Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Las reservas de energía de la tierra y su aprovechamiento económico mundial

    By Gerhard Bischoff

    El presente trabajo compara las contribuciones potenciales de las diferentes fuentes de energía primaria, es decir; petróleo, gas natural, carbón de piedra, lignito, fuerza hidráulica y minerales susc

    Jul 1, 1970

  • IIMP
    El costo del transporte de mineral

    By Miguel Ángel Zúñiga Castillo

    El presente texto señala la importancia del transporte minero como actividad en el sistema de costeo. En ese sentido, este se divide en transporte al interior de la mina y al exterior de ella. El prim

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Métodos geoestadísticos en la industria minera

    By Samuel Canchaya M.

    El presente trabajo señala los diferentes métodos geoestadísticos utilizados en la industría minera. Por ello, las aplicaciones de la geoestadística abarcan todas las fases de un proyecto minero que v

    May 1, 1984

  • IIMP
    Evaluation of solids content in settling, compressibility, and consolidation of a low-density tailings

    By Eleonardo Lucas, Christ Barriga

    The use of saline water, a product of the sea water osmosis process, for the processing of the mineral from the Bayovar Mine in Peru, is part of the process of final disposal of the studied tailings.

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Optimización de los procesos de conminución para maximización de molienda SAG en minera Las Bambas; integrando procesos de mina y planta

    By Zetti Gavelan, Eric Ruiz, Emilio Delgado, Ely Loayza, Jesus Cruces

    La planta concentradora de minera Las Bambas logró rápidamente, y de manera sostenible, llegar a su capacidad de diseño de 140 Kton/día. Para mejorar el concepto de conminución, se inició el proceso d

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Diseño de perforación y voladura para vetas angostas

    By Edwin Anatolio Calderón Vicuña

    En la actividad minera, los costos de operación en perforación y voladura son importantes puesto que el logro óptimo de una voladura óptima, no debe afectar la eficiencia física y económica de las dem

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    OptimalSlope: a software determining optimal pitwall shapes of maximum Overall Slope Angles leading to increased financial returns and reduced mining carbon footprint

    By Stefano Utili, Robert Pell, Nelson Morales, Cristobal Valderrama, Andrea Agosti, Guillermo Albornoz

    The overall slope angle (OSA) of pit walls plays a crucial role in the financial return of open pit mines. The work showcases a novel design methodology where non-planar geotechnically optimal pit wal

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Metalurgia del molibdeno

    By C. Villachica

    El molibdeno es un metal de alta cotización en el mercado puesto que se emplea en aleaciones de acero para la construcción de piezas y herramientas de alta duración. Sin embargo, este mercado de conce

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Modelo de gestión de operaciones

    By Roberto Maldonado Astorga

    El presente texto señala la implementación del modelo de gestión para las operaciones de Volcán Campaña Minera, basado en el Modelo de Gestión de Malcom Baldrige. El modelo tiene el objetivo de esta

    Nov 1, 2014

  • IIMP
    Cuatro mitos acerca de las empresas públicas en Latinoamérica

    By Alfred Saulniers

    El presente texto describe los cuatro mitos sobre las empresas públicas en Latinoamérica. El primer mito refiere al concepto de empresa como algo definido, donde hay una sola definición"correcta" del

    Jan 1, 1986

  • IIMP
    El uso de los cocientes metálicos en la interpretación de yacimientos minerales

    By J. N. Rivera Guillén

    Los cocientes métálicos son parámetros físicos y químicos de alta sensibilidad, cuyos usos permiten encontrar explicaciones lógicas a los procesos formativos, paragenéticos, zonales y metalogenéticos.

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    Diez años de progreso en las computadoras de la industria minera

    By L. M. Kaas

    El presente artículo señala el uso de la computadora desde 1950 y sus avances a lo largo de la historia industrial y de producción. En este sentido, anteriormente ninguna fase de los procesos de miner

    Jul 1, 1971

  • IIMP
    Utilización de microorganismos en la lixiviación bacteriana

    By Mary Herrera Maldonado

    El presente trabajo señala el uso de microorganismos en el proceso de lixiviación de los minerales a través del aislamiento, catalogación e identificación de esta bacterias oxidantes de azufre, a fin

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    La "Guaira", horno de fundición del antiguo Perú- Estudio de las referencias de los cronistas

    By Modesto Bargallo

    De acuerdo a las descripciones de los cronistas del siglo XVI, la "guaira" era un horno pequeño, portátil, de barro crudo y forma troncocónica o troncopiramidal cuadrada e invertida. En ese sentido, e

    Mar 1, 1969

  • IIMP
    Minería a cielo abierto. Algunas fases de la explotación: perforación, voladura, extracción con palas y volquetes, trabajo con traíllas

    By Víctor R. Cabrera

    Para un mayor avance en su producción, las minas de cielo abierto u "open it" de Marcona, utilizan unidades de mayor tamaño en el transporte, puesto que reduce el costo unitario del trabajo. En este

    Jul 20, 1956

  • IIMP
    La fluorita como nuevo reactivo de flotación

    By José Fernández Dávila Borja

    El presente texto señala la eficacia del uso de la fluorita como reactivo de concentración por flotación desarrollado en la mina Canaria de Ayacucho, Pozos ricos, Mansita y San Agustin, donde el fluor

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Potencial de la tecnología avanzada de conminución por pulsos de alto voltaje para la industria minera

    By Kym Runge, Fengnian Shi

    Este artículo resume los resultados de la investigación realizada en los últimos 10 años sobre conminución por pulsos de alto voltaje (HVP) en la industria minera. En el estudio se adopta un nuevo enf

    Nov 30, 2019

  • IIMP
    Tecnologías de Información: un soporte eficaz a la excelencia operacional

    By Jorge Da Silva

    El presente trabajo señala la importancia de la función del área de Tecnologías de la Información en el logro de los objetivos de la empresa minera Yanacocha a través de un programa de excelencia oper

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa

    By O. García A

    El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera

    Jan 1, 1983

  • IIMP
    Experimentos de Adsorción

    La influencia de los estudios de adsorción para el beneficio de los minerales, se relaciona con la flotabilidad de las especies minerales, y la perspectiva que se ofrece para el progreso de la metalur

    Jul 20, 1957