Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruana
By Jorge James
En los últimos 20 años la conflictividad social alrededor de las minas y proyectos mineros ha aumentado debido a diferentes razones. Haciendo un análisis de los conflictos se pueden extraer lecciones
May 10, 2023
-
Método de almacenamiento provisional aplicado a cuerpos irregulares. Alternativa para explotar la mina Santa Bárbara
By Elipio Pérez Coronado
El presente trabajo describe la aplicación del método de corte y relleno descendente mecanizado y el método de almacenamiento provisional en la mina Santa Bárbara, ubicada en Cerro de Pasco. Para el p
Nov 8, 1984
-
Optimización en la gestión de mantenimiento para cables eléctricos de arrastre de uso minero
By Iván Turco
Las redes de distribución de energía eléctrica, compuestas por subestaciones, cables eléctricos de arrastre, conectores y accesorios, tienen la misma tecnología desde hace décadas. El presente trabajo
Sep 29, 2023
-
Optimización de procesos en servicios de ingeniería y construcción mineros, aplicación de estabilización de procesos y Lean Construction – Faenas Chuquicamata, Sierra Gorda y Centinela, Chile
By Gustavo Mammana, Aníbal Amirá
El escenario que enfrenta la minería chilena en materia de productividad plantea el desafío de definir estrategias que contribuyan a optimizar los procesos de dirección, gestión de proyectos y operaci
Sep 20, 2019
-
Aumento de capacidad del sistema de desaguado de tajo con la implementación de estructuras de protección de pozos contra voladura.
By Christian Villalobos, Gilmer Engracio, Juan La Torraca
En junio del 2018, el minado de las fases profundas del Tajo Calaorco en la unidad minera La Arena, interceptó el nivel freático, lo cual no permitió continuar con el minado en dichas fases, poniendo
Sep 30, 2022
-
La hidrometalurgia, breve historia y su aplicación en el Perú
By Diógenes Uceda
Dado que la aplicación de agua durante la extracción minera limitó su uso a la separación física de los minerales pesados como el oro nativo y el óxido de estaño, se utilizaron métodos hidrometalúrgi
Apr 1, 2017
-
Minería preventiva a través del monitoreo ambiental predictivo
By Hernán Chavez, Sandro Ludeña
La minería es un industria muy retadora para lograr su desarrollo, desde la etapa exploratoria, pre factibilidad, factibilidad, construcción y finalmente llegar a operar, en todas estas etapas se pres
Sep 29, 2023
-
Evaluación de brocas tricónicas en Cerro Verde
By Rodríguez V. Raymundo E.
El presente trabajo describe la evaluación del uso de brocas tricónicas como herramientas principales de perforación en el yacimiento minero de Cerro Verde, Arequipa. La óptima utilización de esta her
Oct 14, 1980
-
Zonamiento de yacimientos hidrotermales en el Perú (I)
By Pedro Hugo Tumialán
El método de los isovalores metálicos para estudiar el zoneamiento de las vetas ha sido utilizado desde 1967 en el Perú. Sin embargo, dicho método no permite precisar la posición relativa de un elemen
Sep 1, 1983
-
Anclajes y revestimientos con resina sintética
By Friedrich Brandstetter
Dentro del desarrollo técnico es importante desplazar las construcciones de infraestructura de forma frecuente hacia el subsuelo. Esto requiere el empleo de equipos especiales, métodos, así como de nu
Mar 1, 1979
-
Oportunidades para las naciones menos desarrollladas en el campo de los recursos naturales
By William Butler
El presente texto describe las oportunidades que tienen las naciones menos desarrolladas para un progreso en el campo de los recursos naturales. Para ello, se revisan los inconvenientes ocurridos en e
Jan 1, 1966
-
Full Potential, el camino a la excelencia operacional
By Luis Llaque, Alain Revilla
Full Potential (FP) es un programa global de Newmont con el objetivo principal de proporcionar una mejora sostenible al flujo de caja sin comprometer el valor presente neto de la vida de la mina (Life
Sep 29, 2023
-
Estudio geoambiental de la cuenca del río Huaura, región de Lima-perú
By Sandra Villacorta
"El presente trabajo describe los aspectos geoambientales de la cuenca del río Huaura, ubicada al norte de la región de Lima con el fin de establecer una línea de base geoambiental. Dicha cuenca desta
Sep 14, 2009
-
Metalurgia de la plata
By B. H. Wadia
El presente texto describe las propiedades físicas y químicas de la plata, el proceso de extracción y refinados, las dos etapas de conversión, copelación, refinación electrolítica, producción de la pl
Jan 1, 1984
-
La crisis como oportunidad para nuevos retos y perspectivas en la gestión de responsabilidad social
By Fredy Rolando Castillo Peña
El presente trabajo describe el impacto de la crisis financiera mundial en la industria minera y su interrelación con la gestión de las comunidades circundantes al área de influencia de las operacione
Sep 14, 2009
-
Biosorción de metales pesados contenidos en efluentes utilizando biomasa orgánica
By Gabriela Huamán
La bioosorción es un proceso de formación de metales pesados, basado en la actividad química de una biomasa, cuya tecnología se convierte en una de las más promisorias alternativas para el tratamiento
Sep 14, 2009
-
Dominios geotectónicos: basados en la tectónica, geología, magmatismo, geoquímica, depósitos de minerales (Fe-Cu-Au-Mo) y geofísica
By Mirian Mamani
El presente texto describe una base de datos geológica que comprende: geología integrada, estructuras definidas en campo de mediciones y edades en actividad, ocurrencia de minerales metálicos, medici
Feb 1, 2012
-
Contactores de membrana como recuperación rentable de cianuro, tecnología para la minería de oro sostenible
By Carlos Zevallos, Julia Zea, Francisco Alejo
Este estudio evaluó la recuperación de cianuro utilizando polipropileno (PP) y politetrafluoroetileno (PTFE) y el impacto de las condiciones de operación con aguas residuales mineras sintéticas y real
Sep 29, 2023
-
Optimización de explotación en vetas angostas, uso de pernos y mallas; y voladura masiva
By Miguel Calderón Rojas
"Quiruvilca, es una mina con sistema de mineralización de vetas angostas , donde el buzamiento de veta es variable entre 35° a 85°, y la calidad de roca es baja. En ese sentido, el presente trabajo de
Sep 14, 2009
-
Implementación de un Sistema de Trazabilidad a Tiempo Real de Mina a Planta
By Ronald Ticona
Con el objetivo de mejorar la trazabilidad del mineral desde mina a planta en una operación de una mina de cobre del Perú, se evaluó el impacto en la planta de procesamiento en relación con las optimi
Sep 29, 2023