Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Efecto del CMC Sobre la Reducción de Silicatos Para el Incremento del Grado en el Concentrado de Cobre.

    By José Pariona Z.

    En el presente trabajo se presentaran los avances en la reducción de silicatos con el uso del CMC y sus efectos en los diferentes puntos de dosificación.

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Recuperación de agua mediante sistema de filtros Termoplásticos y Disposición de Relaves en Seco Beneficios Ambientales y Económicos

    By Jorge Soto

    Las plantas de tratamiento ubicadas en Nazca-Ica y Chala-Caravelí, Arequipa en el sur del Perú, utilizan sistemas de almacenamiento de relaves convencional donde los riesgos de ruptura y contaminación

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Logros del proyecto “Ally Micuy” en la reducción de la desnutrición crónica en la región Ancash - Perú

    By Dante Rodríguez Alvarado

    El presente trabajo describe los logros del proyecto Ally Micuy “Buen Alimento” desarrollado por el Fondo Minero Antamina (FMA), donde se busca optimizar y reducir los índices de desnutrición crónica

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Strategic and integrated mine planning

    By Hugh Thompson

    In mining today, planning is of paramount importance, even more so when one considers that the business margins are reducing, requiring the evaluation of diverse alternatives for the optimal use of sc

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Aplicación del sistema operación continua en la optimización de la productividad mina Xstrata Tintaya-Antapaccay

    By Germán Rodolfo Ocampo Castillo

    El presente texto señala la incrementación de la productividad de la mina Xstrata Tintaya -Antapaccay a través del contrato de personal adicional, donde se reemplace a los operadores titulares durante

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Potencial de Zinc en la Cuenca Lancones

    By M. Valencia, I. Rodríguez

    La Cuenca Lancones se emplaza en un rift, de volcanismo máfico bimodal relacionado a Sulfuros Masivos Vulcanogénicos del Cretáceo. Los yacimientos con potencial de zinc están distribuidos en dos franj

    May 1, 2008

  • IIMP
    Las arenas de fracturas hidraúlicas, una nueva oportunidad de mercado

    By Juan Luis Bouso

    En los últimos años, la producción no convencional de gas y petróleo recobró importancia debido al auge de las técnicas de perforación conocidas como Fracking, donde las arenas de fractura hidráulica

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    El método geofísico de polarización inducida de señal completa y en configuración distribuida AG-IPDAS, aplicado al modelamiento de la estructura mineralizada Nazareth, Proyecto Quenamari, Puno

    By José Arce, Miroslav Kalinaj

    Desde la década de los años 80s, se han venido desarrollando variaciones del método de polarización inducida con el fin de obtener mediciones de mayor profundidad y con mayor resolución y certeza. Los

    May 1, 2008

  • IIMP
    Estudios sobre fallamientos post-mineral en Morococha

    By Alberto Pool R.

    La geografía del distrito minero de Morococha contiene fallas tectónicas como diversos números de vetas conocidas. En este punto, el objetivo del trabajo busca establecer el número de fallas, calcular

    Aug 20, 1965

  • IIMP
    Pecoy y Tororume: dos nuevos descubrimientos de pórfidos de cobre y molibdeno en el sur del Perú

    By M. E. Silva, V. B. Medrano

    Los proyectos de Pecoy y Tororume son dos nuevos descubrimientos de sistemas tipo pórfido Cu-Mo, con créditos en oro y plata localizados, en la región Arequipa. Además de los cuerpos intrusivos minera

    May 1, 2008

  • IIMP
    El pasaporte geoforense: una herramienta para trazar el origen del oro

    By Beck Barbara, Kiener Patrice

    El pasaporte geoforense ha sido desarrollado científicamente como una herramienta de trazabilidad del oro para confirmar o refutar la declaración de origen de un proveedor de oro, doré o mineral. Sint

    May 10, 2023

  • IIMP
    Variaciones geoquímicas de magmas fértiles formadores de depósitos epitermales (AG-AU) , Pórfidos (CU-AU-MO), IOCG (FE-CU-AU) y polimetálicos (AG-CU-AU-PB-ZN) en el Perú.

    By Mirian Mamani

    "En el presente trabajo se analiza ambos modelos basado en la información de geoquímica de rocas de varios tipos de yacimientos (epitermales, pórfidos, IOCG, skarn y polimetálicos) relacionados a ocur

    May 1, 2008

  • IIMP
    Step-wise implementation of advanced process control in mineral processing

    By Michael Schaffer

    The paper point out how APC (Advanced Process Control) can be implemented in a stepwise fashion, where each step demonstrates a return and builds towards the overall achievable benefit. Initial effort

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Planeamiento técnico de la explotación de Cerro Verde

    By Hans Langerfeldt

    La explotación minera se limita al marco geológico de una zona -en tanto se evalúen las características geológicas y mineralógicas de la zona a explotar-. En este sentido, el texto describe el volume

    Nov 20, 1969

  • IIMP
    Creación de valor agregado, incremento de producción y optimización metalúrgica: logros de Cía. Minera Milpo en tiempos de crisis

    By Anibal Meza P

    Ante la crisis minera desarrollada en el 2001, la planta concentradora de Milpo ha desarrollado una serie de mejoras en sus procesos, donde obtuvo un valor agregado a los productos y la optimización d

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Controles Litológicos y tectónicos - estructurales de la mineralización Auríferica del sistema de vetas en la mina Phoenix-5, Huarmey, Ancash - Perú

    By Franberni Sánchez

    Litológicamente, las andesitas porfiríticas son las principales rocas hospedantes, seguido por dioritas y hornfels. Tectónicamente se han registrado tres eventos de deformación: El primero y el segund

    May 1, 2008

  • IIMP
    Gestión exitosa en el manejo de la inestabilidad de talud norte del tajo El Tapado - Minera Yanacocha

    By Franz Soto

    En la minera Yanacocha ocurre una mineralización donde se alteran las rocas volcánicas, así como con los macizos rocosos, afectando la estabilidad de los taludes. La inestabilidad alcanza también el d

    Sep 21, 2013

  • IIMP
    Técnicas para mejorar la voladura en la minería

    By A. D. Cameron

    La voladura es una de las primeras operaciones del ciclo de minado y su impacto es fundamental en la productividad y economía de la mina. Por ello, su diseño y su evaluación de resultados debe realiza

    May 25, 1998

  • IIMP
    Geología de la mina polimetálica Contonga de Zn-Ag-Pb

    By C. Vera, G. Alí

    La Geología de Contonga está conformada principalmente por secuencia Sedimentaria del Cretáceo desde el Grupo Goyllarisquizga hasta la Formación Celendín. El Yacimiento tipo skarn distal Contonga de c

    May 1, 2008

  • IIMP
    Software de gestión de mantenimiento de Ferreyros

    By Oscar Campoblanco

    El presente texto describe el nuevo software FMMS (Ferreyros Maintenance Management Software) que ofrece Ferreyros como soporte de sistemas al equipo de servicio de monitoreo centralizado de equipos

    Sep 19, 2006