Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Monitoreo biológico mediante ADN ambiental: Una tecnología valiosa para la optimización de la gestión ambiental en proyectos minerosBy Natalie Swan, Carlos Santana
La ejecución de programas de monitoreo biológico es un desafío para la gestión ambiental de proyectos mineros, principalmente por la alta demanda de recursos y tiempo que requiere y la poca certeza so
Sep 30, 2022
-
Control de pérdidas del cianuro por volatilización en procesos minero metalúrgicosBy Jesús Londoña
La presente investigación se llevó a cabo en una planta de lixiviación de oro donde se trabaja con el cianuro de sodio, el cual es desprendido en forma de gas en las diferentes etapas del proceso , re
Sep 1, 2017
-
Proyecto para Implementar un Centro de Entrenamiento en EmergenciaBy Fernando Altamirano
"En el presente trabajo técnico justificaremos la necesidad de implementar un Centro de Entrenamiento en Emergencias a nivel nacional, se expondrán los objetivos y beneficios, los tópicos de emergenci
Sep 1, 2017
-
Caracterización de la energía libre superficial de partículas de oro nativo usando MFA y evaluación de colectores para la flotación espumanteBy Oswaldo Bustamante
El presente texto describe los resultados de medición de energía libre superficial a través del Microscopio de Fuerza (MFA) y su relación con la hidrofobicidad y posterior flotación de partículas de o
Nov 1, 2014
-
Algunas pruebas de planta realizadas en la concentradora Toquepala entre 1974-1979By Edgar J. Briceño
El presente texto señala el resultado de algunas pruebas realizadas en el período de 1974 y 1979 en la concentradora de Toquepala, a fin de mejorar el proceso de producción en la industria minera. Par
Oct 14, 1980
-
Nuevas orientaciones en hidrometalurgia de plata para beneficiar minerales refractarios y concentrados complejosBy Julio Bonelli Arenas
"El presente artículo señala una metodología de caracterización de minerales de plata que busca separar las fases mineralógicas predominantes de una muestra e identificar las especies minerales en dic
Apr 1, 2016
-
Recuperación fraccionada de zinc y cobre en solución Barren de Merril-CroweBy Pablo Espinoza, Ezequiel Chancan, Luis Loaiza
En este artículo se desarrolla un proceso alternativo al SART, viable para recuperar cobre y zinc por precipitación fraccionada o selectiva. El proceso propuesto es aplicable a soluciones (Barren) pro
Jun 30, 2019
-
Gestión de Información de producción (GIP) Convierte datos de los Procesos Productivos en Información Útil, Aplicando el Modelo TI-TO en la UEA Orcopampa de la Cia de Minas Buenaventura S.A.A.By Luis Mejía L., Keenneth Huachaca G.
El presente trabajo establece un modelo para la gestión de información de los procesos con sistemas industriales, se clasifican adecuadamente los datos útiles y se realiza su tratamiento usando una pl
Sep 1, 2017
-
Implementación Tecnológica en Voladura Mediante el Uso Integral de Mezcla Explosiva Gasificable en Mina CuajoneBy Ricardo Puerta Villagaray
El presente trabajo tiene la finalidad de describir los beneficios obtenidos con la aplicación de una nueva tecnología en explosivos denominada mezcla explosiva gasificable, la implementación tecnológ
Sep 1, 2017
-
Microencapsulación de Acidithiobacillus thiooxidans para su uso en proceso de biolixiviación/biooxidación de mineralesBy Luis Medina, Anakaren López, Diola Nuñez
Los procesos biotecnológicos como la biolixiviación, son una alternativa apropiada para resolver cuestiones críticas que afectan al mundo en desarrollo, por esta razón, se deben buscar estrategias par
Sep 29, 2023
-
Cedazos DSM. Su operación en la Concentradora ParagshaBy Elmer Peña Matta
Un estudio anterior sobre la mena Pb. Zn en la concentradora de Paragsha determinó que los finos encontrados en la alimentación de los molinos, se podía separar, evitando la remolienda y la alimentaci
Jul 20, 1960
-
Aplicabilidad de un material no convencional para la remediación de pasivos ambientales mineros generadores de aguas ácidasBy José María Lezcano, Diego Urquiaga, Pedro Delvasto, Marcos Garayar
La extracción de minerales ricos en sulfuros metálicos tiene el inconveniente de generar drenajes ácidos (AMD), los cuales causan severos impactos en los ecosistemas acuáticos, el suelo y el recurso h
Nov 30, 2020
-
Estudio Geológico sobre la región minera de MorocochaBy Luis Carrera Naranjo
El presente texto señala la topografía, geología regional, estratigrafía, fisiografía, caracteres morfológicos, mineralógicos y genéticos, y la clasificación según su proceso de formación del yacimien
Jul 20, 1960
-
Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.By Abel Aragón Espinoza
"El objeto del siguiente trabajo es describir los procesos implementados en la Planta de Cianuración del Sindicato Minero de Parcoy, S.A., situada en el campamento minero de Retamas, distrito de Parco
Jul 20, 1956
-
¿Cómo se determinó la probabilidad de encontrar con vida a los 33 mineros atrapados en la mina San José?By Manuel Viera
Debido a un evento geomecánico que derrumbó una gran columna de roca en el centro del yacimiento San José, 33 mineros quedaron atrapados durante 69 días a 700 m de profundidad. El presente trabajo des
Sep 20, 2019
-
Recuperación y uso de valores y productos de drenajes ácidos de minaBy Juan Zegarra Wuest
El presente trabajo evalúa las características químicas de los drenajes en la mina Quiruvilca a través del estudio de dos usos: la recuperación del cobre por extracción con solventes y cristalización
Nov 24, 1993
-
Transición en la aplicación del método de minado de taladros largos de cuerpos a vetas angostas en la mina San RafaelBy Frank Cipriani
El presente texto describe los detalles técnicos de los cambios realizados en la mina San Rafael para adaptar el método de explotación de taladros largos en cuerpos a vetas angostas y así contribuir a
Sep 21, 2013
-
Resumen de métodos geoquímicos aplicados a la exploración de depósitos mineralesLa presente investigación revela aspectos sobre los métodos geoquímicos aplicados a la exploración de depósitos minerales, como las aplicaciones prácticas e indicaciones sobre de las diversas técnicas
Jul 20, 1956
-
Centromín Perú pone en marcha la mina subterránea más grande del PerúBy Jorge Díaz Artieda
El presente trabajo señala los factores que determinaron la expansión de la mina subterránea más grande del país a través de la compañía CENTROMIN, a fin de operar a un máximo nivel de producción en d
Nov 8, 1982
-
Relación de forros para molinos de bolasJul 20, 1957