Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Laboratorios de investigación para las industrias mineras y metalúrgicas
By Enrique Monge
Dado que a nivel universitario existen pocos laboratorios adecuados de Física y Química en el Perú, se ha desarrollado proyectos de laboratorios privados y plantas experimentales tanto en el campo ana
Jan 1, 1959
-
Introducción al intercambio ionico
By Jaime Newell
Actualmente la química de los iones ha adquirido una importancia preponderante en sus aplicaciones industriales, de forma que el presente artículo revisa las definiciones de la ionización y sus aplica
Jan 1, 1959
-
Clasificación de combinación de minerales
By Edward Cadwell
El presente texto señala la clasificación de combinación de minerales a través los desperdicios estériles y altos y concentrados bajos.
Jan 1, 1959
-
Informe sobre la posibilidad de instalar una planta nacional de fundición y refinería de Plomo y Zinc
By Donald Mc Laughlin
El presente texto revisa los antecedentes y la capacidad metalúrgica para la instalación de una planta de fundición. Para ello, se revisa la fuerza metalúrgica, coke metalúrgico, inversiones, mano, ca
Jan 1, 1959
-
Fierro de Marcona (II)
By Víctor Cabrera
El presente texto señala el proceso de los métodos de explotación en el yacimiento minero de Marcona. El primer proceso estriba en el desencapado, luego en la instalación de la planta de tratamiento y
Nov 1, 1958
-
Proceso electrolítico del zinc en la Cerro de Pasco Corporation
By Eloy Vilcarromero
El presente texto describe el proceso electrolítico del zinc en Cerro de Pasco, dado que el método de obtención del zinc se emplea en el 40% de la producción mundial. Este proceso comprende seis etap
Jul 1, 1958
-
Geología de Toquepala, Perú
By Richard Keyon
El presente texto describe la geología, depósito, litología y fisuras de la mina de Toquepala. El depósito está situado en un terreno compuesto de volcanitas Mesozoicas y Terciarias, intrusionadas p
Jul 1, 1958
-
Sobre las primeras observaciones meterológicas en la atmósfera libre en el Perú
Las primeras exploraciones de la atmósfera Jibrese se iniciaron en 1934 por medio de los vuelos a alturas de 6,000 m. y globos pilotos. En 1938 J. A. Broggi, G. Petersen G. y G. H. Wagner practicaron
May 1, 1958
-
Los metales y la ingeniería metalúrgica
By Enrique Monge
El presente texto describe una reseña historiográfica de los metales y la ingeniera metalúrgica. La metalurgia está basada en la física y química y se relaciona con diferentes ramas de ingeniería. La
May 1, 1958
-
La demasía en el código de Minería
By Jose Ruiz Huidobro
El presente texto señala los aspectos propios de la demasía como concesión minera, prescindiendo de aquellos otros que son comunes a toda clase de concesiones mineras. La demasía se entiende como una
May 1, 1958
-
Los suelos como materiales de construcción
By Oscar Maggiolo Robert
El presente artículo describe el proceso de los suelos como materiales de construcción -en tanto, están circunscritos a la construcción de templos, viviendas, almacenes, caminos, fortificaciones y mur
Mar 1, 1958
-
Aspectos económicos de los problemas energéticos en el Perú
By Robert Koenig
El presente texto describe los aspectos que implican la demanda energética del país. Para ello, se dicta una política de acción conjunta entre el gobierno, los productores de petróleo y los mineros de
Mar 1, 1958
-
La industria de acero de los Estados Unidos de Norteamérica (II)
By Enrique Monge
El presente texto señala las plantas de tratamiento mecánico de acero, así como las plantas de rodamiento para barras y planchas semiterminadas, las de rodamiento para la producción de barras comercia
Jan 1, 1958
-
El plomo y sus problemas actuales
By Luis Jimenez Borja
El presente artículo describe la situación del plomo y los problemas que enfrenta nivel mundial. El plomo tiene una serie de características físicas y químicas que lo hacen deseable para muchos usos i
Jan 1, 1958
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (V)
By Alfred Bodenlos
El presente texto señala los depósitos de plomo, zinc encontrados en la mina Huallpac, Macón, Cerro Plumisa; los cateos del área de la laguna Shagallán, Uchco, cateo del cerro Cieren y la mina Buena
Jan 1, 1958
-
La industria de acero de los Estados Unidos de Norteamérica (I)
By Enrique Monge
El presente artículo describe la importancia del acero en Estados Unidos de Norteamérica como el más grande productor de acero del mundo. Los principales minerales utilizados son los óxidos de hierro
Nov 1, 1957
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (IV)
By Alfred Bodenlos
El presente texto señala los depósitos de zinc y plomos encontrados en los cateos del flanco noroeste del cerro Huancapetí, perteneciente a la Cordillera Negra. En el flanco noroccidental del cerro Hu
Nov 1, 1957
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (III)
By Alfred Bodenlos
"El presente texto señala los acontecimientos geológicos en la Cordillera Negra y la deposición de travertino por las fuentes termales todavía activas al oeste de la población de Ticapampa. Los minera
Sep 1, 1957
-
Consideraciones generales para la instalación de fábricas de cemento en el Perú
"El presente trabajo expone las pautas para la realización de un proyecto de fábrica de cemento, como los factores que influyen en su ubicación respecto al centro de distribución y el tipo de combusti
Jul 20, 1957
-
El Stope 336 - Ore Body N° 5 - Nivel 4149 - Minas de Atacocha
El presente texto describe las ventajas del uso del sistema de vectores aplicados en la explotación de los minerales de la mina de Atacocha. Este sistema consiste en dividir el Ore Body a explotarse,
Jul 20, 1957