Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Herramientas geotécnicas, para el control de inestabilidades, uso de la curva tangente, velocidad inversa, graficas de evaluación y tarp geotécnicos, en minera las Bambas Perú S.A. – PERÚ Herramientas geotécnicas, para el control de inestabilidades, uso de la curva tangente, velocidad inversa, graficas de evaluación y tarp geotécnicos, en minera las Bambas Perú S.A. – PERÚBy David Ojeda, Efraín Flores, Malena Arrieta La ocurrencia de deslizamientos de taludes en tajos abiertos es muy frecuente dentro de las operaciones mineras. Por ende, estos eventos no deseados ponen en peligro la integridad de personas, equipos Sep 29, 2023 
- 
                     Herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos en minería Herramientas hidroinformáticas para la gestión de recursos hídricos en mineríaBy Carlos Sánchez El presente trabajo señala la experiencia de Southern Perú en la implementación de herramientas hidro informáticas para la gestión de recursos hídricos en minería. En ese sentido, se muestra la implem Sep 21, 2013 
- 
                     Herramientas para la gestión de la operación minera Herramientas para la gestión de la operación mineraBy Manuel Álvarez Alvino El presente trabajo señala el uso de las herramientas tecnológicas en los productos informáticos para controlar las operaciones mineras, dado que no existe un un producto concebido a la medida de cada Jul 31, 2003 
- 
                     Herramientas tecnológicas del geólogo en Mina Pierina Herramientas tecnológicas del geólogo en Mina PierinaBy Enrique Garay Actualmente el geólogo de mina toma información rutinaria, mapea los bancos de la mina, los taladros para voladura y loguea los núcleos de perforación y fragmentos del aire reverso. Para la localizaci Aug 25, 2002 
- 
                     Hidrogeologia de Cerro Corona y sus implicancias Hidrogeologia de Cerro Corona y sus implicanciasBy Wilber Manrique El yacimiento Cerro Corona constituye una mineralización de cobre y oro, que se encuentra emplazado en una roca intrusiva dioríticos y estratos gruesos de calizas. Para alcanzar el avance en las proye Sep 21, 2013 
- 
                     Hidrometalurgia Cerro Verde: desafios para la lixiviación de minerales sulfurados secundarios transicionales Hidrometalurgia Cerro Verde: desafios para la lixiviación de minerales sulfurados secundarios transicionalesBy Helbert Galdos El proceso de lixiviación en Cerro Verde ha cambiado constantemente -en tanto la cantidad de mineral declinó y la cantidad de mineral primario que abastece al proceso de lixiviación, aumenta gradualme Sep 12, 2011 
- 
                     Historia de la minería peruana (I) Historia de la minería peruana (I)By Mario Samamé Boggio El presente texto señala la historia de la minería en el Perú a través de dos períodos: Pre-historia e Historia. La Pre-Historia comprende dos épocas: Pre Inca e Inca. Jul 1, 1983 
- 
                     Historia de la minería peruana (II) Historia de la minería peruana (II)By Mario Samamé Boggio El presente trabajo describe el período de la Colonia dentro de la historia minera peruana. Dentro de esta época no se utilizó método alguno para su explotación y no hubo un adecuado manejo de recurso Sep 1, 1983 
- 
                     Historia de la minería peruana (III) Historia de la minería peruana (III)By Mario Samamé Boggio El presente texto señala la historia de la minería peruana a través de la época colonial y republicana. Esta última se divide en cinco períodos de los cuales solo se estudiarán dos en el trabajo. La Nov 1, 1983 
- 
                     Historia de la minería peruana (IV) Historia de la minería peruana (IV)By Mario Samamé Boggio El presente texto señala el tercer y cuarto período de la historia de la minería peruana. El tercero comprende entre 1901- 1949 y revisa la creación del códido de la minería de 1900, industria del cob Jan 1, 1984 
- 
                     Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San Gregorio Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San GregorioBy Máximo Yaringaño El presente texto describe la historia y las exploraciones realizadas en los distritos de San Gregorio y Colquijirca. Esta última se encuentra dividida en dos partes: Colquijirca propiamente dicha y Apr 26, 1999 
- 
                     Hornos metalúrgicos para desmercurización Hornos metalúrgicos para desmercurizaciónBy Holler W. Walter Enrique Dado que las entidades comercializadoras de concentración y minerales exigen que los productos mineros sean limpios, la organización minera diseñó y estudió una tecnología para la eliminación del Hg, Nov 8, 1984 
- 
                     Huayna Cápac y las arenas auríferas del Chuquimayo Huayna Cápac y las arenas auríferas del ChuquimayoBy Jorge Olivari Ortega El presente texto señala la relación del inca Huayna Cápac con las arenas auríferas de Chuquimayo. Huayna Cápac, hijo de Túpac Inca Yupanqui y Mama Ocllo, fue el décimoprimer inca gobernante del Tahua Jul 1, 2016 
- 
                     Huella verde en Newmont Yanacocha Huella verde en Newmont YanacochaBy Alex Villanueva, Sheylla Sánchez Huella Verde, es un proyecto de forestación implementado por Newmont Yanacocha y Foncreagro, organización que desde 1999 implementa proyectos de desarrollo agropecuario y forestal. Esta iniciativa da Sep 29, 2023 
- 
                     Huiracocha y los filones de oro del Ritisuyo Huiracocha y los filones de oro del RitisuyoBy Jorge Olivari Ortega "El presente texto describe la historia del inca Huiracocha y la explotación con los filones de oro del Ritisuyo. Durante el proceso de expansión del imperio incaico, los dominios territoriales de Ha Jan 1, 2016 
- 
                     Humectación de vías de acarreo con agua pulverizada mediante Unidades de Supresión Móviles (USM) para mitigar polvo en operaciones de la U.P. Cuajone Humectación de vías de acarreo con agua pulverizada mediante Unidades de Supresión Móviles (USM) para mitigar polvo en operaciones de la U.P. CuajoneBy Jorge Barrios, Milagros Tuni La búsqueda de nuevos métodos y formas para controlar la polución en cada proceso del ciclo minero es un trabajo continuo y que lleva a una mejora con el tiempo debido a la aparición de nueva tecnolog Sep 29, 2023 
- 
                     Huáscar y los "tapados" de oro Huáscar y los "tapados" de oroBy Jorge Olivari Ortega El presente texto señala la función del último gobernante del Imperio Inca, Túpac Cusi Huallpa y su relación con los tesoros escondidos de este, producto de la explotación de yacimientos auríferos Jul 1, 2015 
- 
                     Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H2SO4 Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H2SO4By J. Ipinza Más del 70% de las reservas de cobre se encuentran contenidas en yacimientos de calcopirita. La lixiviación bacteriana de la calcopirita es cinéticamente lenta (ciclos de 300 a 320 días) y con extracc Sep 21, 2015 
- 
                     Identificación de macizos rocosos alterados, su aporte en el control del riesgo geotécnico - seguridad y la continuidad del negocio minero Identificación de macizos rocosos alterados, su aporte en el control del riesgo geotécnico - seguridad y la continuidad del negocio mineroBy Gian Carlo Ticona El presente estudio plantea una metodología para realizar el criterio de caracterización geomecánica de macizos rocoso alterados, empleando información geomecánica de la franja metalogenética de Andah Sep 30, 2022 
- 
                     Identificación de áreas de influencia ambiental y diseño de la red de monitoreo de calidad de aire a través del modelamiento de dispersión atmosférica Identificación de áreas de influencia ambiental y diseño de la red de monitoreo de calidad de aire a través del modelamiento de dispersión atmosféricaBy Alejandro Delgado El propósito de este trabajo técnico consiste en explicar cómo el modelamiento de dispersión atmosférica ayuda a identificar las áreas de influencia (directa e indirecta) y a establecer una red de mon Sep 1, 2017 
