Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Riesgos ambientales asociados a depósitos de relaves inestablesBy Luis Haro
Puesto que el deslizamiento de relaves constituye uno de los principales riesgos para la vida y seguridad de los embalses, se desarrolló un programa que rehabilite los depósitos de los relaves a travé
Sep 13, 2001
-
La aplicabilidad de la administración por procesos en la unidad RauraBy Héctor Quispe
El presente trabajo señala la aplicacíón de las estrategias en Sistema de Gestión de la producción en la mina Raura, de forma que mejore su administración de flujo de recursos y actividades para logr
Sep 13, 2001
-
Algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del PerúBy Luis de Montreul
El presente texto señala algunos aspectos mineralógicos de la Cordillera Oriental del Perú. La Cordillera oriental se encuentra segmentada por profundos cáñones a través de los cuales se produce el dr
Jan 1, 1981
-
Alexander von Humbolt y la minería peruanaBy Georg Petersen
El presente texto señala el aporte de Alexander Von Humboldt en la minería a través de "Observaciones mineralógicas sobre algunos basaltos en el Rhin" (1790) y sus posteriores exploraciones geográf
May 1, 1959
-
Generación eléctrica y desalinización de agua de marBy Enrique Monge
El presente texto aborda el problema de la salinización y escasez del agua para la costa del Perú a través del uso de la generación eléctrica. La disponibilidad de energía eléctrica permitirá la expl
Sep 1, 1964
-
Pautas para la selección de equipos de minaBy Jaime Tumialán de la Cruz
El presente trabajo describe las pautas para la selección del equipo de la operación minera subterránea como guía de referencia a futuro. Para ello, se utiliza una metodología en la selección del equi
Oct 14, 1980
-
Yacimiento Polimetálico IscaycruzBy Edgardo Salas M
El presente texto describe la geología del yacimiento polimetálico de Iscaycruz. Dicha mina está situada en el distrito de Pachangara, provincia de Oyón, al norte del departamento de Lima, donde predo
Apr 26, 1999
-
Los afloramientos mineralizados en geología económicaBy J. A. Broggi
América es un continente geológico que contiene riquezas minerales descubiertas, pero que a su vez devela otros valores ocultos en su interior. En este aspecto se requiere la realización de un afloram
Jul 20, 1955
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (III)By Alfred Bodenlos
"El presente texto señala los acontecimientos geológicos en la Cordillera Negra y la deposición de travertino por las fuentes termales todavía activas al oeste de la población de Ticapampa. Los minera
Sep 1, 1957
-
La industria del fierro y acero en el hemisferio occidentalBy Enrique Monge Gordillo
Si bien el fierro es el metal más barato en la industria minera, el incremento de su demanda y agotamiento gradual de sus depósitos, genera que su costo se eleve progresivamente. Por tal motivo, el ob
Jul 20, 1959
-
Expansión concentradora Toquepala 60.000 TMPD: puesta en marcha, evaluación y optimización de los circuitos de molienda, flotación, filtración y espesamiento.By Carlos León Aguilar
Como una acción destinada a mejorar las condiciones de productividad de la compañía, Southern Perú desarrolló un programa conjunto de expansión de sus operaciones mina–concentradora tales como la marc
Jul 31, 2003
-
Estudios de la separación de plomo y fierro de los concentrados de zinc de ParagshaBy William O. Macha G
En 1964, se inició el tratamiento del mineral refractario de tajo abierto en la concentradora Paragasha. Sin embargo, la empresa tuvo dificultades en la producción de concentrados de zinc de ley sufic
Aug 20, 1965
-
Modelo predictivo de fragmentación y su aplicación en una matriz de decisiónBy Abel Anchorena
El presente trabajo señala el modelo predictivo de fragmentación realizado para Mina Lagunas Norte donde se busca simular la pila de material volado, para lo cual se emplea una base experimental obten
Oct 21, 2015
-
Nuevas herramientas de investigaciones aplicadas a la optimización de los resultados en la concentradora de Cerro LindoBy Gustavo De la Torre
El presente texto describe una serie de herramientas que optimizan los procesos unitarios en la concentradora de Cerro Lindo de compañía minera Milpo S.A.A., cuya base fundamental es el ciclo de mejor
Oct 21, 2015
-
Diseño y construcción de concentradoras pequeñas en British Columbia, CanadáBy Harold M. Wrigth
El siguiente estudio refiere al diseño y costo de construcción de las plantas concentradoras, así como el de plantas de beneficio realizadas en la provincia de British, Columbia. Para ello, el autor,
Jun 20, 1954
-
Optimización de costos de minado y chancado desde la perspectiva de perforación y voladuraBy Jorge Ghersi
Para entender el proceso de producción minera es necesario conocer el diagrama de flujo de la mina. El diagrama comprende la caracterización geométrica de la roca, el diseño de parámetros de perfora
Sep 13, 2001
-
Aplicación de la voladura de pre-corte en sublevel stoping con taladros en abanicoBy Marco Rojas
El yacimiento de Cerro Lindo es un depósito de sulfuros masivos de naturaleza volcánica, cuyo método de explotación Sub Level Stoping fue el más adecuado dado que utilizaba taladros largos en abanico
Oct 21, 2015
-
Plan de minado optimizado con ley de corte variable y stocks dinámicosBy Edgar A. Peña
El presente trabajo describe el plan de minado del yacimiento de Cuajone a través de las leyes de corte variable y stock dinámicos con el fin de maximizar el valor presente neto a largo plazo. La estr
Sep 12, 2011
-
Administración y optimización de operaciones de Heap Leaching haciendo uso de un simulador de procesos en Minera YanacochaBy Pedro Condori
Usualmente, la minera Atacocha está expuesta a grandes precipitaciones pluviales durante una larga temporada húmeda. Por lo que es necesario eliminar gran parte del agua colectada por las lluvias a tr
Sep 9, 2007
-
Evolución del método de minado de mina Chupa Unidad Minera IscaycruzBy José Cuadros
"El presente trabajo señala el proceso de evolución del método de minado en la mina Chupa, perteneciente a la unidad minera de Iscaycruz. La evolución del método de minado se determinó por la búsqued
Jul 31, 2003