Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     Caracterización del macizo rocoso y modelamiento numérico en el talud noreste de la fase iii de minado de la mina Cuajone Caracterización del macizo rocoso y modelamiento numérico en el talud noreste de la fase iii de minado de la mina CuajoneBy Luis Tejada El proceso de minado en la mina Cuajone comprende dos niveles adicionales a la plataforma de minado. Sin embargo, debido a las condiciones de inestabilidad del sector, se prevee modificar la secuencia Sep 13, 2001 
- 
                     Geología de las zona auríferas de Gigante y Alaska Geología de las zona auríferas de Gigante y AlaskaBy Víctor Arguelles El presente trabajo señala el panorama geológico de las zonas auríferas Gigante, Alaska, Culebras ubicadas en el departamento de La Libertad, donde existen numerosos sistema de vetas con cuarzo y piri Nov 8, 1982 
- 
                     Contribución al conocimento de la geología económica en Puno, Perú Contribución al conocimento de la geología económica en Puno, PerúBy Juan Ayza Dado que la geología económica estudia las materias del reino mineral que el individuo extrae para sus necesidades vitales, el presente texto señala la relación de ciertos minerales (estaño, tunsgteno Jul 20, 1956 
- 
                     Optimización del proceso de lixiviación de mineral ROM utilizando celdas dinámicas en yacimientos auríferos marginales con alto contenido de granulometría fina Optimización del proceso de lixiviación de mineral ROM utilizando celdas dinámicas en yacimientos auríferos marginales con alto contenido de granulometría finaBy Segundo Velásquez, Enrique Mego, Robert Montes La pila de lixiviación de minera Coimolache, después de 11 años de operación, actualmente cuenta solo con espacio para cargar mineral en el lift 18 a 150 m. de la geomembrana de base. Esta altura rest Sep 30, 2022 
- 
                     The carbonate-hosted San Gregorio and Colquijirca (Zn-Pb-Ag) deposits (central Perú) as product of an epithermal high sulfidation system The carbonate-hosted San Gregorio and Colquijirca (Zn-Pb-Ag) deposits (central Perú) as product of an epithermal high sulfidation systemBy Lluis F. Fontboté The paper point out the deposits about the carbonate-hosted San Gregorio Colquijirca, as products of an epithermal high sulfidation system. Field, geochemical, and geochronological evidences sugges Apr 24, 2001 
- 
                     Climate Risk and Ecosystem-based Adaptation Strategies: Opportunities for the Mining Industry Climate Risk and Ecosystem-based Adaptation Strategies: Opportunities for the Mining IndustryBy Gabriel Castillo The global warming and the associated changes in climate variability would increase the risk to the mining industry in both magnitude and frequency. Consequently, extreme climate conditions would dist Sep 29, 2023 
- 
                     Evaluation of Electric Power Supply Alternatives for Remote Mining and Mineral Processing Sites Evaluation of Electric Power Supply Alternatives for Remote Mining and Mineral Processing SitesBy Robert Griesbach One of the important decisions in the development of new mining concentrator projects is the electric power supply for the project. Key decision factors often include the production of power on site v Sep 14, 2009 
- 
                     Análisis de la estabilidad de cámaras y pilares en la explotación selectiva de vetas angostas sub-horizontales Análisis de la estabilidad de cámaras y pilares en la explotación selectiva de vetas angostas sub-horizontalesBy Navarro Torres V. F Los métodos de modelación con elementos de frontera y finitos son una óptima herramienta que se utiliza para previsiones de la estabilidad de explotaciones y se realiza con el método de cámaras y pila Sep 14, 2009 
- 
                     Aplicaciones de biopolímeros en minería: Recuperación de metales preciosos Aplicaciones de biopolímeros en minería: Recuperación de metales preciososBy Hernán Zapata "El presente trabajo describe el proceso de recuperación del oro y plata en diferentes medios, utilizando un biopolímero o derivado de la quitina proveniente del caparazón de langostinos. La quitina c Sep 14, 2009 
- 
                     Aplicación del concreto lanzado como elemento de sostenimiento de excavaciones subterráneas Aplicación del concreto lanzado como elemento de sostenimiento de excavaciones subterráneasBy Víctor Gobitz Colchado Dentro de la industria minera, el objetivo principal del sostenimiento a una excavación subterránea conlleva un soporte de la masa rocosa. Para tal fin, se utiliza la técnica del concreto lanzado (sh Apr 1, 1991 
- 
                     Geología de la zona Este de la Veta Calera Geología de la zona Este de la Veta CaleraBy Julio W. Meza P. El presente trabajo expone la geología al extremo este de Veta Calera en la compañía minera Orcopampa, Arequipa a través de la descripción del fallamiento regional de gran ángulo y orientación NW - SE Aug 26, 1988 
- 
                     Using field observations and geochronology to constrain the age of magmatic-hydrothermal activity at the Antamina deposit, Peru Using field observations and geochronology to constrain the age of magmatic-hydrothermal activity at the Antamina deposit, PeruAntamina is the largest skarn in the world with a resource of ~2,968 Mt averaging 0.89% Cu, 0.77% Zn, 11 g/t Ag and 0.02% Mo (Glencore, 2015). The Antamina skarn surrounds an intrusive complex consist May 1, 2008 
- 
                     Aplicación de las explosiones nucleares en el campo de la explotación minera en gran escala Aplicación de las explosiones nucleares en el campo de la explotación minera en gran escalaBy Ignacio Frisancho Pineda Dada la importancia de los combustibles nucleares en la exploración minera, el objetivo del texto describe su composición, proceso, explosiones subterráneas, costos, y las posibilidades de aplicación Jul 20, 1961 
- 
                     Caracterización mineralógica de sulfosales de plomo Caracterización mineralógica de sulfosales de plomoBy Diego Benites Negrón El presente texto describe los resultados de la caracterización mineralógica de 28 muestras con contenido en sulfosales de plomo y cobre de origen hidrotermal provenientes de la sierra central del Per Feb 1, 2017 
- 
                     Control de calidad en el minado de óxidos de Cerro Verde Control de calidad en el minado de óxidos de Cerro VerdeBy Valencia P. Félix El texto refiere la labor de control de calidad desarrollado en el minado de óxidos y sulfuros del yacimiento minero Cerro Verde. Este procedimiento implica la actualización de los límites mineralizad Oct 14, 1980 
- 
                     Análisis de las brocas tricónicas usadas en Cerro Verde Análisis de las brocas tricónicas usadas en Cerro VerdeBy Elard Rodríguez Véliz El objetivo del presente texto es mejorar el rendimiento de las brocas a través de una serie de análisis realizados durante el programa de perforación comprendidos entre los años 1974-1977. Para ello Nov 20, 1978 
- 
                     Yacimientos de azufre en el Perú Yacimientos de azufre en el PerúBy Alberto Pool El azufre es un elemento no metálico que proviene de yacimientos que lo contienen al estado nativo. En ese sentido, el presente texto revisa los diferentes yacimientos nacionales de azufre, tipos y co Jan 1, 1977 
- 
                     Técnicas en la selección del óptimo explosivo como elemento esencial para voladuras óptimas Técnicas en la selección del óptimo explosivo como elemento esencial para voladuras óptimasBy Joseph Yancik El presente texto señala el método de evaluación que determine el sistema óptimo de los explosivos de una voladura. Los componentes básicos para una voladura óptima son: características de la roca, pl Jan 1, 1971 
- 
                     Distribución bacterial en los circuitos: Lixiviación - extracción por solventes - electrodeposición - cristalización y algunos comportamientos en la relación bacteria - orgánico Distribución bacterial en los circuitos: Lixiviación - extracción por solventes - electrodeposición - cristalización y algunos comportamientos en la relación bacteria - orgánicoBy Victoria Frisancho Motta El proceso de intercambio iónico es una operación de importancia en la hidrometalurgia peruana ya que posibilita el tratamiento de minerales considerados de ley demasiada baja en la actualidad por los Nov 20, 1978 
- 
                     Cinturón de pórfidos de cobre de Zamora - Ecuador Cinturón de pórfidos de cobre de Zamora - EcuadorBy Luis Quevedo En el proyecto Pangui, localizado al sureste del Ecuador de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, se descubrió un cinturón de pórfidos de cobre con tendencia N-S y un skarn de cobre. Apr 24, 2001 
