Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Significativo incremento de la recuperación metalúrgica rentabiliza proyecto aurífero El Toro

    By Angel Neira, César Espejo, Wilson Bardales

    A pesar de los importantes recursos que contiene el yacimiento, las bajas recuperaciones (alrededor del 40 %) obtenidas en pruebas metalúrgicas hacían inviable el proyecto El Toro, motivo por el cual

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Optimización de estrategia de mantenimiento para cargadores frontales LHD en la mina El Teniente

    By Gino Merello

    Dado que los cargadores frontales LHD son los equipos encargados de extraer gran parte de la producción en la mina subterránea El Teniente, se justifica el estudio de confiabilidad, mantenibilidad y

    Jun 1, 2014

  • IIMP
    Vehículos sobre neumáticos para la minería subterránea

    By Peter Willrodt

    La puesta en servicio de vehículos adaptados al método LHD en los años setenta, sustituyó al anterior sistema que estaba constituido por cucharas de arrastre o arrobaderas, palas cargadoras neumáticas

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Proyecto de forestación y manejo forestal comunitario en las áreas de la mina de fosfatos de Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo

    By José Francisco Carbajal, Juan Carlos Alcas

    En Piura, el bosque seco tropical desaparece a un ritmo de 20 mil hectáreas anuales. En respuesta a esta situación, Compañía Minera Miski Mayo desarrolla, desde septiembre de 2012, el “Proyecto de for

    Jul 30, 2019

  • IIMP
    Análisis, diseño y optimización de la malla de distribución del sostenimiento activo y su impacto en las condiciones de seguridad y reducción de costos - caso mina Iscaycruz

    By Jhon F. Chávez

    "El presente texto describe las técnicas de análisis, diseño y optimización de las mallas de sostenimiento activo, de forma que optimiza las condiciones de seguridad y reducción de costos de sostenimi

    Jan 1, 2016

  • IIMP
    Proyecto Livitaca – Características geológicas y mineralógicas

    By Rafael Ramos, Leonel Quispe, César Chávez

    El programa de trabajo de campo realizado consistió principalmente en el cartografiado de la concesión minera EMADSUR I y el muestreo de estructuras (vetas y cuerpos). Los resultados preliminares del

    May 10, 2023

  • IIMP
    El problema del abastecimiento mundial de minerales para el año 2000

    By F. Callot

    El presente texto señala la abundancia de recursos, posible demanda y el incremento del precio de las materias primas para el año 2000. Asimismo, se analiza un posible desabastecimiento de los recurso

    Sep 1, 1981

  • IIMP
    Cuatro mitos acerca de las empresas públicas en Latinoamérica

    By Alfred Saulniers

    El presente texto describe los cuatro mitos sobre las empresas públicas en Latinoamérica. El primer mito refiere al concepto de empresa como algo definido, donde hay una sola definición"correcta" del

    Jan 1, 1986

  • IIMP
    The challenges and advantages of slurry transportation pipelines in the Andes

    By Ron H. Derammelaere

    "The paper point out of the copper slurry pipelines in South America, providing key statistics, such as throughput, diameter, length, etc. In addition, it will present technical aspects of pipeline de

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Impacto en la innovación operacional en el transporte de mineral de mina a planta

    By Yohel Olortegui, Rolando Alvarado, Julio Sagua, José Lima

    La planificación estratégica de una operación minera debe estar en constante evolución para hacer frente a escenarios cambiantes, y en ocasiones atípicos, como variaciones agresivas en el precio de lo

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Empresas de comunidad como parte del negocio minero creación de valor compartido en Compañía Minera Coimolache

    By Elías De la Puente, José Ricaldi, Eimar Rivas, Miguel Vásquez

    La minería en el Perú en las últimas décadas ha demandado gran cantidad de bienes y servicios tanto de empresas locales, regionales, nacionales e internacionales, donde la mayor cantidad de éstos han

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Estrategia genencial en la actividad minera

    By Luis Palacios Valdivieso

    Ante la crisis minera desarrollada en la mina Condestable, se evaluó los factores técnicos, operativos, social y laboral que intervienieron en su decadencia. En este sentido, el objetivo del presente

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Reducción del consumo de energía en los procesos minerometalúrgicos: ¿cuestión de cultura o de apertura a las mejoras?

    By Renan Barrio de Mendoza

    "El presente texto señala la aplicación de nuevas tecnologías conceptos para reducir u optimizar el consumo de energía, como los costos de operación en los procesos metalúrgicos. Así, el uso eficiente

    Jul 1, 2015

  • IIMP
    Aumento de capacidad del sistema de desaguado de tajo con la implementación de estructuras de protección de pozos contra voladura.

    By Christian Villalobos, Gilmer Engracio, Juan La Torraca

    En junio del 2018, el minado de las fases profundas del Tajo Calaorco en la unidad minera La Arena, interceptó el nivel freático, lo cual no permitió continuar con el minado en dichas fases, poniendo

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Desarrollo y validación de una tecnología limpia para el tratamiento integral de neutralización de efluentes y relaves metalúrgicos basados en el empleo de agentes calcáreos

    By Silvana Flores, Nora Flores, Carlos Aliaga, Janet Flores, Edison Zegarra

    Financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, este estudio propone la implementación de una tecnología limpia para tratar los activos mineros y pasivos ambi

    Dec 31, 2017

  • IIMP
    Análisis económico de minas a cielo abierto

    By Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa

    El presente texto revisa el análisis económico realizado durante los años 1978 y 1986 en las minas de tajo abierto como Cuajone, Toquepala. Así, inicialmente se desarrolló el sistema de cortes concént

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Diseño de una explotación a cielo abierto: el yacimiento de cobre de Udokan

    By M. G. Sedlow

    La mina de Udokan está situada en Siberia Oriental, distrito de Kalar de la región Chita y es uno de los mayores yacimientos minerales de cobre, donde dadas las condiciones hidrogeológicas del yacimie

    May 1, 1976

  • IIMP
    Exploración geológica y geofísica en las minas de Cercapuquio (II)

    El presente artículo señala que el proceso de exploración en superficie de la mina de Cercapuquio para determinar nuevas zonas mineralizadas, es de difícil actuación a causa de la falta de ganga en es

    Oct 1, 1955

  • IIMP
    De cómo la ingeniería Industrial ayuda a resolver problemas mineros

    By Jorge Quintana S

    El texto señala tres métodos que la Ingenieria industrial aplica a la Cerro de Pasco Corporation y por ende, al campo minero. Dicha compañía, fue la primera en utilizar estos métodos a partir de tres

    Jul 20, 1960

  • IIMP
    Geología de la zona Este de la Veta Calera

    By Julio W. Meza P.

    El presente trabajo expone la geología al extremo este de Veta Calera en la compañía minera Orcopampa, Arequipa a través de la descripción del fallamiento regional de gran ángulo y orientación NW - SE

    Aug 26, 1988