Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Process mineralogy for complex oresBy David Sutherland
The treatment of a complex orebody requires a thorough understanding of its mineralogy. If there is a poor appreciation of the mineralogy involved, difficulties can emerge with the efficient exploitat
Sep 13, 2001
-
Rendimiento del equipo pesado en tajos abiertosBy Abraham Naupari
El presente texto señala la metodología utilizada desarrollada por CENTROMIN PERÚ para determinar el rendimiento del equipo pesado empleado en el tajo McCune de Cerro de Pasco, evaluando las diferente
Nov 20, 1978
-
Análisis numérico para elección de métodos de explotaciónBy Oliver Gago Porras
Dadas las modificaciones constantes en los métodos de explotación actual de la minería, se ha previsto reducir costos operativos y optimizar la productividad y seguridad minera. Por tal motivo, la min
Apr 1, 1991
-
Estudio comparativo entre reactivos de flotación americanos, alemanes y japoneses en pruebas de concentración en minerales tiposBy José Bellina E
"El propósito del siguiente estudio es mostrar el análisis comparativo de los reactivos de flotación de las distintas nacionalidades (americana, alemán, japonés)-en tanto herramienta de conocimiento y
Jul 20, 1956
-
Fluorita (I)By Miguel Álvarez Uriarte
El presente texto describe la producción, consumo, comercialización, importaciones, exportaciones y el ácido fluohídrico de la fluorita. El espato flúor o fluorita es un mineral no metálico libre de i
Sep 1, 1975
-
Economía circular en la Industria Metalúrgica MineraBy Kevin Sierra, Orfelinda Ávalo, David Martínez, Julio Guizado, Edwilde Yoplac
Los relaves mineros son un subproducto común del proceso de recuperación de los metales y los minerales. En general, consiste en un lodo líquido compuesto de agua y partículas finas de metales y miner
Sep 29, 2023
-
Mejoramiento de la productividad de la concentradora en la Mina HuanzaláBy Ikuo Nagano
La concentradora Huanzalá fue diseñada para tratar originalmente el mineral Huanzala. Posteriormente su uso se extendió para tratar mezclas con el "mineral del recuerdo", incrementando el ratio de exp
Nov 24, 1986
-
Metodología para Evaluar Planes de Perforación con Análisis Técnico-Económico e Incertidumbre GeológicaBy Jorge Barreda, Gutiérrez, Elliot Hidalgo, Anthony Pérez, José
En la industria minera es usual incrementar Recursos Minerales en función de planes de perforación diamantina. Estos programas generalmente se orientan a los sectores de Recursos Inferidos o Mineral P
May 10, 2023
-
Los metales y la ingeniería metalúrgicaBy Enrique Monge
El presente texto describe una reseña historiográfica de los metales y la ingeniera metalúrgica. La metalurgia está basada en la física y química y se relaciona con diferentes ramas de ingeniería. La
May 1, 1958
-
Lixiviación con reactivos ecológicos para la recuperación de oro y plata en relaves de amalgamaciónBy Lix Tafur, Julio Gómez, Vidal Aramburú
Las operaciones de la pequeña minería artesanal de oro se caracterizan por tener bajas recuperaciones, bajo condiciones inseguras de trabajo y consecuencias negativas en el ecosistema por el uso indis
Sep 29, 2023
-
Nuevos conceptos hidrometalúrgicos para obtener cobre electrolítico de minerales oxidados de Cerro VerdeBy William Macha
Actualmente surge un nuevo concepto de tratamiento de minerales oxidados de cobre en el laboratorio metalúrgico de Minero-Perú. Este tratamiento se denomina electrodeposición, el cual incorpora el uso
Sep 1, 1973
-
Sistema de monitoreo remoto de scoops en las operaciones subterráneas de minera los quenuales Unidad YauliyacuBy Marino Gaspar
"La industria minera requiere de una máxima productividad a menor costo. Por ello, la tecnología ofrece soluciones en los procesos productivos de mina y planta, donde los beneficios comprenden máxima
Sep 14, 2009
-
Alteración de pH del macizo y material rocoso y su implicancia en el comportamiento geotécnico de estructuras minerasBy Hernani Mota, Eleonardo Lucas, Christ Barriga
Este trabajo técnico presenta los estudios realizados para una caracterización física, mecánica y mineralógica del macizo y material rocoso presentes en una mina en la sierra del Perú, con énfasis en
Sep 29, 2023
-
Zinc Cash cost diario: una ventaja competitiva en ChungarBy Jerry Vila Valenzuela
"Ante la incertidumbre de las bajas en los precios en los metales, las empresas mineras buscaron herramientas que ayuden a controlar y cumplir con los objetivos a alcanzar. En esta perspectiva, la min
Jul 31, 2003
-
Diseño expectativas de beneficio del precorte en la mina ToquepalaBy Omar Manfredo Herrera Terrazas
La mina Toquepala, propiedad de Southern Perú, es un yacimiento de cobre que desarrolla fases de minado de expansión y profundidad, en cuyas paredes finales se reflejan la competencia de los taludes,
Sep 14, 2009
-
Contribución de la minería en el ramo de los insumosBy Daniel Rodríguez Hoyle
El presente texto revisa la contribución de la minería en el ramo de los insumos. El análisis se divide en cinco partes: la importancia de la minería en el Perú, la naturaleza de la industria minera,
Jul 1, 1980
-
Recuperación y uso de valores y productos de drenajes ácidos de minaBy Juan Zegarra Wuest
El presente trabajo evalúa las características químicas de los drenajes en la mina Quiruvilca a través del estudio de dos usos: la recuperación del cobre por extracción con solventes y cristalización
Nov 24, 1993
-
Estudio granulométrico del ripio de perforación, su incidencia en el rendimiento de brocas tricónicasBy Elard Rodríguez Véliz
Ante el bajo rendimiento de las brocas por desgaste prematuro de faldones y taponeamiento de conductos refrigerantes, se realizó el estudio granulométrico del ripio en la mina Cerro Verde. En este per
Nov 8, 1982
-
Optimización del proceso de lixiviación de mineral ROM utilizando celdas dinámicas en yacimientos auríferos marginales con alto contenido de granulometría finaBy Segundo Velásquez, Enrique Mego, Robert Montes
La pila de lixiviación de minera Coimolache, después de 11 años de operación, actualmente cuenta solo con espacio para cargar mineral en el lift 18 a 150 m. de la geomembrana de base. Esta altura rest
Sep 30, 2022
-
Energía y MineríaBy Alberto Benavides
El presente texto señala la evolución del sistema de energía eléctrica en diversos sectores entre el período de 1968-1977 y así evaluar su demanda en el futuro a través de fuentes hidráulicas. Actualm
Nov 1, 1980