Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Incrementar la recuperación de Au rediseñando el circuito de molienda en Planta MarañonBy Héctor Paitamala, Julio Guizado
El presente proyecto ha sido realizado con el objetivo de incrementar la recuperación de Au en nuestra operación de Planta Marañon por lo que se ha trabajado en conjunto con el laboratorio de investig
Sep 29, 2023
-
Economía circular aplicando la separación de minerales mediante la tecnología Ore Sorting en un yacimiento polimetálico tipo VMS e impacto en el incremento de producciónBy Jean Bueno, Gianncarlo Zamora
El proyecto de ore sorting busca implementar tecnologías avanzadas de selección de minerales para mejorar la eficiencia operativa y reducir los impactos ambientales en las operaciones mineras. Se espe
Sep 29, 2023
-
Incremento de recuperación de Ag en la refinería CajamarquillaBy Merly López, Ericka Vargas, Daniel Carbonel
En este trabajo se incluye los estudios de investigación, acciones implementadas para mejorar la performance y estabilidad del proceso para incrementar la recuperación de Ag, utilizando metologías com
Sep 29, 2023
-
Planeamiento de minas de cobre operadas con in situ recovery, desarrollos y retosBy Jorge Luis Parisuaña
El trabajo describe y desarrolla un modelo conceptual de planificación minera alternativo a través del método in situ recovery (ISR). Detalla los conceptos que componen el modelo, describe sus compone
Sep 20, 2019
-
Inversiones, economía, minería y comercializaciónBy Oscar Pugliesi
Dado que la minería es una de las actividades económicas más importantes del Perú, su desarrollo y aprovechamiento depende de un plan de recuperación económica que se implemente en el país. En este se
Nov 20, 1978
-
Descubrimiento, cubicación y evaluación del yacimiento del fosfato de Bu-Craa.By Vicente Gonzáles Otoya
El presente texto describe el descubrimiento, cubicación y evaluación del fosfato de Bu -Craa en la provincia de Sahara. Para ello, se realizó campañas donde se hizo el reconocimiento exhaustivo del
Sep 1, 1971
-
Procesos del grupo de tostación/reacción para la extracción de plomoBy Peter Knoch
"El presente trabajo describe los distintos procesos metalúrgicos en el tratamiento de concentrados de plomo y obtención de plomo metálico, considerando las condiciones particulares del Perú. En este
Nov 20, 1967
-
Aspectos técnicos y comerciales del dragado de depósitos aluvialesBy Glenn Buchana
El presente texto señala algunos aspectos técnicos y comerciales del dragado del depósito fluvial. Para ello, es necesario conocer el origen y desarrollo del depósito fluvial. El depósito fluvial es
Nov 1, 1979
-
La geología lunar a la luz del programa "Apolo"By M. J. O'Hara
El presente texto describe el programa "Apolo" dentro de la geología lunar. Dicho programa revisa los comienzos del sistema solar y estudia los desconocidos procesos de "erosión" y "evolución" de las
Nov 1, 1971
-
Fracturamiento, estructura de las vetas y controles de la mineralización en las minas Julcani - HuancavelicaBy Mario J. Arenas Figueroa
El presente trabajo señala la formación geológica del yacimiento minero de Julcani, el fracturamiento de esta estructura, como los principales controles de su mineralización. En este sentido, la estru
Nov 20, 1967
-
Yacimientos de bentonita en el departamento de IcaBy Luis Alva Saldaña
El presente texto describe el origen geológico, calidad, composición, propiedades, depósitos, condiciones económicas, sistemas de explotación y la fabricación de arcilla a base de bentonitas de Paraca
Jul 20, 1959
-
Mejoramiento de la productividad de la concentradora en la Mina HuanzaláBy Ikuo Nagano
La concentradora Huanzalá fue diseñada para tratar originalmente el mineral Huanzala. Posteriormente su uso se extendió para tratar mezclas con el "mineral del recuerdo", incrementando el ratio de exp
Nov 24, 1986
-
Geología de la mina Hércules AncashBy Mario J. Arenas
El presente texto describe la geología de la mina Hércules situada en el departamento de Ancash, sus nuevas interpretaciones volcanogenéticas, el zoneamiento mineralógico, así como las condiciones fís
Jul 20, 1980
-
Geología del depósito de plata CandelariaBy Fredy Llerena B.
El presente trabajo describe la geología del depósito minero Candelaria, perteneciente al distrito minero de Castrovirrey, Huancavelica. Dicho depósito está asociado a la actividad ígnea de centros y
Oct 14, 1980
-
Resumen del estudio de factibilidad preparado por el Banco Minero para la instalación de una refinería de ZincBy César Fuentes
En 1961, el Banco Minero, la Sociedad de Minería y la Dirección de Minería, deciden efectuar un estudio de factibilidad de la instalación de una refinería de zinc en el país. En este sentido, el objet
Aug 20, 1965
-
Incremento de reservas usando la técnica de banco doble en mina TintayaBy Jorge Vargas
El macizo rocoso de Tintaya es un material complejo por la variedad de su litología. Por ello, es favorable la aplicación de la técnica del banco doble en zonas que anteriormente no eran hábiles. En e
Sep 14, 2009
-
Recuperación de puentes y pilares en la mina CobrizaBy Jorge Medina
"El presente trabajo señala el proceso de recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza a través de un estudio sobre las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, el cual debe ser aprovechado
Sep 22, 1997
-
La industria minera y las centrales hidroeléctricas del PerúEl siguiente estudio describe la relación del proceso de electrificación de empresas eléctricas asociadas (Lima, Arequipa), con la minería y la industria azucarera. De los tres campos mencionados, es
Jul 20, 1959
-
Mejoramiento del sistema de relleno en AtacochaBy Elipio Pérez Coronado
El presente texto señala la optimización del método de corte y relleno ascendente aplicado en la unidad de producción Atacocha y Santa Bárbara. Para ello, se utilizó el método de relleno hidráulico
May 1, 1987
-
Técnicas modernas en la perforación de túnelesBy G. T. Bator
El presente texto señala el uso de nueva tecnología en la perforación de túneles a través de la construcción de los mismos con máquinas perforadoras donde las principales ventajas son: sustentación,
Jul 1, 1972