Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Estudio de la distribución de los factores de carga de explosivos en general y por niveles en el tajo de Toquepala

    By José García García

    El texto describe los estudios realizados sobre disparos que se realizaron en la mina deToquepala para determinar los factores que afectan el consumo de explosivos por toneladas de material movido. Pa

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Tratamiento de agua de relaves para el reúso y la mejora del proceso de flotación

    By Cristian Márquez, Luiz A. Teixeira

    En este trabajo se estudia el concepto de tratamiento oxidativo de los efluentes de flotación con el fin de remover los contaminantes y recuperar agua para reúso. La estrategia del tratamiento consist

    Jun 30, 2019

  • IIMP
    Ingeniería & construcción del Starter Dam en Minera Chinalco Perú S.A.

    By José De La Cruz

    Para la construcción del dique de arranque de una planta concentradora es importante considerar la ingeniería y diseño del mismo -en tanto debe realizarse un diseño adecuado y así evitar problemas a l

    Dec 1, 2014

  • IIMP
    Acuerdos de Impacto Beneficio: metodología para lograr licencia social para operar, experiencia en Canadá

    By Andrés Recalde

    Dado que el riesgo social se ha convertido en uno de los principales factores de éxito o fracaso para un proyecto minero, las familias, comunidades y gobiernos locales en la zona de influencia se cons

    Sep 30, 2017

  • IIMP
    El beneficio de no metálicos en el sur del Perú. El caso del Azufre

    By Oscar Perales P

    Dada la necesidad de adquirir azufre puro para abastecer el consumo doméstico, se plantea el beneficio de los minerales portadores de azufre y caliches, provenientes de los yacimientos ubicados en el

    Aug 26, 1988

  • IIMP
    Selecciones longitudinales contorneadas en la exploración de yacimientos minerales

    By Pedro Tumialán

    En el proceso de exploración de yacimientos se utilizan las deducciones de las secciones longitudinales construidas como resultado de trabajo de gabinete de datos que se obtienen en el campo presente.

    Mar 1, 1973

  • IIMP
    Secciones longitudinales contorneadas de la Veta Calera

    By Condori B. Andrés

    La veta Calera del distrito minero de Orcopampa contiene un serie de terrazas fluviales y alguna cantidad de conos volcánicos de 30 a 350 metros dispuestos a lo largo. En esta perspectiva, el texto se

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Mejoras de Ventilación para el minado mecanizado sostenible De Mina Huaron

    By Alex Zapata, Miltón Carrión, Gustavo García

    Pan American Silver Huaron ha decidido invertir U$S 4.3 millones en infraestructura de ventilación para la ejecución de chimeneas tipo Raise Boring que se ejecutarán en los diferentes circuitos de la

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Oxigenación industrial del oro en procesos de lixiviacion en pilas

    By J. Tremolada

    El presente trabajo señala las bases y resultados que favorecen la recuperación del oro cuando se incrementa la concentración de oxigeno disuelto en la solución lixiviante. En ese sentido, el oxígeno

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Formación de un cluster alpaquero como estrategia de desarrollo comunitario (I)

    By Juan Manuel Ojeda Sarmiento

    Los clusters como concentraciones geográficas de compañías interconectadas e instituciones dentro de una actividad particular. La interacción de estas organizaciones generan un clima de negocios que e

    Sep 14, 2009

  • IIMP
    Del diálogo a la acción: compromisos con Moquegua

    By Francisco Raunelli

    Anglo American Quellaveco S.A. perteneciente a Anglo American PLC, construyó las bases de la aceptación social del proyecto Quellaveco, (Moquegua) después de un largo proceso de relacionamiento soci

    Apr 1, 2015

  • IIMP
    Transferencia de tecnología en la evolución futura de la minería

    By P. G. Larén

    El presente trabajo describe algunos sistemas específicos que pueden ser usados en la minería subterránea. En este sentido, se revisa el sistema de perforación hidráulica en la técnica de perforación

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Significativo incremento de la recuperación metalúrgica rentabiliza proyecto aurífero El Toro

    By Angel Neira, César Espejo, Wilson Bardales

    A pesar de los importantes recursos que contiene el yacimiento, las bajas recuperaciones (alrededor del 40 %) obtenidas en pruebas metalúrgicas hacían inviable el proyecto El Toro, motivo por el cual

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Emprender y aprender

    By Héctor Basurto

    El presente trabajo realiza un exhaustivo análisis de la gestión de emprendimientos de la zona de influencia de Minera Yanacocha en Cajamarca y lo contrasta con el modelo propuesto por el Global Entre

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Herramientas geotécnicas, para el control de inestabilidades, uso de la curva tangente, velocidad inversa, graficas de evaluación y tarp geotécnicos, en minera las Bambas Perú S.A. – PERÚ

    By David Ojeda, Efraín Flores, Malena Arrieta

    La ocurrencia de deslizamientos de taludes en tajos abiertos es muy frecuente dentro de las operaciones mineras. Por ende, estos eventos no deseados ponen en peligro la integridad de personas, equipos

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Economía en el consumo de barrenos

    "La mina Rublo disminuyó sus costos de explotación mediante la aplicación de pastillas de carburo ""continental"" en la preparación de barrenos en el lugar mismo de la mina. Por tal motivo, el present

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Rentabilidad y productividad de la mediana minería en el país

    By César Jaime Fernández

    El presente texto señala los conceptos de "rentabilidad" y "productividad" en la empresa pública y privada. En ese sentido, una actividad es rentable cuando muestra utilidad y desde un enfoque general

    Jan 1, 1978

  • IIMP
    Zonamiento de yacimientos hidrotermales en el Perú (I)

    By Pedro Hugo Tumialán

    El método de los isovalores metálicos para estudiar el zoneamiento de las vetas ha sido utilizado desde 1967 en el Perú. Sin embargo, dicho método no permite precisar la posición relativa de un elemen

    Sep 1, 1983

  • IIMP
    Aplicación con alta eficiencia del método trackless mining para yacimientos pequeños

    By Tomoharu Jogo

    Dado que el yacimiento de la mina Huanzalá de la Compañía Minera Santa Luisa es delgado, se utilizó el método de corte y relleno para la extracción de minerales. Posteriormente en 1979, se complementa

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Comisionamiento y puesta en marcha de los 2 x M3000 IsaMills en la concentradora Antapaccay

    By Juliano Villanueva

    La concentradora Antapaccay comenzó sus operaciones en noviembre del 2012. Como parte del proceso de puesta en marcha, se desarrolló la subetapa de este comisionamiento de los IsaMills, fundamentales

    Oct 1, 2014