Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     Sostenimiento de Rocas: Fibras de acero como refuerzo estructural del Shotcrete Operación y Seguridad Minera Sostenimiento de Rocas: Fibras de acero como refuerzo estructural del Shotcrete Operación y Seguridad MineraBy Luis Velásquez El shotcrete reforzado con fibras de acero es un conjunto discreto discontinuo de fibras de acero contenidas en el concreto, los cuales son proyectados neumáticamente a altas velocidades sobre una sup Sep 14, 2009 
- 
                     Utilización del arrabio líquido en los hornos de aceración (hornos eléctricos a arco básicos) Utilización del arrabio líquido en los hornos de aceración (hornos eléctricos a arco básicos)By Carlos Beingolea G. El presente trabajo señala el uso del arrabio líquido como materia prima en los hornos de aceración, el cual es producido en las plantas de hierro por medio de hornos eléctricos tipo Tysland Hole pate Jul 20, 1961 
- 
                     Cálculo para requerimiento de volquetes en minería a cielo abierto Cálculo para requerimiento de volquetes en minería a cielo abiertoBy Juan Ramírez L El presente texto describe la aplicación del método de evaluación de volquetes en minería de cielo abierto, donde se considere las variables que influyen en la operación y la factiblidad del mísmo a p Nov 8, 1984 
- 
                     La gestión gráfica y su importancia en la minería subterránea La gestión gráfica y su importancia en la minería subterráneaBy Edgar Espinoza En las últimas décadas el avance tecnológico de la informática, la telemática y el uso de los satélites ha producido una revolución tecnológica en todos los campos de la ciencia, entre otros. Por ello Sep 13, 2001 
- 
                     Avances tecnológicos en la biolixiviación de concentrados refractarios de oro encapsulados en pirita Avances tecnológicos en la biolixiviación de concentrados refractarios de oro encapsulados en piritaBy J. C. Tremolada El proceso de recuperación de los metales preciosos, minerales, concentrados y relaves refractarios, implica un desafío en la hidrometalurgia en la actualidad. En este sentido, el presente texto señal Apr 1, 1991 
- 
                     Controles de variables fundamentales en periodos de puesta en marcha de plantas de procesos Controles de variables fundamentales en periodos de puesta en marcha de plantas de procesosBy Luis Wilson Arzapalo El tema refiere a las acciones que llevara a cabo el equipo de operaciones, una vez terminado el "Comisionamiento" donde la Planta ha alcanzado el estado "Listo para Arrancar". En el periodo de puesta Sep 21, 2015 
- 
                     Concentración de minerales oxidades de plata en la mina Uchucchacua de la Cía de Minas Buenaventura S.A. Concentración de minerales oxidades de plata en la mina Uchucchacua de la Cía de Minas Buenaventura S.A.By Francisco Sotillo Zevallos El presente texto describe la aplicación de los métodos más simples de concentración en los minerales oxidados de plata en la mina Uchuccahua. Los métodos se basan en las propiedades físicas y superfi Nov 24, 1986 
- 
                     Geología y exploración del yacimiento de Antamina Geología y exploración del yacimiento de AntaminaBy Alfredo Solano R El presente trabajo señala la geología y estructura del yacimiento minero de Antamina, ubicado en el departamento de Ancash. Para ello, se describe su historia, su geología compuesta por rocas sedimen Nov 20, 1978 
- 
                     Lodos activados: Una alternativa para biosorción de metales pesados Lodos activados: Una alternativa para biosorción de metales pesadosBy Maribel Guzmán Córdova Ante la problemática del tratamiento de drenajes ácidos de mina (DAM) se ha previsto solucionarlo a través del uso de tecnologías convencionales existentes como la precipitación química, osmosis inver Sep 14, 2009 
- 
                     Innovaciones en los sistemas de soporte dentro de las minas de Industrial Minera México Innovaciones en los sistemas de soporte dentro de las minas de Industrial Minera MéxicoBy Rodolfo Nava El presente texto señala las innovaciones tecnológicas en los sistemas de soporte de las minas Industrial minero México S.A. con el objetivo de incrementar los factores de seguridad y productividad. Mar 1, 1981 
- 
                     La mineralización de fluorita y tectónica en la mina Pasto Bueno La mineralización de fluorita y tectónica en la mina Pasto BuenoBy Hugo Medina Medina El presente trabajo refiere el proceso de mineralización de fluorita en la mina Pasto Bueno, Ancash, el cual por sus características mineralógicas y estructurales es considerado como potencialidad geo Nov 20, 1978 
- 
                     Mejora de la productividad minera Mejora de la productividad mineraBy J. Irwin Con el fin de aumentar la productividad y la rentabilidad en el desarrollo de los recursos mineros, es necesario mejorar el sistema de productividad minera. En ese sentido, el presente texto señala la Jan 1, 1976 
- 
                     Recent advances in aeromagnetic compensation Recent advances in aeromagnetic compensationBy Gerardo Noriega Aeromagnetic compensation plays an important role in most airborne geophysical exploration programs, dealing with the modelling and elimination of interference effects generated by the aircraft flying May 1, 2008 
- 
                     Planeamiento y controles en minas a cielo abierto Planeamiento y controles en minas a cielo abiertoBy Pedro Miranda El planeamiento de minas a cielo abierto es una operación compleja donde intervienen varios factores que deben ser aplicados con optimización para así obtener la mayor producción a menor costo. En ese Nov 1, 1970 
- 
                     Linkages among hydrothermal ore deposit types Linkages among hydrothermal ore deposit typesBy John Guilbert "The paper examine the remarkable improvements in our understanding of the linkages among hydrothermal ore deposit types that are developing as we enter the 21st century. Dramatic changes have occurre Apr 24, 2001 
- 
                     El Proyecto Yumpag: Un nuevo yacimiento de alta ley de plata en el Perú Central. Importancia de la identificación de facies carbonatadas en la Formación Jumasha y controles estructurales para su descubrimiento El Proyecto Yumpag: Un nuevo yacimiento de alta ley de plata en el Perú Central. Importancia de la identificación de facies carbonatadas en la Formación Jumasha y controles estructurales para su descubrimientoBy R. Ligarda, E. Arias Determinadas facies de rocas carbonatadas pertenecientes a la formación Jumasha superior (Cretácico medio), son susceptibles a albergar mineralización económica de Ag-(Mn-Pb-Zn) al ser intersectadas p May 1, 2008 
- 
                     Nuevo esquema para el procesamiento de residuos anódicos en la fundición de La Oroya Nuevo esquema para el procesamiento de residuos anódicos en la fundición de La OroyaBy Jorge F. Ponciano El presente texto plantea una forma de tratamiento de lodos anódicos en la fundición de La Oroya a través de una individualización de los residuos de cobre y plomo, con la finalidad de recuperar los Apr 1, 1991 
- 
                     Evidencias de transición de un sistema epitermal de alta sulfuración Au a un sistema pórfido Au-Cu, en el Depósito Ciénaga norte, Distrito Minero Tantahuatay, Cajamarca, Perú Evidencias de transición de un sistema epitermal de alta sulfuración Au a un sistema pórfido Au-Cu, en el Depósito Ciénaga norte, Distrito Minero Tantahuatay, Cajamarca, PerúBy J. Quispe, P. Zmora La alteración es típica de los depósitos de alta sulfuración con sílice en la parte central rodeado de argílica avanzada y argílica, cuya mineralización en óxidos está relacionada principalmente a bre May 1, 2008 
- 
                     La mineralización permotriásica en el Perú Central: Génesis y exploración La mineralización permotriásica en el Perú Central: Génesis y exploraciónBy Miguel A. Huamán G. Los estudios realizados en la última década señalan que los depósitos estratoligados y estratiformes del contacto Mitu Pucará, se relacionan con el evento conocido como "volcanogénico regional", donde Nov 24, 1986 
- 
                     Disolución electroquímica de sulfuros de cobre Disolución electroquímica de sulfuros de cobreBy Andrés Llatas El presente trabajo describe el comportamiento anódico de los sulfuros de cobre en las soluciones de ácido sulfúrico y férrico a través de la técnica potenciostática. En este sentido, se realiza una Aug 26, 1988 
