado de minerales

    By Jorgen Damgaard

    El proceso de deshidratación de los minerales comprende espesamiento, filtración y secado y una operación típica. En ese sentido, el presente texto señala el secado por atomización donde se busca elim

    Nov 1, 1971

  • IIMP
    Relaciones – Un elemento esencial de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en exploración minera

    By Jan Boon

    Las compañías de exploración junior realizan actividades de exploración que pueden establecer eventualmente una mina. En ese sentido, el presente texto señala la aplicación del modelo dominante RSC (

    Sep 1, 2013

  • IIMP
    Diseño de una explotación a cielo abierto: el yacimiento de cobre de Udokan

    By M. G. Sedlow

    La mina de Udokan está situada en Siberia Oriental, distrito de Kalar de la región Chita y es uno de los mayores yacimientos minerales de cobre, donde dadas las condiciones hidrogeológicas del yacimie

    May 1, 1976

  • IIMP
    Exploración y geología del Yacimiento San Rafael, Puno

    By Mario Arenas

    San Rafael es la única mina de estaño en el Perú y la segunda en la producción mundial después de P. T. Timah de Indonesia. En ese sentido, el presente texto describe la geología y exploración de dich

    Apr 26, 1999

  • IIMP
    "Tecnología Hiperespectral Aérea: Identificación de Alta Definición de Targets de Exploración Minera "

    By Guillermo Re Kühl

    En este trabajo se describirán en forma sucinta las etapas de un proyecto de exploración hiperespectral y se comentarán los resultados obtenidos con dos sensores aéreos con los cuales HytecAltoAmerica

    May 1, 2008

  • IIMP
    Yacimiento Sipán: Exploración, características geológicas, mineralógicas y geoquímicas

    By Hugo Candiotti

    El presente texto describe la secuencia de los trabajos de exploración realizados en el yacimiento de Sipán desde el descubrimiento hasta la puesta en producción. Así también, señala las característi

    Apr 26, 1999

  • IIMP
    Recuperación de mineral en rampas y taludes finales de tajos abiertos

    By Jhony Mamani

    El presente trabajo muestra dos casos de recuperación de recursos en rampas y taludes finales de un tajo abierto: el primer caso está referido a la recuperación de mineral en la rampa principal del ta

    Sep 21, 2015

  • IIMP
    El ahorro de energía asociado a la mejora de la onda eléctrica

    By Nancy Redhead

    El buen funcionamiento de los equipos de una fábrica depende de la energía eléctrica. Si ocurriesen problemas con esta, se resuelven con tecnologías convencionales como la utilización de bancos de co

    Apr 1, 2013

  • IIMP
    Yacimiento Toromocho

    By Ángel Álvarez

    El presente texto señala la geología y exploración del yacimiento minero Toromocho. Este yacimiento se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y se encuentra empla

    Apr 26, 1999

  • IIMP
    Nueva Oportunidad de Negocio “Recuperación de Rellenos Detríticos por Taladros Largos”

    By Luis Maldonado Astorga

    Desde hace más de 80 años, la mina Caudalosa de propiedad de Minera Castrovirreyna S.A. ha sido minada por métodos convencionales como el corte y relleno ascendente, almacenamiento provisional y rajo

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Desarrollo de una Cultura de Seguridad Sustentable en Poderosa

    By Agustín Malpartida

    Compañía Minera Poderosa S.A. es una empresa peruana de mediana minería con operaciones subterráneas explora, mina, procesa y comercializa recursos con contenido de oro, a largo de sus 40 años con gra

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Transporte hidraúlico de sólidos Marconaflo

    By R. Breña

    El "Marconaflo" es un sistema comercialmente económico y patentado por la Compañía Marcona, el cual sirve para transportar concentrados de hierro en forma de pulpa, tanto en buques como en instalacion

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Incidencia de la geomecánica en los procesos de perforación y voladura en labores mineras subterráneas

    By Rubén Maza Rubina

    El presente trabajo describe el uso de la geomecánica como herramienta de ingeniería utilizada en las principales actividades unitarias de minado subterráneo como son la perforación, voladura y sosten

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Aplicación del Modelo de Planeamiento Estratégico en las Empresas Contratistas en el PROSESA, como una herramienta de Gestión Dinámica en la U.E.A. de Cuajone

    By Jorge Medina

    El presente trabajo realiza el diagnóstico de la Seguridad e Higiene minera en la U.E.A. de Cuajone a través de un Análisis Estratégico, donde se detecta los factores claves de éxito para hacer más co

    Sep 9, 2007