Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     Exploración y geología del yacimiento San Vicente Exploración y geología del yacimiento San VicenteBy David Dávila El presente trabajo describe la geología y exploración del yacimiento minero San Vicente. Dicho yacimiento se ubica en la ceja de selva central peruana y se ha clasificado como un yacimiento de tipo M Apr 26, 1999 
- 
                     The AntaKori Cu-Au-Ag Skarn Project, Cajamarca, Northern Peru The AntaKori Cu-Au-Ag Skarn Project, Cajamarca, Northern PeruBy Kevin B. Heather, Stewart D. Redwood The AntaKori Project, located in the Hualgayoc mining district, has a NI 43-101 compliant inferred sulphide mineral resource of 295 Mt @ 0.36 g/t Au, 0.48 % Cu and 10 g/t Ag (Wilson, 2012) which is st May 1, 2008 
- 
                     Influencia de la aireación forzada en la extracción en pilas de cobre Influencia de la aireación forzada en la extracción en pilas de cobreBy Luis Miguel Panduro Robles "La aireación forzada busca acelerar la cinética de extracción del cobre en el cobre a través del oxígeno del aire al ion ferroso que se encuentra presente en las soluciones de lixiviación formando el Jul 31, 2003 
- 
                     Exploración, geología y desarrollo del yacimiento Toquepala Exploración, geología y desarrollo del yacimiento ToquepalaBy Rubén Mattos El presente texto señala la exploración, geología y desarrollo del yacimiento minero Toquepala, ubicado en Tacna. Este constituye un yacimiento porfirítico de cobre-molibdeno diseminado donde la miner Apr 26, 1999 
- 
                     Prospección y exploración geoquímica del yacimiento Paititi región de Arequipa, sur del Perú Prospección y exploración geoquímica del yacimiento Paititi región de Arequipa, sur del PerúBy J. Caliza, M. Ayamamani, E. Calizaya "Los estudios se localizan en el extremo noreste sobre la margen derecha del rio Ocoña, próximo al poblado la Barrera, enmarcado por el batolito de la costa. El yacimiento PAITITI, emplazado por rocas May 1, 2008 
- 
                     Áreas Prospectivas de Litio en el Perú, para impulsar la búsqueda de recursos energéticos y nuevas tecnologías Áreas Prospectivas de Litio en el Perú, para impulsar la búsqueda de recursos energéticos y nuevas tecnologíasBy Jhonny Torre, Mario Carpio, Elmer Boulangger, Jesús Fuentes El INGEMMET, a raíz de la importancia del avance energético y de las innovaciones tecnológicas, propone entre los años 2015 a 2017, realizar estudios en ambientes primarios pegmatiticos-intrusivos y m Sep 30, 2022 
- 
                     Revestimientos con geomembranas impermeables para el proceso de lixiviación de minerales Revestimientos con geomembranas impermeables para el proceso de lixiviación de mineralesBy José Vela E. El almacenamiento de minerales en canchas para su lixiviación con líquidos no corrosivos, permite que estos no sufran pérdidas por filtraciones en terrenos de formación permeable. Por tal motivo, el p Aug 26, 1988 
- 
                     Energías renovables para las operaciones mineras Energías renovables para las operaciones minerasBy Manuel Ruiz, Esteban Chumpitaz, Ricardo Huancaya "En Cía. Minera Coimolache estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y la generación de energía limpia que nos permite optimizar los costos de operación, motivo de ello estamos apostando Sep 1, 2017 
- 
                     Tectónica de una zona de cizalla ligada a mineralización polimetálica por Zn-Ag-Pb: El Proyecto Pasco, Perú Tectónica de una zona de cizalla ligada a mineralización polimetálica por Zn-Ag-Pb: El Proyecto Pasco, PerúBy Luis Ayala, Francisco Solano Entre Huachón y Corralcancha (Cordillera Oriental) se ha identificado un corredor estructural NO-SE (Chaska-Rumichaca) ubicado a ~30km al este de Cerro de Pasco. Cuyos límites son fallas regionales qu May 1, 2008 
- 
                     En peligro la devolución del IGV en la exploración minera En peligro la devolución del IGV en la exploración mineraBy Alberto Guizado Según la Ley 30899, la exploración cuenta hasta fines del 2019 con el beneficio tributario de la devolución del impuesto general a las ventas (IGV). Dicho beneficio, vigente desde el 2002, ha sido pro May 22, 2019 
- 
                     Sistema de relleno en pasta utilizando agregados Sistema de relleno en pasta utilizando agregadosBy Óscar Cantorín El presente texto describe las ventajas del sistema de relleno utilizado en la compañía minera Ares de Arequipa. La metodología del relleno se inicia en el tajo de una chimenea, la cual contiene las Sep 13, 2001 
- 
                     EL GEVAMIN: un sistema de gestion de valor para el accionista minero EL GEVAMIN: un sistema de gestion de valor para el accionista mineroBy Jesus Salamanca La administración minera en el Perú requiere de la conjugación de los aspectos estratégicos y operacionales, donde los problemas de rentabilidad no se solucionen con un buen depósito, sino son los pri Sep 12, 2005 
- 
                     Máximas demandas y consumos de energía eléctrica para la minería en planes regionales de electrificación Máximas demandas y consumos de energía eléctrica para la minería en planes regionales de electrificaciónBy Juan Orellana Zuñiga Los planes regionales de electrificación primaria requieren la determinación de las máximas demandas y consumos de aplicaciones eléctrica en un plazo de 10 a 20 años. En este sentido, el objeto del te Jul 20, 1961 
- 
                     La evaluación de veneros La evaluación de venerosBy William Breeding Cuando un ingeniero recibe información sobre el yacimiento de un dueño de la propiedad, su forma de investigar dependerá de los equipos que estén a su alcance y costo. En ese sentido, el texto señalar Mar 1, 1978 
- 
                     Últimos avances en la ciencia de la voladura Últimos avances en la ciencia de la voladuraBy Elmer Vidal Sánchez Dado que la voladura de rocas en minería y construcción genera vibraciones de terreno, ocasionando daños a las instalaciones cercanas a la operación, se ha visto necesario realizar un control de las Aug 26, 1988 
- 
                     Fabricación de alambrón de cobre refinado en La Oroya Fabricación de alambrón de cobre refinado en La OroyaBy H. Mogollón El presente texto señala el proceso de fabricación del alambre y cobre en la Cerro de Pasco Corporation, así como los métodos adecuados para su elaboración. Bajo el amparo de la ley 13270 de promoción Nov 20, 1967 
- 
                     La minería prehistórica de Chile La minería prehistórica de ChileBy Enrique Solari "El presente texto describe el trabajo de las minas de plata, oro y cobre durante la Pre-historia en Chile. En Hauntajaya y Yabricoya los indios trabajaron el cloruro de plata o plata córnea y la pla Mar 1, 1967 
- 
                     Proyecto tungsteno en Morococha Proyecto tungsteno en MorocochaBy Josué G. Reyes B El presente texto describe el proyecto de tungsteno en Morococha a través de una breve revisión historiográfica, sus características y composición mineralógica del relave, el proceso operativo y flow Nov 20, 1978 
- 
                     Minerales congruentes discordantes en el yacimiento de sulfuros de la quebrada Tuco (Ancash) Minerales congruentes discordantes en el yacimiento de sulfuros de la quebrada Tuco (Ancash)By Miguel Rivera F. El presente texto señala el origen de las menas del yacimiento de la Quebrada de Tuco (Ancash), las cuales se relacionan con las exploraciones como en la evaluación de un yacimiento ubicado. Este yaci Sep 1, 1985 
- 
                     Estudio de agregados y arenas que se emplean en Lima como material de construcción Estudio de agregados y arenas que se emplean en Lima como material de construcciónBy Alberto Martínez Vargas "El presente trabajo señala la importancia de las canteras como material no metálico de mayor consumo, asi como de los arenas y agregados encontrados en su contenido. Para ello, se realiza un estudio Nov 20, 1967 
