Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Uso de puntos faciales para la detección de fatiga en conductoresBy Andrés Martínez, Víctor Porras
Usando técnicas de última generación en visión por computadora, se diseñó un modelo y un algoritmo capaz de detectar la fatiga en conductores de camiones de transporte en minas de Sudamérica. Esta sol
Sep 29, 2023
-
Robot móvil todoterreno para inspección y digitalización autónoma en túneles y galerías de Minas subterráneasBy Diego Quiroz, Francisco Cuellar
Existen tareas esenciales como la exploración, inspección, y digitalización de galerías subterráneas que pueden presentar un alto riesgo para los trabajadores ya que se pueden producir accidentes. En
Sep 29, 2023
-
Optimización de Análisis Granulométrico de Stockpiles mediante equipos no tripulados UAV en mineríaBy Jairo Romero, Fernando Pajuelo
Los avances en tecnologías digitales han permitido nuevos métodos de trabajo para realizar pruebas, como el análisis granulométrico. Por esta razón, este estudio propone aprovechar la fotogrametría me
Sep 29, 2023
-
Estudio Microscópico de un mineral de cobreBy Hugo Vásquez Rosas
El presente texto señala la composición química de un mineral de cobre a través de un estudio microscópico. El estudio consiste en establecer los componentes químicos del mineral por medio de las micr
Nov 1, 1954
-
Diagnóstico preliminar de la oferta y demanda de energía eléctrica en la mina OrcopampaBy Carlos E. Santa Cruz B
Ante la alta demanda energética de la mina Orcopampa en Arequipa, el costo de la misma se ha incrementado, así como ha generado problemas de transición entre las nuevas fuentes de energía tradicionale
Apr 1, 1991
-
Ore Sorting AI: Clasificación Automática de Minerales usando Inteligencia ArtificialBy Víctor Murray, Augusto Barton, David Shatwell
La clasificación de minerales basada en sensores es una tecnología usada para clasificar rocas mineralizadas de rocas estériles con el objetivo de reducir los costos de operación. En el pasado, se han
Sep 30, 2022
-
Evaluación por computadoras de proyectos de minado no masivo a cielo abiertoBy Manuel Villanueva Bullón
El presente trabajo describe la factibilidad del programa por computadora en los proyectos de minado no masivo a cielo abierto. Dicho programa permite calcular la cubicación del mineral como del mater
Nov 20, 1978
-
Aproximación geomecánica usando velocidades de onda y su relación con el parámetro “b”By José Velasquez, Peter Espinoza
El presente estudio se centra en el cálculo y análisis de las velocidades de las ondas P y S, y su relación con el mapeo geomecánico en diferentes formas (GSI, RMR, Q), con el objetivo de establecer q
Sep 29, 2023
-
Mejoras en la calidad del plomo refinadoDesde tiempos históricos, el plomo es uno de los más antiguos metales usados por el hombre, y como tal, la metalurgia exige propiedades más definidas acerca de este metal,. Por tal motivo, el objetivo
Jul 20, 1959
-
La molienda de materialesBy Michel Papadakis
El presente texto señala el proceso de la molienda, utilización industrial, aparatos, clasificación, modos de utilización, estudio del comportamiento del mineral y la evolución de los problemas de tri
May 1, 1961
-
Tratamiento hidro-electrometalúrgico de un concentrado de cobre con contenido de tetraedritaBy Samuel A. Awe
"El presente texto señala se analiza la lixiviación sulfuro alcalina de impurezas de antimonio de un concentrado de cobre, como se examina el efecto de la concentración de sulfuro sódico, la temperatu
Apr 1, 2014
-
El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o TurpuyBy Jaime Fernández Concha
El presente texto señala la ubicación, fisiografía, geología general y cubicación del depósito de Fierro del Cerro Tarpuy y Cerro Mirador ubicado en el departamento de Arequipa.
Jul 1, 1956
-
Optimización de perforación y voladura mecanizada en la mina CaleraBy Segundo Bejarano R
El presente trabajo describe las experiencias adquiridas en perforación y voladura en la mina Calera, perteneciente a la Compañía de Minas Orcopampa, a fin de a evaluar sus operaciones de minado. La p
Aug 26, 1988
-
Disposición de relavesBy Fernando Bermejo
El presente trabajo describe la construcción del último depósito de relaves, así como la capacidad y duración del depósito actual y el cálculo de la inversión en la ejecución de la berma inicial del d
Oct 14, 1980
-
Utilización de Antracita Peruana (6458a49a-4601-44fa-8792-f391cdb075e8)By Paul Mulcey
El presente texto señala los usos de la antracita en la industria del cemento, refinerías de azúcar, fábricas de vidrio, fundiciones y las aplicaciones inyectadas (gas de síntesis, plantas de energía,
Jul 1, 1956
-
Caracterización de la energía libre superficial de partículas de oro nativo usando MFA y evaluación de colectores para la flotación espumanteBy Oswaldo Bustamante
El presente texto describe los resultados de medición de energía libre superficial a través del Microscopio de Fuerza (MFA) y su relación con la hidrofobicidad y posterior flotación de partículas de o
Nov 1, 2014
-
Aprovechamiento de los finos de la antracita de la región del río Santa para la producción de briquetasBy Ernesto Diez-Canseco Yañez
El siguiente trabajo señala los modos de aprovechamiento del mineral de carbón denominado "andracita", en tanto materia combustible de producción de las briquetas. Es decir, se busca crear un producto
Jun 20, 1954
-
Tratamiento del carbónBy Enrique Monge
Para resolver la crisis de combustible por la que atraviesa el Perú, se requiere reemplazar gradualmente el petróleo de consumo nacional por carbón mineral de los yacimientos del Santa, Oyón o Huayday
Jul 1, 1959
-
El beneficio de no metálicos en el sur del Perú. El caso del AzufreBy Oscar Perales P
Dada la necesidad de adquirir azufre puro para abastecer el consumo doméstico, se plantea el beneficio de los minerales portadores de azufre y caliches, provenientes de los yacimientos ubicados en el
Aug 26, 1988
-
Evaluación Hidrológica de (Cabecera de) Cuencas con Modelos Numéricos e Información Satelital.By Juan García
En el Perú, uno de los mayores problemas para evaluar certeramente la hidrología de cuencas y sus cabeceras, es la falta de información meteorológica, especialmente el de precipitación. En ese sentido
Oct 21, 2015