Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Ingeniería y cambio social (I)By Mario Samamé Boggio
El presente texto revisa el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la ingeniería desde la Antigüedad hasta la actualidad y su interacción en las sociedades respectivas.
Nov 1, 1978
-
IC 6927 Coal-Mine Explosions And Coal-And Metal-Mine Fires In The United States During The Fiscal Year Ended June 30, 1936 ? IntroductionBy D. Harrington
The record of fatalities from mine explosions in the United States during the past 3 years has been the best in the history of the mining industry. During these 3 fiscal years, mine explosions have re
Jan 1, 1936
-
Metalurgia del molibdenoBy C. Villachica
El molibdeno es un metal de alta cotización en el mercado puesto que se emplea en aleaciones de acero para la construcción de piezas y herramientas de alta duración. Sin embargo, este mercado de conce
Oct 14, 1980
-
Sistemas computarizados en Hierro-PerúBy Nelson Reátegui
El presente trabajo describe los sistemas computarizados utilizados en el centro de operaciones, explotación y beneficio de Hierro Perú, compañía minera localizada en el departamento de Ica. Inicialme
Nov 20, 1978
-
Teoría comparativa en los pernos de roca cementados (6f5d6c7b-b6b3-4e44-8f8a-92a530221429)By Felipe De Lucio Pezet
El presente texto analiza las hipótesis sobre los pernos de roca, así como las particularidades de las teorías de los pernos cementados y sus sistemas de sostenimiento.
Jan 1, 1978
-
Aciertos y deficiencias del código de mineríaBy Max Arias Shreiber
El presente texto establece de forma general los aciertos y deficiencias más importantes del Código de Minería de 1950. Para elllo, se revisa las características de la industria minera, productividad,
Sep 1, 1963
-
Un programa de seguridad industrial en acción. Su influencia en la prevención de lesiones al personal, y en la economía de las empresasBy Mario Rivadeneira B.
El presente texto señala la importancia del programa de seguridad industrial -en tanto representa la responsabilidad de la gerencia y complementa el interés y seguridad del trabajador-. El planeamient
Aug 20, 1963
-
Mineralización estaño - tungsteno de BoliviaBy Salomón Rivas Valenzuela
El presente trabajo describe el proceso de mineralización del estaño y el tungsteno en los yacimientos mineros de Bolivia través de la estructura de su geología regional y la revisión historiográfica
Nov 20, 1978
-
Programa de formación dualBy Kelly Fernández
El Programa Formación Dual dada su metodología e integralidad atiende más de una necesidad identificada en el área de influencia social directa de la unidad minera Cerro Lindo de Nexa Resources. Ante
Sep 30, 2022
-
Voladuras Masivas en Sub Level Stoping – Cerro LindoBy Marcos Rojas
El método Sub Level Stoping con taladros largos; está intrínsecamente ligado a la producción de grandes cantidades de material fragmentado, y dependiendo de las características del terreno donde se ap
Sep 1, 2017
-
Prácticas no Convencionales de Rehabilitación de las Zonas de Cierre Progresivo en la Unidad Minera Constancia Cusco-PerúBy Iván Calmell del Solar Salas
Desde el año 2014, se ejecutaron pruebas piloto en zonas en condición de cierre progresivo dentro de la Unidad Minera Constancia, propiedad de Hudbay Perú S.A.C. El objetivo de estas pruebas fue logra
Sep 1, 2017
-
Análisis geotécnico de un deslizamiento superficial en Cercs Prepirineo Catalán - EspañaBy Angel Mamani, Marcel Hürlimann
El deslizamiento superficial de tipo traslacional se encuentra al lado del pueblo Cercs, que pertenece a la región Berguedà de Cataluña; este deslizamiento tiene volumen aproximado de 250 m3, 12° de p
Sep 30, 2022
-
Riesgos ambientales asociados a depósitos de relaves inestablesBy Luis Haro
Puesto que el deslizamiento de relaves constituye uno de los principales riesgos para la vida y seguridad de los embalses, se desarrolló un programa que rehabilite los depósitos de los relaves a travé
Sep 13, 2001
-
La aplicabilidad de la administración por procesos en la unidad RauraBy Héctor Quispe
El presente trabajo señala la aplicacíón de las estrategias en Sistema de Gestión de la producción en la mina Raura, de forma que mejore su administración de flujo de recursos y actividades para logr
Sep 13, 2001
-
Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del PerúBy Luis de Montreul
El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr
Jan 1, 1981
-
Alexander von Humbolt y la minería peruanaBy Georg Petersen
El presente texto señala el aporte de Alexander Von Humboldt en la minería a través de "Observaciones mineralógicas sobre algunos basaltos en el Rhin" (1790) y sus posteriores exploraciones geográf
May 1, 1959
-
Generación eléctrica y desalinización de agua de marBy Enrique Monge
El presente texto aborda el problema de la salinización y escasez del agua para la costa del Perú a través del uso de la generación eléctrica. La disponibilidad de energía eléctrica permitirá la expl
Sep 1, 1964
-
Pautas para la selección de equipos de minaBy Jaime Tumialán de la Cruz
El presente trabajo describe las pautas para la selección del equipo de la operación minera subterránea como guía de referencia a futuro. Para ello, se utiliza una metodología en la selección del equi
Oct 14, 1980
-
Yacimiento Polimetálico IscaycruzBy Edgardo Salas M
El presente texto describe la geología del yacimiento polimetálico de Iscaycruz. Dicha mina está situada en el distrito de Pachangara, provincia de Oyón, al norte del departamento de Lima, donde predo
Apr 26, 1999
-
Los afloramientos mineralizados en geología económicaBy J. A. Broggi
América es un continente geológico que contiene riquezas minerales descubiertas, pero que a su vez devela otros valores ocultos en su interior. En este aspecto se requiere la realización de un afloram
Jul 20, 1955