Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Introducción de pilas intermedias y método de extracción/reforestación progresiva en FalcondoBy Edwin Deveaux
Durante el período de descanso 2008 - 2010, la mina Falcondo se preparó para implementar una metodología de minaje hacia pilas intermedias, denominado "Patio Piles", en sustitución del minaje original
Oct 21, 2015
-
Exploración y desarrollo en el sistema de vetas Santa Úrsula de las Minas Sucuitambo"La presente investigación señala los trabajos exploratorios realizados en la superficie del sistema de vetas Santa Úrsula, así como el desarrollo de galerías y cortadas con fines de exploración y pro
Jul 20, 1957
-
Adaptación de especies forestales para fitorremediar espacios contaminados por la actividad minera en México y PerúBy Rosario Bernaola, Alejandra Díaz, Oscar Flores
Este trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto del volumen de contenedor, la fertilización y riego en la fase de preacondicionamiento en vivero del Pinus douglasiana, así como su aplicación metodo
Sep 20, 2019
-
El uranio en los volcánicos de la meseta de Quenamari, Macusani-Carabaya-Puno-PerúBy Andrés Rivera
Los volcánicos Quenamari —ubicados en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, al sur del Perú— alojan mineralización de uranio, torio y litio. El uranio, asociado a las riolitas d
Nov 30, 2018
-
Contribución a la confección de una forma única para el examen pre-ocupacional y periódico"Desde 1950 en el Perú, el examen pre-ocupacional es un requisito para la inserción laboral dentro de la industria minera. Es por ello que la empresa se encargaba de la realización de la evaluación di
Jul 20, 1957
-
La influencia de la distribución de carga en la capacidad de molienda del material disparado.By Jairo Romero
En la Industria Minera, la roca puede considerarse como la primera fase de conminución. Las fases de estas son mecánicas y consisten en etapas consecutivas de chancado y molienda para la reducción del
Sep 1, 2017
-
Técnicas en la selección del óptimo explosivo como elemento esencial para voladuras óptimasBy Joseph Yancik
El presente texto señala el método de evaluación que determine el sistema óptimo de los explosivos de una voladura. Los componentes básicos para una voladura óptima son: características de la roca, pl
Jan 1, 1971
-
Apuntes para la historia de la minería en los Andes Centrales del PerúBy Augusto V. Ramírez
"El presente texto revisa algunos aspectos de la historia minera en los Andes Centrales -particularmente la negociación minera de Aguas Calientes, ubicada en Casapalca. La mina data de 1917, cuyo pr
Feb 1, 2017
-
Análisis económico de minas a cielo abiertoBy Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa
El presente texto revisa el análisis económico realizado durante los años 1978 y 1986 en las minas de tajo abierto como Cuajone, Toquepala. Así, inicialmente se desarrolló el sistema de cortes concént
Nov 24, 1986
-
Utilización del arrabio líquido en los hornos de aceración (hornos eléctricos a arco básicos)By Carlos Beingolea G.
El presente trabajo señala el uso del arrabio líquido como materia prima en los hornos de aceración, el cual es producido en las plantas de hierro por medio de hornos eléctricos tipo Tysland Hole pate
Jul 20, 1961
-
Mineralización del yacimiento polimetálico de Algamarca (Cajamarca)By Pedro Hugo Tumialán
El presente texto señala el proceso de mineralización del yacimiento metálico de Algamarca en Cajamarca a través de la descripción de la singularidad de sus características geológicas. De acuerdo a el
Nov 8, 1982
-
Promoción minera del manganeso en el norte del PerúBy Hugo Medina
El texto describe la importancia de la prospección, exploración y explotación de los minerales del manganeso en el norte del país. El manganeso se utiliza en la fabricación de acero por sus efectos d
May 1, 1977
-
La exploración de yacimientos minerales en el Perú en los últimos 20 añosBy Tomás Guerrero M
El objetivo del presente texto es analizar historiográficamente la exploración de los yacimientos minerales durante el período de 1960 -1978. La selección de este período implica una revisión técnica
Nov 20, 1978
-
Situación y problemas actuales de la formación de los ingenieros en Francia (6f5f2a1f-1ac4-4942-91d7-63dde79a37cf)By M. N. Barbier
Según la obra del Ministerio de Educación Nacional de Francia existen 112 escuelas de ingenieros que este año formarán total alrededor de 6.000 ingenieros. Sin embargo, surgen algunos problemas en la
May 1, 1965
-
Aciertos y deficiencias del código de mineríaBy Max Arias Shreiber
El presente texto establece de forma general los aciertos y deficiencias más importantes del Código de Minería de 1950. Para elllo, se revisa las características de la industria minera, productividad,
Sep 1, 1963
-
Pautas metalogenética en la exploración de la Cordillera Negra (Ancash)By Pedro H. Tumialán de la Cruz
La Cordillera Negra está constituída por rocas volcánicas que han sido intruídas por stocks porfiríticos de composición intermedia en el Terciario Superior con mayor afloramiento en las partes altas.
Nov 8, 1984
-
Formación y capacitación en la minería peruanaBy Jorge Vargas Fernández
Con el objetivo de incrementar la productividad de la minería, se plantea la realización de una positiva acción nacional de formación y capacitación en todos los niveles de la industria minera a travé
Nov 1, 1972
-
Prácticas no Convencionales de Rehabilitación de las Zonas de Cierre Progresivo en la Unidad Minera Constancia Cusco-PerúBy Iván Calmell del Solar Salas
Desde el año 2014, se ejecutaron pruebas piloto en zonas en condición de cierre progresivo dentro de la Unidad Minera Constancia, propiedad de Hudbay Perú S.A.C. El objetivo de estas pruebas fue logra
Sep 1, 2017
-
Transporte hidraúlico de materiales sólidos en tuberías horizontalesBy Eberhard Rother
El presente texto describe el transporte fluído de materiales sólidos, su clasificación, características del flujo de mezclas heterogéneas, los experimentos del transporte hidráulico de fluidos y los
Sep 1, 1960
-
Prospección geoquímicaBy Orlando Orbegozo
"El objetivo del texto radica en prospectar de forma integral las áreas comprendidas entre las formaciones Nito y San Miguel, así como la mineralización del depósito de Alpamarca hacia el extremo de l
Nov 20, 1972