Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Técnicas modernas para la utilización del carbón y sus posibilidades de aplicación a las reservas del PerúBy J. E. Philpott
El presente trabajo señala una serie de técnicas modernas desarrolladas para lograr un empleo más eficiente del carbón, ya sea referido a su combustión como a su posible conversión en otros productos.
Nov 20, 1978
-
Selección de sistemas de bombeo de pulpasBy Geoff Moore
A fin de reducir los costos de operación de una planta concentradora, se debe seleccionar la capacidad de bombas de impulsión de pulpas, así como el material de su fabricación. En ese sentido, el pres
May 1, 1984
-
Aplicaciones de las mezclas explosivas a base de emulsiones en el PerúBy Gonzáles C. Wilder
El presente trabajo señala las características técnicas, formulación, fabricación, carguío y transporte de las emulsiones explosivas y la evaluación de las primeras aplicaciones realizadas en la miner
Apr 1, 1991
-
Análisis de inestabilidad de bloques y refuerzo con tubos de fricciónBy Luis A. Sumari de la Calle
En la última decada, las empresas mineras necesitan modernizar sus operaciones aplicando métodos de minado productivo, con diversos grados de mecanización, a fin de lograr un nivel competitivo en el m
Nov 24, 1993
-
Entrenamiento de seguridad para minerosBy Jorge Black Florez
El presente texto describe la aplicación del programa de entrenamiento de seguridad para mineros en la Cerro de Pasco Corpotation. Este programa se basa en un estudio realizado entre los años 1956-195
Jul 20, 1961
-
Ocurrencia de la mineralización del yacimento San CristóbalBy Fidel Vera Rosas
La presente investigación señala algunos acontecimientos producidos durante el proceso de mineralización del yacimiento San Cristóbal, Junín a través de mantos, vetas y cuerpos irregulares en la zona
Nov 20, 1978
-
Asociación mineralógica de los yacimientos de la Cordillera de Huayhuash y la génesis de estos yacimientosBy Pedro Tumialán
Los yacimientos mineralizados metálicos de la cordillera de Huayhuash se hallan en rocas estratificadas del cretácico medio, discordantes y algunas veces concordantes con la estratificación en rocas í
Sep 1, 1976
-
Aplicación de Técnicas Numéricas de Análisis Hidráulico Tridimensional para el Diseño y Solución de Problemas en Estructuras Hidráulicas en MineríaBy Duberly Huisa
En la actualidad la tecnología de simulación numérica de fluidos tridimensionales a través de computadoras personales, se ha desarrollado a un ritmo acelerado, estas herramientas modernas que se denom
Sep 1, 2017
-
Experiencia de implantación de mims open enterprise (EAM) en mantenimiento ToquepalaBy Javier Pozo
La herramienta de gestión corporativa más adecuada en el ámbito de la gran minería es el sistema EAM (Sistema Corporativo de Gestión Mantenimiento de Activos, Enterprise Asset Management). Para que es
Sep 13, 2001
-
Transporte hidraúlico de materiales sólidos en tuberías horizontalesBy Eberhard Rother
El presente texto describe el transporte fluído de materiales sólidos, su clasificación, características del flujo de mezclas heterogéneas, los experimentos del transporte hidráulico de fluidos y los
Sep 1, 1960
-
Máquina de flotación WS Morococha de gran volumenBy Wilfredo Serrano
El presente artículo describe la historia, características, especificaciones, ventajas de la máquina WS Morococha de gran volumen. Dicha máquina fue diseñada en 1966 en el asiento minero de Morococha
Mar 1, 1976
-
El impacto potencial de la minería de nódulos de los fondos marinos en la industria cuprífera mundialBy H. Drechsler
Entre 1973 y 1974, las naciones industrializadas señalaron un cambio en el abastecimiento de materias primas minerales. En ese sentido, el presente texto señala los posibles efectos en el precio y la
Sep 1, 1978
-
Aplicación de las computadoras en la solución de problemas de ventilación en minas subterráneasBy Pablo Andrés Galarza
Si bien la ventilación de minas depende de las condiciones de la naturaleza, en muchos casos, la profundidad de las mismas, requiere de un sistema completo de ventilación forzado. En este sentido, el
Nov 8, 1982
-
Investigación de Laboratorio de Nuevos agentes floculadoresBy J. R. Sampat
Si bien el proceso de flotación permite la separación de especies minerales de otras partículas, resulta insuficiente al momento de la extracción de agua de los productos de dicha concentración, convi
Jul 20, 1956
-
El problema del cobre en ChileBy Eduardo Simian
El presente texto señala las condiciones adecuadas de las inversiones respecto al cobre en Chile. Así también se define las cinco materias que definen la política del Gobierno para el desarrollo de l
Nov 1, 1965
-
A study on 2000+ slope failures in open pit mines detected with interferometric radarsBy Carlos Torres, Albert Cabrejo
For the last 20 years mine slopes have been monitored with slope stability radars. Since 2015 a group of dedicated geotechnical engineers dedicated to remotely monitor radars around the world have det
Sep 29, 2023
-
Proyecto de ampliación del sistema de relleno hidraúlico actual a las zonas de AtacochaBy Edward Medina Bárcena
Actualmente la minera Atacocha explota minerales polimetálicos a través de dos tipos de relleno: hidraúlico y triturado. Sin embargo, el relleno de estas operaciones de minado se ha modificado, empleá
Aug 26, 1988
-
Estabilidad en tajos abiertosBy M. J. O'Hara
El diseño de taludes económicos y estables es una técnica que se aplica en el minado superficial que va desde la exploración hasta el final de las operaciones de extracción y reforestación. Las especi
Jan 1, 1972
-
Evolución tecnológica del proceso de flotaciónBy Francisco Sierra García
El presente texto señala la evolución del proceso de la flotación desde 1930 hasta la década del 80. La flotación por espumas en el proceso de separación de los minerales es importante - en tanto ap
Sep 1, 1988
-
Lixiviación mediante bacteriasBy Ernesto Kausel
El presente texto describe la acción de microorganismos en el proceso de oxidación de diversos minerales. Los microorganismos en cuestión son el Thiobacillus Ferroxidons y el Thiobacillus Thioxidans.
Jan 1, 1961