Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Impacto del uso de explosivos energéticos en los procesos de mina y planta en Compañía Minera Antapaccay

    By Andrés Miranda, Ronald Rojas

    El presente estudio surge del desafío de Compañía minera Antapaccay por procesar 40M t de mineral el año 2021, el 62% del material tendría como origen a minerales del Tajo Norte con valores de Axb de

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Metalurgia del molibdeno

    By C. Villachica

    El molibdeno es un metal de alta cotización en el mercado puesto que se emplea en aleaciones de acero para la construcción de piezas y herramientas de alta duración. Sin embargo, este mercado de conce

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Sistema Stockpile Safety Antapaccay

    By Fernando Altamirano, Karim Batallanos

    El presente trabajo técnico es el resultado de la visión integral del negocio donde es prioridad la seguridad de las personas. El sistema de control preventivo de ingeniería Stockpile Safety, minimiza

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Derivación de la ecuación de la rampa de una mina a tajo abierto en 3D

    By José Gonzales

    "Una rampa es uno de los aspectos más importantes de la planificación a cielo abierto- en tanto se define como un camino con cierta pendiente que se desarrolla desde la parte superior del tajo hasta l

    Dec 1, 2015

  • IIMP
    Flotación de argento - Jarositas

    By Francisco Sotillo Zevallos

    El presente trabajo describe la aplicación de la flotación como método simple de concentración en la recuperación de la plata a través de las cualidades físicas y físico-quimicos superficiales de arge

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Optimización de mallas de perforación y voladura usando anfo en el tajo Mc Cune. Cerro de Pasco

    By Oscar Marreros Daza

    Dada la complejidad de las rocas y cuerpos mineralizados en el Tajo Mc Cune de Cerro de Pasco, es más difícil calcular los parámetros óptimos de perforación y voladura por métodos manuales. En este se

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (II)

    By Juan Ayza

    El presente artículo describe las medidas de prevención sobre la silicosis a través de la aplicación de agua sobre el polvo de sílice libre. Sin embargo, las limitaciones del método estriban -en tanto

    Jan 1, 1956

  • IIMP
    Diseño experimental en investigación para reemplazar cianuro de sodio en flotación plomo-zinc

    By José Manzaneda Cabala

    El presente texto señala conceptos básicos sobre la activación y depresión de sulfuros de plomo y hierro, la nueva aplicación del criterio Flash y el uso de la plantilla de diseño experimental para e

    Nov 1, 2014

  • IIMP
    La oferta del cobre primario en el mundo

    By Luis Vargas B Barbieri

    El presente texto señala las posibilidades a futuro de incrementar la producción cuprífera del Perú. Los dos países desarrollados con grandes reservas de cobre son Estados Unidos y Canadá y estos no

    Jan 1, 1980

  • IIMP
    Mineralogía del oro y su relación con el tratamiento metalúrgico

    By Luis de Montreul

    El presente texto describe la mineralogía del oro que comprende sus asociaciones con otros minerales metálicos, relaciones con las gangas no metálica, granolometría, abundancia y las características t

    May 1, 1986

  • IIMP
    La demasía en el código de Minería

    By Jose Ruiz Huidobro

    El presente texto señala los aspectos propios de la demasía como concesión minera, prescindiendo de aquellos otros que son comunes a toda clase de concesiones mineras. La demasía se entiende como una

    May 1, 1958

  • IIMP
    Un nuevo enfoque de la responsabilidad social empresarial

    By Jan Boon

    "El presente texto describe el nuevo enfoque empleado en la Responsabilidad Empresarial (RSE) en la minería puesto que retoma el control de la agenda paralelo al crecimiento de poderosos ""descertifi

    Jul 1, 2012

  • IIMP
    Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local

    By Rose Vera, Alejandro Luna

    El programa “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local” es una iniciativa que busca incrementar las oportunidades de empleo formal y digno para los moqueguanos. Con un enfoque innovador e

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Yacimientos de azufre en el Perú

    By Alberto Pool

    El azufre es un elemento no metálico que proviene de yacimientos que lo contienen al estado nativo. En ese sentido, el presente texto revisa los diferentes yacimientos nacionales de azufre, tipos y co

    Jan 1, 1977

  • IIMP
    Lineamientos prácticos para la optimización económica de una Operación minera en el corto plazo

    By Alfredo Plenge Thorne

    El presente texto señala diversas alternativas y usos para un modelo dirigido a la optimización de una operación minera en el corto plazo, incidiendo en los aspectos mineros, metalúrgicos y comerciale

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Metodología de diseño para coberturas de cierre de mina

    By Gustavo Fierro

    Se plantea un enfoque de dimensionamiento de coberturas para cierre de minas, considerando los criterios de estabilidad física, química y biológica a largo plazo. El desafío de una visión integral de

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Aumento de capacidad del sistema de desaguado de tajo con la implementación de estructuras de protección de pozos contra voladura.

    By Christian Villalobos, Gilmer Engracio, Juan La Torraca

    En junio del 2018, el minado de las fases profundas del Tajo Calaorco en la unidad minera La Arena, interceptó el nivel freático, lo cual no permitió continuar con el minado en dichas fases, poniendo

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Estudio psicrométrico y análisis técnico de aplicación de aire acondicionado en mina Cobriza

    By Daniel I. Naupari Escobar

    El presente texto señala las técnicas de campo empleadas en la mina Cobriza para el estudio base del sistema de ventilación desde el punto de vista psicrométrico, así como la evaluación del comportam

    Dec 1, 2014

  • IIMP
    Caracterización litogeoquímica y litológica de las unidades sedimentarias mesozoicas relacionadas con los acuíferos sedimentarios fisurados en las subcuencas Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás

    By Wai Ng, Fluquer Peña, Elvis Sanchez, Inés Trinidad

    Las unidades sedimentarias mesozoicas que afloran en las subcuencas Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás se encuentran asociadas a una clasificación hidrogeológica (acuíferos o acuitardos fisurados sedi

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    El uso de los cocientes metálicos en la interpretación de yacimientos minerales

    By J. N. Rivera Guillén

    Los cocientes métálicos son parámetros físicos y químicos de alta sensibilidad, cuyos usos permiten encontrar explicaciones lógicas a los procesos formativos, paragenéticos, zonales y metalogenéticos.

    Nov 20, 1967