Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Minas de estaño (casiterita) prueba del éxito de la exploración cristaloquímicaBy José Vilca
La exploración cristaloquímica es una herramienta que permite descubrir mineralizaciones con estaño en lugares donde otros métodos no tuvieron éxito. En ese sentido, el presente texto describe la func
Oct 21, 2015
-
Minería de Data en Minería SubterráneaBy Mayer Cori
En este trabajo Técnico hemos tratado de obtener los principales indicadores de productividad y eficiencia de las principales actividades de las operaciones mineras subterráneas. Al final de este trab
Sep 1, 2017
-
El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)By Juan Rassmuss
El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es
Jul 1, 1956
-
Hornos metalúrgicos para desmercurizaciónBy Holler W. Walter Enrique
Dado que las entidades comercializadoras de concentración y minerales exigen que los productos mineros sean limpios, la organización minera diseñó y estudió una tecnología para la eliminación del Hg,
Nov 8, 1984
-
Mine closure – costs and risks associated with free-draining aditsBy Todd Hamilton
For mine closure, the prospect of treating mine drainage in near-perpetuity can be onerous – especially when flow rates are high. One closure option is to construct tunnel plugs within the adits to fl
Sep 12, 2005
-
La precipitación del cobre de soluciones acidificadas con contenidos variables de oro en proceso SARTBy G. Cusma
El proceso SART (Sulfurización, acidificación, recirculación y espesamiento) iniciado en Yanacocha-Gold Mill (2008), es la primera planta de esta naturaleza en el Perú, donde se busca disminuir los co
Oct 21, 2015
-
Caracterización y perspectivas de la minería no metálica peruanaBy G. Naranjo
Dada la demanda de nuevos materiales como su resistencia a altas temperaturas, la empresa minera del siglo XXI se perfila no solo a la producción de metales, sino a la extracción de sustancias no metá
Nov 24, 1993
-
Programa de administración de sueldos y salariosBy Hugo Noriega
El objetivo del presente texto es establecer un programa de compensación para el personal de la compañía a través de una adecuada administración sistemática y equitativa de sueldos, que facilite el co
Jul 20, 1959
-
Apuntes sobre política minera peruanaBy Fausto Valdeavellano
El presente texto es una sistematización sobre políticas de desarrollo minero y sus interrelaciones con la realidad nacional a través de un marco conceptual metodológico adecuado. Para ello, se consid
Nov 20, 1978
-
Mineralización de la veta Santa Rosa del yacimiento polimetálico de Madrigal (Arequipa)By P. H. Tumialán
El presente trabajo señala el proceso de mineralización de la veta Santa Rosa en el yacimiento polimetálico de El Madrigal, Arequipa. Dicha veta y sus husos fue fallada por la falla Alpha y sus lazos
Oct 14, 1980
-
Conservación exitosa de dos especies sensibles de fauna andina Unidad Minera Constancia Cusco-PerúBy Erika Calmell del Solar, Germán Chávez
Desde el 2012, en el área de influencia de la Unidad Minera Constancia ubicada en Chumbivilcas, Cusco, Hudbay Perú S.A.C. (Hudbay) junto con el Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) han des
Sep 1, 2017
-
Análisis de la fragmentación en bofedales como herramienta en el diseño de planes de manejo de la flora y faunaBy Margot Panta, Diego Guevara, Miriam Torres, Irayda Salinas
Los bofedales son humedales altoandinos considerados ecosistemas frágiles por la Ley General del Ambiente de Perú - Ley N° 28611. Este trabajo evalúa la fragmentación y conectividad de 20 bofedales ub
Sep 20, 2019
-
Fragmentación de rocas por métodos mecánicos, químicos y térmicosBy N. G. W. Cook
La fragmentación de rocas es un proceso importante dentro de las operaciones mineras -en tanto no solo se emplea en el proceso de exacavación, sino en el beneficio de las operaciones mismas. En ese se
Jan 1, 1972
-
Diseño del sistema de ventilación principal en la mina CondestableBy José Adachi
La ventilación de minas es un proceso relacionado a la dinámica de la mina que genera el acondicionamiento del aire circulante a través de las labores subterráneas. Como tal, los requerimientos de la
Nov 24, 1993
-
Pruebas en el molino AerofallBy Leonard Waspe
El presente texto describe la aplicación de las prueba del molino Aerofall en la explotación del oro donde existe una reducción en los gastón de operación de la planta y el beneficio de demandas menor
May 1, 1957
-
Depósitos de plomo y zinc de la cordillera negra, Dpto. de Ancash, Perú (IV)By Alfred Bodenlos
El presente texto señala los depósitos de zinc y plomos encontrados en los cateos del flanco noroeste del cerro Huancapetí, perteneciente a la Cordillera Negra. En el flanco noroccidental del cerro Hu
Nov 1, 1957
-
Laboratory and field performance assessment of geocomposite alternative to gravel drainage overliner in heap leachBy Aigen Zhao
This paper describes the geocomposite manufactured with a special HDPE geonet and heat-laminating a polypropylene geotextile to one or both sides of the geonet. Also the text presents the design and r
Oct 21, 2015
-
Métodos y técnicas de completamiento de pozos en el área de TalaraBy Arturo Tresierra C
El completamiento de los pozos es una de las fases más importantes en las operaciones de exploración de petróleo puesto que se invierte grandes cantidades en dichas perforaciones y exploraciones. Por
Jul 20, 1956
-
Tiros falladosBy Hugo Elcorobarrutia P.
En la industria minera, el óptimo resultado de las voladuras es un factor determinante en la producción y seguridad, siendo elementos indispensables para la vida del obrero. En este sentido, el objeti
Jul 20, 1961
-
Simulación económica financiera de un proyecto mineroBy Miguel Ángel Zuñiga C
El presente texto describe la simulación económica y financiera como propuesta de inversión en un proyecto minero a través de una estructura financiera que comprende 80% de financiamiento y 20% de apo
Nov 20, 1978